Cobos "Va a ser difícil,pero hay buena predisposición para unir al radicalismo"
El ex Vice Presidente de la Nación, julio Cleto Cobos pasó por la Capital santafesina para participar de un encuentro multitudinario en contra de la re-reelección de la Presidenta. Se prestó al dialogo en forma muy amable y detalló todo lo siguiente para los lectores de www.cfin.com.ar :
P-¿Qué le dice la gente al caminar por la calle?
Julio Cobos:-Bueno por donde más ando es por Mendoza, en realidad el mensaje es por favor únanse, hagan algo…
Me reconocen aún cuando ando con lentes en las estaciones de servicio y me bajo del auto…
P-¿Y le dolió que del gobierno nacional lo quieran tildar de traidor?
JC-No la verdad que no, porque es una descalificación que utilizan, a sabiendas que la decisión, fue para ayudar al gobierno, y al país, pacificandolo, entiendo la lealtad, con el hecho de ser coherente con las convicciones de cada uno…
Así que me sentí con una tranquilidad enorme al votar de esa manera…
P-¿Qué piensa del Radicalismo, se está formando, esta fuerte?
JC-Va a costar no es fácil, pero con muy buena predisposición de toda la dirigencia, que entendió el mensaje de toda la sociedad, y que se acuerda del Radicalismo cuando se pone en juego los valores institucionales, y la libertad, esa es nuestra responsabilidad y estamos trabajando para eso.
P-¿Cuándo Usted era Vicepresidente, iba a la Casa Rosada Cristóbal López?
JC-Yo lo vi una sola vez, en Olivos, cuando hable con el Presidente por el conflicto del campo…
P-Se lo preguntábamos porque Cristóbal López se está haciendo dueño de varios medios….
JC-La ley es la ley y hay que cumplirla para todos, hay muchos medios que están en incompatibilidad, y más allá del tiempo transcurrido, producto de la medida cautelar, se podría haber producido una adecuación, sobre todo “el Gobierno, que tiene la obligación de no transformarse en un monopolio estatal, lo que lo hace mucho más riesgoso todavía…”
P-¿Le preocupan los medios de comunicación?
JC-Me preocupa porque la libertad de prensa, es la esencia de la democracia, y el acceso a la información pública.
La prensa tiene que tener acceso de los actos del gobierno, y la ciudadanía no tiene como llegar a esos datos y lo hace a través de los medios.
Hay que actuar de buena fe, y buscar el punto medio, se hace difícil hasta escuchar el punto medio…..
P-¿Qué piensa de las marchas?
JC-Hay que darles la importancia que se merecen, ya que fueron una expresión muy contundente en nuestra sociedad, yo no recuerdo en épocas democráticas, algo de tal magnitud.
Ya que a diferencia del 2001, que era una cuestión económica, y término irradiándose con la cuestión que se vayan todos, en este caso era porque la gente quería defender su libertad, la institución, y lo que dijo fue vengan todos, a hacerse cargo……
P-No se podía dejar de tocar en esta nota el tema de que a los argentinos se les hace muy difícil salir del país, y como lo vivía en forma personal, y si él personalmente lo sufre, y esto afirmo:
JC-Yo me voy a Chile por 2 días, (se ríe), me dijeron que el uso de la tarjeta está disponible….
Pero esto no hace a un país que se rige por una constitución que dice que la gente tiene derecho a salir y tiene un impacto negativo en lo económico, ya que en lo económico, nadie quiere tener inflación
- Categoría: Política
- Escrito por Carlos Fornes
P-¿Qué le dice la gente al caminar por la calle?
Julio Cobos:-Bueno por donde más ando es por Mendoza, en realidad el mensaje es por favor únanse, hagan algo…
Me reconocen aún cuando ando con lentes en las estaciones de servicio y me bajo del auto…
P-¿Y le dolió que del gobierno nacional lo quieran tildar de traidor?
JC-No la verdad que no, porque es una descalificación que utilizan, a sabiendas que la decisión, fue para ayudar al gobierno, y al país, pacificandolo, entiendo la lealtad, con el hecho de ser coherente con las convicciones de cada uno…
Así que me sentí con una tranquilidad enorme al votar de esa manera…
P-¿Qué piensa del Radicalismo, se está formando, esta fuerte?
JC-Va a costar no es fácil, pero con muy buena predisposición de toda la dirigencia, que entendió el mensaje de toda la sociedad, y que se acuerda del Radicalismo cuando se pone en juego los valores institucionales, y la libertad, esa es nuestra responsabilidad y estamos trabajando para eso.
P-¿Cuándo Usted era Vicepresidente, iba a la Casa Rosada Cristóbal López?
JC-Yo lo vi una sola vez, en Olivos, cuando hable con el Presidente por el conflicto del campo…
P-Se lo preguntábamos porque Cristóbal López se está haciendo dueño de varios medios….
JC-La ley es la ley y hay que cumplirla para todos, hay muchos medios que están en incompatibilidad, y más allá del tiempo transcurrido, producto de la medida cautelar, se podría haber producido una adecuación, sobre todo “el Gobierno, que tiene la obligación de no transformarse en un monopolio estatal, lo que lo hace mucho más riesgoso todavía…”
P-¿Le preocupan los medios de comunicación?
JC-Me preocupa porque la libertad de prensa, es la esencia de la democracia, y el acceso a la información pública.
La prensa tiene que tener acceso de los actos del gobierno, y la ciudadanía no tiene como llegar a esos datos y lo hace a través de los medios.
Hay que actuar de buena fe, y buscar el punto medio, se hace difícil hasta escuchar el punto medio…..
P-¿Qué piensa de las marchas?
JC-Hay que darles la importancia que se merecen, ya que fueron una expresión muy contundente en nuestra sociedad, yo no recuerdo en épocas democráticas, algo de tal magnitud.
Ya que a diferencia del 2001, que era una cuestión económica, y término irradiándose con la cuestión que se vayan todos, en este caso era porque la gente quería defender su libertad, la institución, y lo que dijo fue vengan todos, a hacerse cargo……
P-No se podía dejar de tocar en esta nota el tema de que a los argentinos se les hace muy difícil salir del país, y como lo vivía en forma personal, y si él personalmente lo sufre, y esto afirmo:
JC-Yo me voy a Chile por 2 días, (se ríe), me dijeron que el uso de la tarjeta está disponible….
Pero esto no hace a un país que se rige por una constitución que dice que la gente tiene derecho a salir y tiene un impacto negativo en lo económico, ya que en lo económico, nadie quiere tener inflación
No hay comentarios:
Publicar un comentario