Para los diarios oficialistas, el #8N fue casi todo negativo
Los diarios alineados con el kirchnerismo dieron una cobertura más amplia que el cacerolazo del 13 de setiembre, pero mantuvieron su visión crítica
La masiva movilización que tuvo anoche epicentro en el Obelisco pero que se repitió en diversas esquinas de la ciudad de Buenos Aires y del resto del país tuvieron, esta vez, una cobertura más amplia y equilibrada que el cacerolazo del 13 de setiembre , aunque Página 12 se destacó por mostrar una imagen negativa tanto sobre los motivos como sobre los organizadores del cacerolazo #8N:
La cobertura de los medios gráficos tuvo una similtud con lo ocurrido en la televisión . Los canales de noticias alineados con el gobierno nacional mostraron la movilización e, inclusive, mandaron a sus cronistas a cubrir en vivo las alternativas de la marcha como los testimonios de los caceroleros.En el caso de la prensa escrita, la situación no fue muy distinta. Hubo notas y despliegue. Algo que, como en la TV K, no había ocurrido el 13 de setiembre pasado, cuando se produjo el anterior cacerolazo, génesis del #8N. Así cubrieron los diarios oficialistas la movilización popular más importante que enfrentó la presidenta Cristina Kirchner, desde los tiempos de la 125.
Página 12 : "Más de los mismos", es el título que eligió el diario más identificado con el kirchnerismo y que refleja más fielmente el pensamiento profundo del oficialismo. Entre los columnistas, se destaca Horacio Verbitsky : "La detestada presidente no modificará las políticas con las que hace un año pidió y obtuvo su mandato ni aquellas que adoptó después en respuesta a las corridas cambiarias iniciadas aún antes de que asumiera".
Tiempo Argentino : "8N: se realizó la marcha opositora en el Obelisco", establece en su portada, de apertura. Destaca la agresión que sufrió un periodista del canal de noticias C5N y resalta que la movilización "no logró la expectativa de los organizadores, a pesar de la agitación de los medios hegemónicos".
Crónica : "Masivo reclamo", es el título de tapa del diario del Grupo Olmos y advierte que "se concretó el anunciado cacerolazo". Apenas dio un despliegue de media página para el relato de la noticia, mientras amplificó tanto la agresión como la actuación de la oposición en la manifestación del jueves.
BAE Negocios : "Masiva protesta contra el Gobierno nacional", publica en un cabezal, apartado, el otro diario del Grupo Olmos, en este caso económico, mientras que el título central apunta a resaltar que la Casa Rosada "reduce exigencias de capital a los bancos para que puedan prestar más". Si bien carece de columnistas, amplifica, a una página y casi en forma equivalente, la promesa de Cristina Kirchner de que "no va a aflojar".
Ámbito Financiero : el diario económico mantuvo su "tradición" y eligió darle un espacio marginal a la manifestación masivo, que tendrá impacto político. Evitó menciones negativas, al punto de tittular "fuerte asistencia a protesta 8N".
Diario Popular : "Se realizó masiva marcha en Capital y otras ciudades", estableció el matutino, que le dio dos páginas y estuvo, en este caso, desprovisto de visiones negativas.
Imágenes comparativas de las tapas de los diarios oficialistas durante la cobertura de los cacerolazos del 13S y del 8N.
Foto 1 de 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario