Por: Darío H. Schueri – Desde Santa
Fe
La sublevación social del
“8N” cuya manifestación visible fue la gente en la calle y plazas, pero cuyo
contenido holístico como elemento insito de la voluntad popular “extra
sufragio”, fue determinante para que los caciques del peronismo decidieran abrir
la sucesión presidencial. No habrá “re-re”.
De tal manera, se
multiplican las jabonerías de Vieytes dentro del peronismo para sobrevenirse a
sí mismo. Hoy día el hombre indicado pareciera tener nombre y apellido: Daniel
Scioli, el impávido Gobernador de la Provincia de Buenos Aires; lo más parecido al
“Lole” Reutemann en fisonomía política, quien no dudó en lanzarlo al ruedo hace
unos días.
Otro de los aspirantes a
heredar a la Sra
Cristina es el cordobés José Manuel De la Sota , atropellando
atrevidamente los tiempos (rarísimo en un político de raza como De
la Sota ); una
cosa es tener legítimas ambiciones para el 2015 ante un kirchner-cristinismo que
venderá cara su resignación – si es que la vende - y otra comenzar un temerario e incierto
combate frontal contra quienes ejercen decididamente el poder. El “gallego” ya
tomó nota de ello y decidió bajar un cambio, aseguran quienes lo
frecuentan.
Así las cosas, en
la Provincia
de Santa Fe hace tiempo señalamos en estas páginas que ante la orfandad de un
peronismo “no K” todas las miradas peronistas convergían hacia ex Midachi Miguel
Torres del Sel, sensación electoral en el 2011. Hoy el panorama comienza a
cambiar de tonalidad ante la posibilidad de que el recambio presidencial deje a
otro heredero de Perón (si llegase a ser Scioli bien podríamos decir de Menem)
en el Sillón de Rivadavia.
El primero en advertirlo
fue el “turco” Osvaldo Salomón, que aún con la chapa de haber sido compañero de
fórmula de Del Sel, se auto dió de baja del PRO cuando en el cuartel general de
Macri le anunciaron que la lista de diputados nacionales del año que viene será
“pura sangre” encabezada, obviamente, por Del Sel. Rápidamente el entusiasta ex
presidente de la
Comuna de Chabás comenzó a diagramar una estrategia de
peronismo no kirchnerista (por ahora con aliados de escasa representatividad)
pensando en que si se consolida con el tiempo el incipiente “tufillo no K” por
un lado y su armado – que contemplaría la poderosa caja del dirigente gremial
“Momo” Venegas - por otro, el manual peronista le asegura que llegado el
momento sacarán número los futuros conversos para arreglar con él.
En tren de anclarse
nacionalmente, Salomón compartió una conferencia de prensa – lanzamiento de su
candidatura a diputado nacional- que
contó con el apoyo de José “Pepe” Scioli (Hermano del Gobernador bonaerense) en
representación del partido Unión Celeste y Blanco, dirigido por Francisco de
Narváez. Para no quedarse corto, y con la excusa del Día del Militante, también
almorzó con José Manuel de la
Sota. Todo suma si de enfrentar al
kirchnerismo se trata.
Advertidos de la movida
peronista no kirchnerista que podría restarle, en caso de consolidarse, masa
crítica a Del Sel, los socios compañeros del presidente del PRO santafesino,
Norberto Nicotra y Alejandra Vucasovich le organizaron un masivo almuerzo a
Miguel del Sel con peronistas ávidos de un liderazgo fuerte a nivel provincial
del cual hoy dentro de su Partido dicen carecer; concientes claro esta, de que
estarán batallando junto al enemigo comanche en contra del
peronismo.
Así y todo siguiendo con el
catecismo peronista, si Del Sel llegare a rutilar el año que viene como lo hizo
en el 2011, solo tendrá que alquilar un local, poner una mesa y ordenar la cola.
Pragmatismo político que le dicen.
Por todo lo expuesto, no
resulta novedoso el hallazgo de los colegas de Rosario/12 de un anteproyecto que
se manejó en secreto en los últimos días entre los miembros de la conducción del
PJ santafesino para decirle
adiós a las primarias y la boleta única, instaurando un estrafalario
"Sistema Electoral de Boleta Unica, de Unica Instancia y de
Múltiples Candidatos" que no sería otra cosa que reimplantar en la provincia una
nueva Ley de Lemas de cara a las elecciones de 2015 y que según el Presidente
del PJ José Luis Freyre "es una iniciativa potable porque amplía la
participación de la gente".
Sinceramente a esta intente
peronista (que dicen contaría con el dudoso aval del FPCyS y seguramente sería
vetada por Bonfatti) no le vemos vida en Senadores, quienes se sienten muy
cómodos con el actual sistema de boleta única que los transformó en seres
arbitrales de la política parlamentaria santafesina y estratégicos aliados del
oficialismo.
Nota de Redacción: Si el
editorialista de La
Nación Joaquín Morales Solá refleja cabalmente
la realidad judicial en su columna de este domingo con respecto del “7D” (7 de
Diciembre, día en que vence una medida judicial por la aplicación integral de
la Ley de Medios)
no sería extraño que todas las miradas políticas comiencen a mirar hacia la
ciudad de Rafaela. Allí vive y toma café en los bares céntricos los fines de
semana el presidente de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo
Lorenzetti; quizás hombre importante (junto a los restantes seis miembros del
Alto Tribunal) en la vida política de este país en los tiempos por
venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario