miércoles, 16 de enero de 2013

DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN, EL DEFENSOR DE LOS TRABAJADORES Y EL PELUQUIN SINTETICO

Mar del Plata

Luis Barrionuevo: "Trabajo para que De la Sota sea el presidente"

El dirigente gastronómico tildó de "obsecuentes y torpes" a los líderes de la CGT oficialista; pese a su reciente alianza con Moyano, dijo que nunca lo votaría
Por Nicolás Balinotti | LA NACION
Uno de los dos teléfonos que lleva en su bolsillo comienza a vibrar cuando se alista para terminar el hoyo 9. A Luis Barrionuevo le informan detalles desde Buenos Aires de lo que fue la negociación por la suba de salarios entre el Gobierno y la CGT oficialista. "Es un papelón. Me indignan que se vayan otra vez con las manos vacías", sentencia el líder gastronómico desde la confitería del hotel Sasso, después de una mañana soleada a puro golf.
Barrionuevo es hoy un sindicalista que intenta jugar de líbero. No integra la CGT alineada con la Casa Rosada y tampoco blanquea su alianza con Hugo Moyano, a quien se acercó después de seis años de peleas y chicanas públicas. Dice que trabaja para que el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, sea el próximo presidente y se muestra tibiamente autocrítico por su pasado menemista. Afirma que no votaría jamás a Moyano y camina con pies de plomo cada vez que menciona a los Kirchner.
"El Gobierno no quiere paritarias libres. Todo es una cuestión de plata: hace dos años que tampoco da respuestas sobre la deuda con las obras sociales sindicales, que supera los $ 15.000 millones", se queja Barrionuevo en una entrevista con LA NACION.
-¿Qué le pasa cuando observa a sus colegas de la CGT oficialista en los actos de la Casa Rosada?
-Me indigna porque son muchachos de experiencia que saben que esto no se resuelve protocolarmente. Son obsecuentes y torpes, lo que me lleva a hacer una comparación: llegan a viejos y boludos como le pasó a Menem. Yo mantengo una libertad que ellos no tienen, como la de opinar y plantear las cosas como son. No sé por qué se someten a la burla de la Presidenta.
-¿Era más fácil negociar con Menem?
-Menem discutía y convocaba a todos. Esta mujer [por Cristina Kirchner] no habla con nadie. Se reúne con incapaces y corruptos, o con chicos audaces a los que les gusta la guita, como [Amado] Boudou y [Axel] Kicillof.
-Néstor Kirchner, en 2004, logró unificar en gran medida a la CGT y reactivó la negociación paritaria. ¿Se lo reconoce?
-Kirchner no entendía un carajo. En el movimiento obrero, cuando yo pongo [sic] a Moyano en la CGT, era porque yo los conocía a los Kirchner, y sabía que iban a ir por Azopardo y Clarín. Después Kirchner respetó a esa CGT fuerte y unificada, y le tenía miedo. Y a Moyano le tuvo miedo hasta que se murió. Aunque los dos se respetaban y se tenían miedo.
-¿Se puede volver a esa CGT fuerte y unificada?
-La unión se tiene que dar. Más temprano que tarde. Es el momento que [Antonio] Caló debe renunciar y convocar a la unidad. No puede seguir siendo obsecuente.
-¿Qué ventaja tiene jugar de líbero desde la CGT Azul y Blanca?
-Hubiera sido horrible estar en esta CGT de aplaudidores. Y con Moyano tampoco arreglé porque yo quería la unidad con los tres sectores. Pero el Gobierno metió la mano y nos dividió.
-Pero hizo las paces con Moyano?
-Siempre hubo diferentes sectores en el movimiento obrero. Pero sabemos cuándo debemos estar juntos para defender el modelo sindical. Ahora corremos el riesgo de ser sometidos por un gobierno que se lleva todo por delante.
-¿Lo votaría a Moyano en caso de que lance su candidatura?
-No. Me parece bien que se postule, si quiere, pero no lo votaría.
-¿Le molesta que digan que usted es un "rosquero político"?
-Me divierte, por eso me peleo siempre con el número uno, con el presidente de turno. Yo tengo la libertad de pertenecer a un gremio privado que no vive del Estado, sino al que el Estado le debe dinero.
-¿A quién va a apoyar en 2013?
-Trabajo para que De la Sota sea el próximo presidente. Y en 2013 vamos a apoyar en todo el país a aquellos peronistas que se postulen para legisladores nacionales en contra del kirchnerismo.
-¿Qué cree que harán Daniel Scioli y Sergio Massa?
-Scioli seguirá sometido y será candidato testimonial por el kirchnerismo. A Massa lo veo como el futuro gobernador de Buenos Aires y como la cabeza de una lista opositora en 2013.
-¿Tiene usted ahorros en dólares?
-No. Yo me la gasto toda porque aprendí a que no sirve ahorrar. ¿Para qué?
-¿Apoyaría un proyecto para que los gremialistas hagan públicas sus declaraciones juradas?
-Sí. Todo lo que sea para transparentar, bienvenido.
-¿Extraña a Menem?
-No lo extraño nada. Me siento responsable de que haya sido presidente durante diez años y medio. Me echó cuando dije que había que dejar de robar dos años para que la Argentina se recupere.
-Esa frase célebre, ¿se aplicaría a este gobierno?
-Ahora roban cada 30 segundos.

Show electoral con cuartetos

Con el propósito de proyectar la candidatura presidencial del gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, el gremialista Luis Barrionuevo montará en febrero un show de cuarteto en las playas de Punta Mogotes. El espectáculo será en febrero y actuarían La Mona Jiménez y la Banda XXI. En el cierre del encuentro musical, hablaría el propio De la Sota, en otro paso de la larga carrera iniciada hacia 2015..

No hay comentarios:

Publicar un comentario