Páginas

viernes, 16 de noviembre de 2012

el comisario barleta lleva a la UCR cuarto comodo, la ambicion mata a la ucr

Plenario el 29 de noviembre
Radicales preparan terreno para lanzar la candidatura de Barletta
Radicales preparan terreno para lanzar la candidatura de Barletta
Cobos, Barletta y Alfonsín.
Estarán en Santa Fe Ricardo Alfonsín, Ernesto Sanz y Julio Cobos. El acto será formalmente para defender la Constitución y rechazar la reelección. Pero intentará también convertirse en una demostración de unidad, para empezar a caminar la provincia detrás de Barletta como candidato a diputado nacional.
Ivana Fux
ifux@ellitoral.com
Con la presencia de sus máximos referentes a nivel nacional, el radicalismo intentará dar una muestra contundente de unidad en la provincia. La convocatoria tiene el argumento oficial de replicar el acto que se hizo días atrás a nivel nacional para “defender la Constitución y rechazar la re-reelección”. Sin embargo, envuelve una segunda motivación no dicha: el virtual lanzamiento del ex intendente de Santa Fe, Mario Barletta, como candidato a diputado nacional, de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
Según dijo esta mañana a El Litoral el diputado Darío Boscarol, el acto se realizará el próximo 29 de noviembre en el paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Entre los invitados especiales estarán Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Ernesto Sanz. A nivel local, el evento será un intento de demostración de fortaleza interna.
“Queremos que sea un gesto de unidad del radicalismo, tal como se hizo a nivel nacional. Prevemos la presencia de representantes de los principales sectores internos de la UCR -los liderados por Jorge Henn, Jorge Boasso, Santiago Mascheroni-, para mostrar un partido fortalecido”, comentó.
A la cancha
Más allá de los slogan “oficiales” expuestos para el encuentro de fin de mes, es un secreto a voces que se aprovechará el escenario como un simbólico “empezar a caminar” la provincia para la campaña de Barletta como legislador nacional. El esquema en el que se incluirá esa postulación todavía no está definido; con el tiempo se verá si se resuelve puertas adentro y en el marco del Frente Progresista o a través de una lista partidaria propia.
Lo cierto es que el radicalismo intentará lanzar y sostener a la máxima autoridad partidaria a nivel nacional como candidato de un partido “fortalecido”. A partir de esa definición, los referentes consultados por este medio aclararon que si bien no se niegan a discutir y negociar una lista con el socialismo, sí advierten que exigirán “un papel digno” para la UCR. Esa “dignidad” representa para los radicales poder aspirar “al menos a dos lugares expectantes en la lista”. Y fundamentan esa pretensión confiando en la buena performance electoral que -según dicen- garantiza Mario Barletta.
“No necesitamos a (Hermes) Binner para que Barletta pueda ser diputado nacional -lanzó un dirigente del partido centenario-. Barletta puede serlo en cualquier esquema. Lo que pedimos es consideración; si hay voluntad de acuerdo, se hará. Si no, iremos por la nuestra”, manifestó la fuente.
Lilia Puig, a la Convención Nacional
Los máximos dirigentes del radicalismo nacional acordaron respaldar la postulación de la ex diputada nacional santafesina Lilia Puig de Stubrin para presidir la Convención Nacional partidaria a partir de la próxima semana, en reemplazo de Hipólito Solari Yrigoyen. La noticia fue confirmada después de un encuentro que mantuvieron Barletta, Alfonsín, Sanz y Cobos.
La reunión de la Convención Nacional está prevista para el viernes 23 de noviembre, en la sede del Comité Capital. La intención es evitar el clima de tensión que se dio a fines del año pasado durante el encuentro que se realizó en Vicente López y que terminó con incidentes por la falta de acuerdo.
Originalmente, había surgido el nombre del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, como una de las variantes para ocupar el órgano legislativo partidario en el marco del acuerdo que se selló en la provincia de Buenos Aires entre el alfonsinismo y el espacio disidente de los intendentes, Leopoldo Moreau y Federico Storani. Sin embargo, los acercamientos de Posse a ciertos sectores vinculados al PRO y al peronismo disidente bonaerense, causaron malestar en el partido y lo dejaron virtualmente fuera de la disputa por la presidencia de la Convención Nacional. También se mencionaron los nombres del titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, o de la dirigente porteña Mabel Bianco, pero perdieron chances frente al acuerdo de la conducción para avalar a Stubrin. La próxima semana, los referentes partidarios terminarán de reunir las voluntades necesarias para consagrar a la ex legisladora santafesina, que tendrá a su cargo la aprobación de las alianzas electorales para el año que viene.
Durante el foro de discusión que se realizó hace menos de un mes en la Facultad de Ciencias Económicas, los radicales elaboraron un esbozo de las áreas temáticas que serán prioridad para el proyecto legislativo y que seguramente se constituirá en una base para la discusión con otras fuerzas hacia el 2013.


Radicales preparan terreno para lanzar la candidatura de Barletta
Cena
Diputados y senadores provinciales del Frente Progresista se reunieron anoche con el gobernador Antonio Bonfatti. El mandatario recibió a los legisladores con una cena en su residencia de esta capital. Según pudo saber El Litoral, el encuentro fue “informal” y con el objetivo de “confraternizar” los lazos entre ambos poderes. No pasó desapercibida una de las pruebas inmediatas que tendrá el oficialismo en la Legislatura: la interpelación al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, quien también asistió como invitado a la reunión de ayer.
/// EL DATO

No hay comentarios:

Publicar un comentario