Fintech, accionista de la empresa de televisión por cable, manifestó ante la AFSCA su voluntad de adecuarse a la normativa. El organismo recibirá las propuestas voluntarias hasta la medianoche del viernes.
Por: Roberto Caballero Cuando faltan apenas 48 horas para el 7D, el Grupo Clarín SA recibió una noticia demoledora, casi terminal para su estrategia de confrontación con el gobierno de los últimos tres años. El mexicano David Martínez, cabeza de Fintech Advisory Inc, propietario del 40% de Cablevisión, se presentó en la AFSCA para dejar asentada su voluntad de adherir a la Ley de Medios de la democracia y, a la vez, informar que en la próxima reunión de accionistas propondrá que lo más conveniente para la empresa (la de mayor facturación y ganancias del holding) es adecuarse respetando lo que manda el artículo 161, que sus socios controlantes vienen trabando en su aplicación con ayuda de la justicia cautelar.
La petrolera informó que se podrá adquirir con un monto mínimo de 1000 pesos. El máximo será de 250 mil y la tasa anual que devengará será del 19 por ciento. La Comisión Nacional de Valores dijo que podrá ser comprado por teléfono o Internet.
Los choques entre manifestantes opositores que denuncian el “autoritarismo creciente” del presidente y grupos islámicos que apoyan al gobierno dejaron además decenas de heridos. Los musulmanes acusan de los desordenes a los cristianos.
La mujer dijo ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de Junín que su ex pareja no tenía una buena relación con el nene de nueve años asesinado el año pasado en Lincoln. Otros testigos también complicaron al imputado.
La compañía Edesur adujo que las redes fueron sobreexigidas por el alto consumo. Hubo varios piquetes de vecinos, uno de ellos en el Cid Campeador. En Flores, 40 abuelos de un geriátrico pasaban anoche su segunda jornada a oscuras.
Brasilia, la capital de su país, lleva su sello modernista. España y Francia, entre otros países. acogieron sus ideas vanguardistas. Comunista, conoció el exilio. Para Rosario proyectó el Puerto de la Música; la obra no se concretó.
Fintech, accionista de la empresa de televisión por cable, manifestó ante la AFSCA su voluntad de adecuarse a la normativa. El organismo recibirá las propuestas voluntarias hasta la medianoche del viernes. Por su parte, el Grupo Clarín cruzó a su socio.
Con la proyección de César debe morir, film dirigido por los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, quedó inaugurada la muestra cinematográfica que se extenderá hasta el 9. La sorpresa de esta edición es un concurso para jóvenes.
La novela para adultos que J. K. Rowling, autora de la saga literaria Harry Potter, publicó el pasado septiembre –tras cinco años de silencio– se convertirá en una miniserie televisiva de la cadena pública británica BBC. La novela cuyo título es Una vacante imprevista (The Casual Vacancy) llegará a la televisión luego de que los libros de la británica sobre el niño mago fueran adaptados al cine en una serie de ocho películas de taquilla millonaria.
El mundo de las clasificaciones, ese que tanto ama la prensa especializada, siempre tuvo problemas con los protagonistas de esta nota. Es que llamarse como se llaman siempre dio lugar a docenas de interpretaciones, pero ellos toda la vida jugaron a desmarcarse, a escaparle a los lugares comunes que imponen las categorizaciones.
La ópera prima de Benjamín Ávila se consagró en la séptima edición de los galardones que entrega la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Natalia Oreiro le dedicó su estatuilla a la madre desaparecida del cineasta.
En el marco de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales, mañana iniciará sus transmisiones en TDA este canal que propone "mirar buscando" y será una gran vía de difusión de la cultura mapuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario