EL PAIS › Nota de tapa
ENCUESTA EXCLUSIVA A 29 AÑOS DE DEMOCRACIA
Por Raúl Kollmann
|
El pais › El festival y la movilización que se realizará hoy en Plaza de Mayo
Una convocatoria festiva
Por Nicolás Lantos
Se espera la presencia de la Presidenta. Cerrarán Charly García y Fito Páez. Se movilizarán todas las agrupaciones kirchneristas. Funcionarán puestos regionales, de colectividades y estatales. |
El pais › Justicia y política, con la cautelar de Clarín como catalizador
Entre Navidad y Año Nuevo
Por Horacio Verbitsky
La Corte rechazará la nulidad que pidió la Afsca y no se avocará per saltum. Pero por el recurso extraordinario dará sentencia entre Navidad y Año Nuevo. Las candidaturas presidenciales del juez Lorenzetti, del infotainer Lanata y, tal vez, del economista Lavagna, hablan de la crisis de la oposición. La pugna con el Grupo Clarín tiene una dimensión simbólica, porque enfrenta a los poderes fácticos y las instituciones estatales, incluyendo la judicatura, que es el Poder de la minoría con poder. |
El pais › Entrevista a Martín Sabbatella, titular de la Afsca
“La Justicia tiene que plantarse y liberarse de las presiones corporativas”
Por Sebastian Abrevaya
En diálogo con Página/12, Martín Sabbatella analiza qué busca Clarín con las cautelares, el papel de la Justicia y cómo sigue el proceso de adecuación |
Hay vida después de la cautelar
Por Mario Wainfeld
La cautelar más famosa de la historia. Los que creen que es el fin de la historia. Sus límites, empero. Las decisiones que deberá tomar la Corte. La causa principal, destinos posibles y tiempos en danza. Adecuaciones que caminan, polémicas y el uso de la lupa. Más de un David y de un Goliat. |
Para qué ganar tiempo
Por Edgardo Mocca
El Grupo Clarín ha conseguido, una vez más, “ganar tiempo” en su resistencia contra la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que lo obliga a desprenderse de una parte de su... [+] |
Economia › Qué pasó en la causa Clarín desde que se presentó la denuncia hasta la actualidad
Historia del caso
Por Fernando Krakowiak
El Juzgado y la Cámara se mostraron siempre permeables al multimedios en un proceso cuestionado por la participación de jueces jubilados, el sorteo irregular de magistrados y denuncias por dádivas. |
El pais › El camarista de la cautelar fue corresponsable de un fallo contra el Estado
El camarista
Por Martín Granovsky
Francisco de las Carreras, el juez de la Sala que prorrogó la cautelar al Grupo Clarín, fue un eslabón de la cadena que demoró doce años en resarcir a la familia de un adolescente pobre y terminó indemnizándola con bonos para 2016. Por eso la Corte Interamericana condenó a la Argentina. |
Inflación y empleo
Por Alfredo Zaiat
A la pregunta de cuál es el principal problema de la economía argentina, la mayoría de los economistas responderá la inflación. Gran parte de los analistas coreará así que el aumento de precios es... [+] |
Economia › Crece el interés privado en el sector petrolero por la mejora del precio del gas en yacimiento
“Se puede duplicar la producción”
Por Raúl Dellatorre
Empresarios y analistas se entusiasman con el anuncio que ya tiene una semana, pero que ahora empieza a tener eco. Repercusión en Londres, adonde viajó Galuccio. Expectativas por nuevos anuncios en el Día del Petróleo, esta semana. |
El pais › Un documento de la policía riojana demuestra el espionaje a los sacerdotes de la provincia durante el terrorismo de Estado
Las pruebas del espionaje policial al obispo Angelelli
Por Alejandra Dandan
El informe de Inteligencia sirvió como prueba en el juicio que terminó el viernes en La Rioja sobre el asesinato de los curas Carlos Murias y Gabriel Longueville. El plan de “persecución sistemática” a los integrantes de la pastoral de Enrique Angelelli, asesinado poco tiempo después de los curas. |
Sociedad › Documento de los Curas en Opción por los Pobres
“Buenas noticias” para la Navidad
Por Washington Uranga
Con un fuerte repudio a “las autoridades eclesiásticas, cómplices del poder de turno”, el grupo hizo un recuento de logros sociales, salarios y ayuda a los chicos como una lista de razones para “cantar”. |
Sociedad › Lo que dejó en evidencia el juicio por el caso Marita Verón
La trata al desnudo
Por Soledad Vallejos
Diez años después de la desaparición de la joven tucumana y diez meses después de empezado el juicio, el tribunal dictará sentencia el martes próximo. Los trece acusados, lo que pasó con Marita, lo que significó el caso en la lucha contra la trata de personas en el país. |
Sociedad › Zaida Gatti, de la Oficina de Rescate a las Víctimas de la Trata
“Todavía hay desconocimiento”
Por Soledad Vallejos
La funcionaria, que declaró como experta en el juicio por Marita Verón en Tucumán, señala que en el Poder Judicial falta conocimiento sobre esta realidad. “No terminan de saber qué es una víctima en estos casos”, dice. El panorama de la trata en el país. |
Sociedad › Difícil negociación en la Cumbre del Clima
Kioto, con prórrogaLa reunión en Qatar tomó un día más de lo planeado por las discusiones, pero logró renovar el Protocolo hasta 2020. Las cuotas polacas y el borrador para 2015. |
Sociedad › El hombre que se dedica a ubicar ejemplares raros, agotados o no publicados en el país
El buscador de libros
Por Mariana Carbajal
Empezó a leer de grande y para eso debió ponerse a buscar libros. Después lo hizo para amigos. Y ahora tiene un emprendimiento. Los clientes le piden a Omar Campos que rastree volúmenes difíciles y él no para hasta conseguirlos. Las anécdotas, los éxitos, los pendientes. |
“Abismo fiscal”La última intriga que sale de Washington se llama “abismo fiscal”. Así fue bautizada por el jefe de la Reserva Federal (o Banco Central), Ben Bernanke, un tipo que no suele hacerse el gracioso, ni... [+] |
El mundo › Entre la embestida de Berlusconi y la caída de popularidad por la suba de impuestos
Monti quedó al borde del precipicio
Por Elena Llorente
Acorralado, el primer ministro anunció anoche al presidente Napolitano que tiene intenciones de renunciar cuando la ley de presupuesto sea aprobada. El centroizquierda y sus aliados podrían conseguir la mayoría en Diputados. |
Deportes › Newell’s cerró su actuación en el Inicial con un 3-1 a Argentinos
Un triunfazo y un goleadorEl equipo de Martino fue superior al de Schurrer y se llevó a Rosario una merecida victoria, que le valió el subcampeonato. Scocco marcó un doblete y se consagró, junto con Ferreyra de Vélez, como goleador del torneo Inicial. |
Deportes › Boca le ganó 2-1 a Godoy Cruz, pero eso fue lo de menos
Auténtico partido político
Por Pablo Vignone
La Bombonera se expresó: aplaudió al capitán Schiavi, insultó al presidente Angelici y al entrenador Falcioni, sostuvo en su rol al ídolo Palermo, vivó a Riquelme y pidió el regreso de Bianchi. Fue más una manifestación que un encuentro de Primera. |
Deportes › Vélez fue pura contundencia y venció por 3-0 a Rafaela en Santa Fe
Se despidió como un campeónEl equipo de Gareca, que volvió a escuchar de los hinchas el pedido para que siga al frente del equipo velezano, fue claramente superior a su rival. Ferreyra tuvo su festejo aparte: marcó dos y terminó el Inicial como máximo goleador. |
Deportes › Ellerstina festejó el título en Palermo
La copa cambió de manos
Por Adrián De Benedictis
Ellerstina llegó a la cima. El equipo de General Rodríguez dio ayer una gran demostración de polo, y eso le permitió obtener el trofeo más deseado. El Campeonato Argentino Abierto cambió de dueño,... [+] |
EE.UU. vs. ONU
Por Juan Gelman
La Organización de las Naciones Unidas se fundó el 24 de octubre de 1945 en San Francisco, California, pero el país que le dio cuna y luego asiento en Nueva York no la quiere demasiado. Tampoco le... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario