Páginas

martes, 6 de noviembre de 2012

No nos equivoquemos, Tognoli no fue sobreseído sino que seguirá siendo investigado"
.
En su columna habitual en “Una mañana de locos” (SOL 91.5), el periodista Maximiliano Ahumada habló sobre la liberación del ex Jefe de Policía de la provincia, Hugo Tognoli. Al respecto, sostuvo que el comisario estuvo preso durante dos semanas “por dos cuestiones: por las imputaciones y porque estuvo prófugo por dos días. Nadie lo vinculó de manera arbitraria”. Además, aclaró que Tognoli “sigue siendo investigado por la Justicia”.
Escuchá el comentario de Maximiliano Ahumada - FM 91.5

Ahumada indicó que “es interesante analizar el caso durante todo el tiempo en que Tognoli estuvo detenido. No lo hicimos por los elementos del expediente (porque no contábamos con él) y porque si la fuente son los abogados defensores hay que tener en cuenta que los mismos son peritos de parte”.
Asimismo, comentó que “el caso Tognoli se inicia de manera irrefutable a partir de una investigación que venía realizando la psa. Allí aparece en escena Hugo Tognoli a partir de dos cuestiones que ya están claras: por un lado, un mensaje de texto donde una mujer que regenteaba un prostíbulo preguntaba a un comisario con quién había que arreglar para vender drogas y la respuesta fue Tognoli; por otro lado, el seguimiento al narco Ascaini que recibió información acerca de quiénes lo perseguían y la clave por la que se accedió a esos datos aparentemente correspondía a Tognoli”.
“A partir de la nota de Página 12, la Justicia lo cita a Tognoli a declaración indagatoria y éste no se presenta. Permanece dos días en carácter de prófugo. Esos dos días generaron en parte que Tognoli estuviera preso a lo largo de 15 jornadas. ¿Por qué estuvo preso? En primer lugar, debido a que la etapa de instrucción se nutre de diversos elementos y no es la etapa final de un juicio donde un juez necesita la certeza absoluta de que alguien cometió un delito. Entonces, Tognoli estuvo preso por dos cuestiones: por las imputaciones y porque estuvo prófugo por dos días”, agregó. Es decir, “había elementos objetivos que indicaban la posibilidad de que podía haber cometido los delitos que se le imputaban”.
Por otra parte, el comunicador social remarcó que “la pregunta central es: ¿se inventó un mensaje de texto de la mujer que le preguntaba a un comisario si podía vender drogas? No, no se inventó. ¿Existió un rastreo en el Registro de la Propiedad con una clave que se le imputaba en principio a Tognoli? Sí, existió. Todo esto fue suficiente para que a Tognoli se lo investigue. Nadie vinculó de manera arbitraria a Tognoli en esta causa. Él aparece por las dos cuestiones mencionadas anteriormente”.
A continuación, manifestó que “otro asunto a analizar es que el abogado defensor de Tognoli, Eduardo Jauchen, pidió el sobreseimiento de su representado y éste le fue denegado y se le dictó falta de mérito. ¿Por qué se hizo esto? Porque Tognoli sigue siendo investigado por la Justicia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario