EL PAIS › Un 60% aprueba la despenalizacion del aborto
EL DEBATE PENDIENTE
Por Mariana Carbajal
|
El pais › Opinión
Días calientes para la tribuna
Por Eduardo Aliverti
Si es por la temperatura verbal, deberá convenirse que dejamos atrás una de las semanas más agitadas de los últimos tiempos aunque, probablemente, ésta salga a competirle debido a las cacerolas... [+] |
El pais › La crisis en Santa Fe por la complicidad entre policías y narcos
El comisario ya fue excarceladoEl juez Carlos Vera Barros dispuso la excarcelación de Néstor Fernández y entre hoy y mañana decidirá sobre la situación procesal del ex jefe de la policía provincial, Hugo Tognoli. Continuaron los cruces de declaraciones entre kirchneristas y socialistas. |
El pais › Un desayuno con Rodolfo Terragno
“La alianza hay que buscarla con los votantes, no con los dirigentes”
Por Fernando Cibeira
Falta un año para las elecciones legislativas y la grilla de candidatos a senador en la Ciudad de Buenos Aires ya desborda. Por nombrar algunos, Gabriela Michetti, Horacio Rodríguez Larreta, Pino... [+] |
El pais › Opinión
Un sistema en transición
Por Horacio Verbitsky
Por un error de edición, esta nota se publicó cortada en el diario de ayer, lo que dificultaba su comprensión. A continuación se publica completa. |
El pais › Operativo contra el trabajo esclavo
El campo de los explotadosEl Ministerio de Justicia liberó a 102 trabajadores rurales en situaciones de trabajo infrahumano |
El pais › Debate sobre el significado y el contexto del 8N
Los sentidos de las cacerolasPor Edgardo Mocca, Alejandro Grimson y Norma Giarracca |
Economia › Debate: Qué papel deben desempeñar los bancos centrales
Volver a los orígenes
Por Valerio Cerretano
En un texto escrito para Página/12, Cerretano afirma que los bancos centrales deben ayudar a los gobiernos a impulsar el desarrollo industrial, aunque eso signifique el abandono del objetivo de baja inflación que, en el contexto actual, difícilmente pueda ser considerado una prioridad. |
Economia › Marcó del Pont dijo que esos fondos deben ser motivo de “preocupación global”
“Irresponsables, procíclicos, predadores”La titular del Banco Central aseguró en la cumbre de ministros del G-20 que Argentina es víctima de discriminación, críticas y amenazas por llevar adelante un modelo de desarrollo con inclusión que no favorece los negocios financieros. |
Economia › Entrevista a Ceferino Namuncurá, interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones
“La visión del privado es el negocio”
Por Sebastián Premici
El funcionario reivindica la regulación y participación estatal en la industria de las comunicaciones para favorecer la inclusión social que no propone el mercado. |
Sociedad › Un joven murió durante una pelea a la salida de un boliche
Muerte a golpes en PalermoEl joven, de 26 años, caminaba con dos amigos por la plaza frente a la Embajada de Estados Unidos. Al cruzar con un grupo de tres hombres y dos mujeres, se trenzaron en una pelea. El joven cayó al piso y murió por los golpes. Tres jóvenes detenidos. |
Sociedad › Los vecinos reclaman participar en las audiencias de la Acumar para ser relocalizados
En Villa Inflamable están que ardenDenuncian las condiciones en las que viven y que los quieren trasladar a un lugar peor. Además sostienen que de las 1500 familias, 300 no son tenidas en cuenta. |
Sociedad › Salió un joven condenado en Santa Fe a perpetua y sin defensa
Libre por inconstitucionalidad
Por Horacio Cecchi
El joven Cabrera, cuyo caso fue informado por Página/12, salió libre ayer. Ahora deberá buscar una buena defensa. |
Dialogos ›
Entrevista a Pablo Echarri Arte y política
Por Marcela Stieben
Mientras graba la nueva tira para Telefe, la comedia Mi amor, mi amor, Pablo Echarri señala que comenzó tarde su relación más fuerte con la política, pasados los cuarenta años, cuando conoció a Néstor Kirchner. |
El mundo › El embajador de Perú en Buenos Aires y cuadro de la izquierda, Nicolás Lynch, anunció su salida
Una renuncia esperada por la derecha
Por Carlos Noriega
A Nicolás Lynch se lo acusó de haberse reunido con un grupo vinculado con Sendero Luminoso. En el encuentro, que la prensa peruana desempolvó diez meses después, el embajador se había limitado a recibir una carta dirigida a Humala. |
El mundo › En el tramo final, los candidatos norteamericanos visitan estados clave como Ohio
Obama y Romney, en maratón de campañaEl presidente candidato se dispuso a recorrer cinco regiones estratégicas de Estados Unidos, mientras que su rival republicano no se quedó atrás. A 48 horas de los comicios, los sondeos mostraron que la lucha será cerrada. |
El mundo ›
Entrevista a Emir Sader Intelectuales en falta
Por Martín Granovsky
Mañana empezará a sesionar en México la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que organizan Clacso y la Unesco. Emir Sader, secretario ejecutivo de Clacso, cuenta su visión de las ciencias sociales en el continente. |
El mundo › Cientos de intelectuales firmaron un texto contra el independentismo que impulsa el gobierno regional
Manifiesto contra la secesión catalanaEl cineasta español Pedro Almodóvar y el Nobel peruano Mario Vargas Llosa figuran en la lista de quienes hicieron un llamado a favor de la izquierda y del federalismo como respuesta al creciente independentismo catalán. |
Contratapa › Arte de ultimar
Sedaka & Juan Ramón, candidatos
Por Juan Sasturain
El tema del voto a partir de los dieciséis años dispara una serie de cuestiones. En principio, porque no es un número asociado naturalmente –en nuestra cultura– a un escalón de maduración... [+] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario