martes, 6 de noviembre de 2012

TOGNOLI SALIO DE LA ZONA DE DESCENSO UNION TODAVIA NO

POLITICA | RAUL LAMBERTO TRAS LIBERACION DE HUGO TOGNOLI

“Una condena mediática manchó a una persona y a una provincia”

El ministro de Seguridad habló tras la liberación por falta de mérito del ex jefe de Policía y dijo que no se puede condenar a una persona por denuncias anónimas. "No se puede jugar políticamente con la inseguridad y el narcotráfico".

"Sabemos que hay problemas y no los escondemos", dijo el ministro
"Sabemos que hay problemas y no los escondemos", dijo el ministro
Raúl Lamberto, ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó declaraciones radiales tras la liberación por falta de mérito del ex jefe de Policía, Hugo Tognoli. Al respecto expresó que "quisiera saber qué dirán los que condenaron a Tognoli. Nosotros no juzgamos y no condenamos a nadie sin saber la decisión de la Justicia, en base a las pruebas que hay en un expediente. Una condena mediática manchó a una provincia, a una persona y a una familia. Lo que se hizo fue un escarnio muy peligroso para una sociedad".
Además, Raúl Lamberto agregó que "este caso se vivió en la provincia, en el país y en todo el mundo. Este caso le hizo mucho mal a la provincia de Santa Fe. Lo importante es continuar con las transformaciones de la fuerza policial y el ministerio para tener una policía más moderna que pueda dar una batalla seria contra la inseguridad. El tema del narcotráfico es un problema de la sociedad y de todos los gobiernos. Especialmente del gobierno nacional porque el narcotráfico es un delito federal. Contra el narcotráfico tiene que haber una única política diseñada y guiada por el gobierno nacional con colaboración de las provincias".
"Nosotros sabemos que hay problemas, pero no los escondemos bajo la alfombra como en otras jurisdicciones. A los problemas hay que enfrentarlos, no hay que negarlos. No se puede jugar políticamente con la inseguridad y el narcotráfico", subrayó el ministro de Seguridad.
Consultado sobre si la relación entre el gobierno y la policía quedó resentida tras este hecho, Raúl Lamberto señaló que "la policía sabe el respeto que mantuvimos en todo momento. Nos pedían todo tipo de denuncia e interpelaciones porque la institución estaba jaqueada. Nosotros esperamos el veredicto de la Justicia y no prejuzgamos. Seguramente hay complicidades dentro de la fuerza, pero con los anónimos no alcanza. Estamos bajo el estado de derecho y los hechos delictivos que se denuncian públicamente se deben comprobar".
Interrogado sobre la posibilidad de que haya existido una estrategia organizada, el ministro de Seguridad dijo que "no voy a salir de mi lugar como ministro. Pero sí les voy a recordar que el día viernes que fue publicada la nota en Página 12 yo tenía una guardia periodística frente a mi casa y hasta filmaron a mi mujer que no sabía qué estaba ocurriendo. Nos hicieron de todo, pero voy a mirar para adelante y a poner la mejilla. A mí me preocupa que se hayan violentado las reglas del estado de derecho", finalizó el titular de Seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario