Apuestan a los cortes de calles y rutas para potenciar el alcance del paro. Pablo Micheli reconoció que intentarán impedir que quienes quieran ir a trabajar puedan hacerlo. Barrionuevo anticipó una nueva medida de fuerza de 36 horas.
La justicia declaró admisible un recurso de amparo presentado por familiares para que se explicite quién ocupa cada tumba en el cementerio de Darwin y se determine la causa de la muerte. No todos habrían muerto en enfrentamientos.
El titular del Macro y de ADEBA asumió ayer al frente de la FELABAN, que agrupa a las instituciones financieras de toda la región. Llamó a multiplicar los créditos y a profundizar la llegada de la banca.
El gobierno de Juan Manuel Santos había sido contundente cuando dijo, al inicio de las negociaciones en Oslo, que no pensaba en una tregua mientras se discutieran las condiciones para un acuerdo duradero. Golpe de efecto de las FARC.
El coreano había mantenido un encuentro previo con las autoridades yemenitas con el mismo objetivo: tratar de calmar las aguas en el mundo árabe e intentar sentar a una mesa hipotética a representantes de Hamás y de Tel Aviv.
Un equipo de arqueólogos trabaja desde 2000 en ese sitio histórico del Río Paraná, donde hace 167 años se defendió el territorio nacional ante el avance de las armadas francesa e inglesa. Entre otros, los hallazgos confirman la diferencia en el armamento de cada bando.
Luego de la reunión en Buenos Aires con el representante británico, Thomas Hood, Francia y Gran Bretaña enviaron 14 emisarios para suscribir el acuerdo con la Confederación, que el Restaurador rechazó por no ajustarse a lo establecido, e impuso las condiciones argentinas.
Son 168 mil chicos y jóvenes. A pesar de los notables avances en la entrega de documentación, el estudio indica que la pobreza y las dificultades administrativas son los principales factores asociados a este problema.
El cantautor dará dos conciertos en Capital Federal, y luego participará en el centenario del Partido Comunista de Chile. Dijo que Cuba hoy está "desafiando el espíritu de la Guerra Fría".
Las líneas de trenes Sarmiento, Mitre, Roca y Belgrano Sur no funcionan, por la adhesión de los señaleros. La línea B de subtes tampoco. Ya hay cortes. En tanto, la mayoría de los colectivos, incluída la línea 60, funcionan con normalidad. Las voces de los dirigentes.
Vecinos del asentamiento porteño de La Carbonilla, ubicado en el barrio de La Paternal, se concentraron ayer frente a la sede del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) en reclamo de la urbanización del predio.Los manifestantes también solicitaron al gobierno de la Ciudad la realización de un censo para la posterior elección de representantes vecinales.
El genial artista plástico español Salvador Dalí (1904-1989) llega al Centro Pompidou de París con una gran retrospectiva, la primera en más de 30 años en la capital francesa, en la que se exhibe, según palabras de los organizadores, toda su "bulimia creativa". Desde el 21 de noviembre y hasta el 25 de marzo quienes visiten el mayor museo de arte moderno de Francia podrán admirar más de doscientas piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos e instalaciones de video.
El escritor estadounidense concedió al diario New York Times el que, según sus propias palabras, será su último reportaje, en el que afirma que está apuntando notas para su biógrafo mientras escribe vía email una novela corta.
Escuchas telefónicas los vinculan con la banda que era liderada por un barrabrava de Boca y que fue desarticulada la semana pasada. Se cree que los acusados armaban operativos para sacar de circulación a otros grupos de traficantes.
La obra es una mega producción donde todo lo que está en escena tiene su valor artístico y lleva al extremo la capacidad de asombro del público. La obra taquillera en el verano se mantiene en alto también en Capital Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario