ECONOMIA › Nota de tapa
DE AEROLINEAS A LA CARCEL |
Economia › La petrolera española demandó al Estado por YPF
Repsol fue al CiadiEs por la expropiación del 51 por ciento de sus acciones. La firma sostiene que Argentina violó un acuerdo bilateral de inversiones con España. La resolución podría demorar hasta seis años. |
El pais › La UTA se enfrentó ayer con los metrodelegados y luego provocó la suspensión del servicio de subtes
Tras unas horas de paro total, un día de tregua
Por Laura Vales
Enfrentada con los paros escalonados, la UTA forzó una huelga total de subtes por varias horas. Se dictó la conciliación, pero los metrodelegados no la aceptaron. Hoy habrá servicio normal y se discutirá si siguen las medidas |
El pais › La Legislatura no pudo avanzar con el traspaso del subte
El subte no avanza en la Legislatura
Por Miguel Jorquera
El proyecto de traspaso del PRO sigue trabado en la Comisión |
El pais › El Colectivo de Teología de la Liberación contra el documento
Los obispos suman rechazos
Por Washington Uranga
Desde que la semana pasada se conoció el crítico documento del Episcopado, varias agrupaciones católicas le salieron al cruce. El Colectivo de Teología de la Liberación ironiza comparándolo con “un editorial de Clarín”. |
El pais › Cristina Kirchner inauguró un nuevo centro de comando del 911 de la Policía Federal
“Cuanto más cámaras pongamos, mejor”La Presidenta anunció que se pondrán más cámaras de seguridad en barrios como Palermo, Belgrano y Recoleta. Destacó que Argentina, junto a Uruguay y Chile, tenía registros menores en materia de víctimas que Nueva York. |
El pais › En la causa iniciada por el Grupo Clarín contra la ley de servicios audiovisuales
Una silla más en la causa por la ley de medios
Por Irina Hauser
El juez aceptó a la Afsca como parte en el juicio por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual |
El pais › La Cámara Civil y Comercial rechazó el apartamiento de dos integrantes
Los que analizan la cautelar
Por Irina Hauser
Los dos camaristas habían sido recusados por el Gobierno para que no intervinieran en el expediente del Grupo Clarín. La Cámara es quien debe decidir la extensión de la medida cautelar que viene reclamando este grupo. |
El pais › El 7D arranca la primera señal de televisión de los pueblos originarios
“El canal es una construcción colectiva”
Por Sebastián Premici
Las transmisiones se verán en Bariloche. Sus responsables responden a las críticas de quienes los acusan de oficialistas. |
El pais › Se mató Aldo Checchi, uno de los acusados en la causa La Perla
Un suicidio para evitar el juicioHoy empieza el juicio por La Perla. Uno de los imputados, el mayor retirado Aldo Checchi, se disparó en el hospital en que estaba internado |
Economia › El Gobierno afirma que cumplirá con la meta de recaudación anual
Cerca de la bandera a cuadrosLos ingresos fiscales durante noviembre crecieron más de 28 por ciento y dejaron a la AFIP a un paso de alcanzar la meta prevista para 2012. La recaudación del impuesto a las Ganancias y a los débitos y créditos bancarios apuntaló la suba. |
Economia › Los bonistas que ingresaron al canje de deuda salieron al cruce del fondo de Paul Singer
Argentina suma apoyos contra buitresEl Grupo de Bonistas del Canje presentó una oposición formal a la última movida del fondo buitre NML Capital. Los acusa de realizar operaciones de prensa para utilizar esas notas como argumentos. |
Universidad › Avanza el convenio colectivo de los profesores universitarios
Los docentes están en carreraCon la salvedad de Conadu Histórica, los gremios y los rectores del CIN acordaron por primera vez a nivel nacional un régimen de carrera docente, que regula el acceso, la permanencia y el ascenso de los profesores. |
Sociedad › Un tornado provocó graves daños en Ameghino, en el noroeste bonaerense
Estragos en apenas un minutoEl fenómeno se produjo alrededor de las 22.30. Volaron techos, tinglados de empresas y hangares del aeródromo local. Hay un centenar de evacuados. Por la caída de cables de alta tensión, la ciudad quedó a oscuras. |
Sociedad › Comienza el juicio en Barcelona contra tres pilotos argentinos por tráfico de cocaína
Hijos de brigadieres en el banquilloGustavo y Eduardo Juliá y Matías Miret fueron detenidos en España en enero de 2011, tras ser sorprendidos con 944 kilos de cocaína ocultos en paneles y tapizados del avión que piloteaban. El fiscal pidió trece años de prisión. |
Cultura Digital › Crónica sobre la no-conferencia News Foo
El futuro de los medios
Por Mariano Blejman
Encuentro News Foo en Phoenix |
Sociedad › Entró en vigencia la ley que despenaliza la interrupción del embarazo en Uruguay
La despenalización del aborto es oriental
Por Mariana Carbajal
Entró en vigencia en Uruguay la ley que prevé no castigar el aborto hasta la semana 12 de gestación, y hasta la 14 por una violación o malformación. Uruguay es el primer país de Sudamérica en despenalizar la interrupción del embarazo. |
Sociedad › La Corte rechazó un pedido de detención para Julio César Grassi
El cura libre y vigiladoEl máximo tribunal rechazó el pedido del abogado Luis Paglietti por “extemporáneo”. De todos modos, en Morón, una audiencia en diciembre podría definir la detención del sacerdote. Desde el 1º de junio de este año, Grassi goza de libertad vigilada en su quinta La Blanquita. |
El mundo › El impacto de la crisis económica en cifras sobre pobreza
El rostro pobre de EuropaCerca de una cuarta parte de la población de la Unión Europea, aproximadamente 120 millones de personas, estaba en 2011 bajo la amenaza de caer en la pobreza o en la exclusión social. España superó la media regional. |
El mundo › Gran Bretaña, Francia, Suecia, España y Dinamarca se oponen al anuncio de nuevas viviendas en los territorios ocupados
Cinco países europeos presionan a Israel
Por Kim Sengupta y Matthew Kalman
El criticado plan de los asentamientos fue presentado en Israel como una reacción a la exitosa apuesta de Palestina para ser reconocida por la Asamblea de las Naciones Unidas como un “Estado observador no miembro”. |
El mundo › El dirigente campesino Vidal Vega fue muerto a quemarropa en Paraguay
Mataron a un testigo de CuruguatyVidal Vega fue asesinado en la madrugada del sábado por dos sicarios enmascarados que lo balearon frente a su familia. Era testigo en el caso conocido como la masacre de Curuguaty, por el que Fernando Lugo fue destituido. |
El mundo › El movimiento que exige la amnistía de Abimael Guzmán está en la mira del gobierno de Humala
Movadef, el fantasma de Sendero
Por Carlos Noriega
Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales, así se llama la agrupación creada hace tres años y que reivindica la figura del líder de Sendero Luminoso. El gobierno peruano busca ilegalizarlo y encarcelar a sus dirigentes. |
Deportes › Newell’s venció 3-0 a Rafaela y se clasificó a la Copa Libertadores
Se quedó con el premio consueloYa sin chances para el título, el conjunto de Martino se recuperó de la mala racha con un triunfo sencillo, con dos goles de Muñoz en el inicio de cada etapa y el restante de Scocco. Así garantizó su cupo en el certamen continental de 2013. |
Deportes › El técnico de Vélez dijo que decide “en cuatro o cinco días”
Gareca juega al misterioEl club quiere mantenerlo, pero el entrenador hace valer sus pergaminos. “Después de estos años merezco tomarme un tiempo para analizar mejor la situación”, afirmó. Vélez jugará la próxima edición de la Libertadores, como Boca... |
Deportes › Lesionado en los tendones, Juan Ignacio Chela anunció su retiro
El Torino va al museo del tenisEl Flaco, uno de los últimos sobrevivientes de la Legión Argentina que brilló en la década pasada, informó en su Twitter que le puso fin a su carrera. Llegó a ser 15º en el ranking mundial y accedió tres veces a los cuartos de final de un Grand Slam. |
Homo aislado
Por Rodrigo Fresán
Desde Barcelona UNO Rodríguez se entera de la existencia/ inexistencia de una isla en el Pacífico sur llamada Sandy –igual que el reciente huracán– que alguna vez estuvo, pero ya no está. O... [+] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario