Páginas

lunes, 21 de enero de 2013

el carnaval de la oligarquia el pueblo esta en otro lado

Corrientes estrena nuevo corsódromo para los próximos carnavales

Se la considera la capital nacional del carnaval; se realizan desde el 24 de enero hasta el 16 de febrero
El Carnaval tiene una capital, y esa es la ciudad de Corrientes. La fiesta de todos los años tendrá esta vez un condimento extra: después de 51 años inaugura el corsódromo Nolo Alias. Con una capacidad de 14 mil personas por noche, estacionamiento para 2000 vehículos y tres amplios accesos para facilitar el ingreso del público.
En la ciudad de Corrientes, lugareños y visitantes disfrutaron de la magia y la alegría de la Capital Nacional del Carnaval. Foto: / Gentileza Fabián Uset
Foto 1 de 20

La fiesta nacional comienza temprano en la noche. La primera comparsa está lista para salir. La música empieza a escucharse y es en ese momento donde queda inaugurada lo que será una noche inolvidable y que se extenderá hasta altas horas de la madrugada.
Los trajes majestuosos, los carros más deslumbrantes, las mujeres y los hombres más bellos, la guerra de espuma, la incesante música que suena invitando a todos a bailar, la alegría, la pasión, la energía, y la diversión se adueñan del momento en cada edición.
Todo eso representa el Carnaval de Corrientes para aquel que se acerca a visitarlo. La ciudad se vuelve Carnaval.
Los protagonistas de la fiesta son las tres Grandes Comparsas: Ara Berá, Sapucay y Arandú Beleza. Y las Agrupaciones Musicales "Samba Show" "Samba Total", "Imperio Bahiano", "Sambanda" y "Kamandukahia". Todas ellas se preparan para una fervorosa competencia que hace desbordar de energía a toda la tribuna presente. Una tribuna que exterioriza su alegría con un canto y un grito que no cesa nunca; que baila al son de su Escuela de Samba, que se emociona y no esconde sus lágrimas cuando pasa su Comparsa

No hay comentarios:

Publicar un comentario