jueves, 8 de noviembre de 2012

No existe un cepo al dólar, sino un fuerte control para aquellos que quieren comprar esta moneda extranjera”


07 de Noviembre de 2012.

El CPN Mario Rossini, titular de Bolsafe Valores, habló sobre los controles cambiarios y la manera en que los mismos afectaron la economía y el turismo del país. “El control existe porque hay un sistema de AFIP que imposibilita comprar determinada cantidad de dólares a aquellas personas que no tengan la liquidez suficiente en la declaración jurada presentada en tiempo y forma”, afirmó. Además, sostuvo que si bien “el ritmo de crecimiento de la economía decreció en comparación al año anterior, la evolución de la misma igualmente continúa”. Por otro lado, aseguró que “el turismo al exterior continuó creciendo”, aunque éste es efectuado generalmente por “personas que pertenecen a un determinado rango de la población”.

Estas fueron algunas de las frases destacadas de Mario Rossini – FM 91.5

"Existe una cultura lógica de ahorro en dólar, pero ya hay sectores que apuestan al mercado productivo"

“La economía ha decrecido con respecto al año pasado, pero su evolución e incremento no se ha detenido”

“El turismo hacia el exterior siguió creciendo pero lo realiza determinado rango de la población”

En diálogo con “Una mañana de locos” (SOL 91.5), Rossini explicó que “cualquier persona no puede ir al banco y comprar dólares porque hay un sistema de la AFIP que si no tiene la liquidez en su declaración jurada presentada no le permite comprar. Hay un control muy estricto y ha trabado importantes sectores de la economía, que está acostumbrada a ahorrar en dólares y no en pesos o en activos”.

En este sentido, agregó que “hay que entender que de un día para el otro no se puede cambiar los hábitos de toda la población de este país. Todo necesita una etapa de trasmutación, de ir de un tipo de inversión a generar confianza para que ésta se pueda hacer en pesos. Acá la gente tiene un problema de confianza en el peso que pierde valor ante la inflación”.

Por otro lado, Rossini indicó que a pesar de que “el ritmo de crecimiento de la economía decreció en comparación al año anterior, la evolución de la misma igualmente continúa. El Gobierno está empeñado en generar liquidez dentro del sistema económico argentino y de concretarse en los próximos meses la economía seguirá funcionando”.

Además, aseveró que “según informan las cámaras de turismo a nivel nacional, el turismo hacia el exterior siguió creciendo. Incluso, aumentó un poco respecto al año pasado y el monto de divisas que se lleva al exterior por turismo es muy importante (superior a los mil millones de dólares). Pero entendamos que el turismo al exterior lo realiza determinado rango de la población que tiene capacidad de ahorro y puede pagar un dólar más caro en el mercado paralelo que le permite viajar al extranjero, lo que, en definitiva, es su objetivo principal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario