Verano 2013 / La política no descansa
Gabriela Michetti: "Le recomendaría a Mauricio que no sea candidato"
La ex vicejefa de gobierno desaconseja que el líder de Pro se postule en la provincia
Con las valijas hechas para irse a Salta a pasar unos días de vacaciones con su pareja, Gabriela Michetti llega a su casa de Balvanera con algo de apuro. "Lo voy a ver a Urtubey, claro, tenemos comida prevista", dice despreocupada al mencionar al gobernador kirchnerista salteño.
Más allá de sus amistades extrapartidarias, que incluyen al radical Ernesto Sanz, Michetti se mete en la discusión más importante de Pro: la eventual candidatura de Mauricio Macri a diputado bonaerense para dar batalla al kirchnerismo."Le recomendaría que no sea candidato, que termine su gestión y ayude al posicionamiento de otros dirigentes", afirma la ex vicejefa de gobierno, que fue criticada en 2009 por renunciar a ese cargo para buscar una banca en el Congreso. Firme, Michetti da por cerrada su posible postulación en la provincia de Buenos Aires, ilusión que todavía sostienen en el Ministerio de Gobierno que encabeza Emilio Monzó.
Como virtual candidata a senadora porteña, califica de "muy sana" una eventual interna con Horacio Rodríguez Larreta, y aunque califica de "progresista" la gestión de Macri sorprende con algunas críticas: "El trecho que falta para tener la ciudad que queremos es muy largo".
-Se debate en Pro. ¿Macri tiene que ser candidato?
-Pro tiene que crecer, a partir de esa convicción es que también tomé mi decisión de no ir a la provincia. El partido no puede ser dependiente de Macri, Michetti o Del Sel, que somos conocidos para la opinión pública nacional. Es el mejor momento para la cantidad de dirigentes políticos valiosos que tenemos. Hay que agrandar el espacio, y todos debemos ayudar.
-¿En quiénes piensa?
-Pinedo, Montenegro, Lombardi, Melconián, Esteban Bullrich... María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta. Son gente que tiene una tarea importante desarrollada en Pro y en la gestión, pero sin conocimiento a nivel nacional. No es el momento de machacar sobre los que ya somos conocidos.
-Quienes promueven a Macri [Jorge Macri, Monzó, Triaca] afirman que no hay tiempo para instalar otros candidatos.
-No es así, haciendo esfuerzo de equipo un candidato se puede posicionar en pocos meses. De Narváez, en marzo de 2009 era poco conocido y tres meses después le ganó a Kirchner. Ayudan factores externos, pero si la persona tiene qué decir puede funcionar. Montenegro y Melconián han demostrado que se ocupan de temas que importan a la gente, la seguridad y la economía.
-Entonces le recomienda a Macri que no renuncie.
-Yo le recomendaría que se esfuerce en ayudar al posicionamiento de estos dirigentes, que los acompañe.
-Él habla de pensarlo en caso de peligro para la democracia.
-Es un dirigente con vocación presidencial, asumiría la responsabilidad en caso de que las cosas estén muy complicadas y se necesite jugarse el todo por el todo. Lo razonable es sumar representación y ser menos extremo. Hoy los opositores deberíamos estar combinando la tarea electoral con reuniones para acordar un programa legislativo común en temas como inflación, seguridad, energía, transporte.
-¿Es factible en el año electoral?
-Es lo que la gente nos pide. Si otra vez vamos a desoírla, corremos riesgos electorales. Si lo hacemos, comenzarán a pensar en nosotros como alternativa.
-¿Y por qué no se hace?
-Por el altísimo personalismo e individualismo en la cultura política argentina. Si logramos estos acuerdos mínimos, aunque vayamos separados en 2013, podemos hacer una gran interna opositora presidencial en 2015.
-¿A quién ve compitiendo allí?
-Macri, Binner, Sanz, De la Sota, Patricia Bullrich, los que se sientan con vocación presidencial.
-¿Su candidatura en provincia es tema cerrado?
-Exacto. La gente me ve como dirigente política de la Capital, quiero crecer en esta representación. Cuando uno no está contento con lo que hace, probablemente lo haga mal. Le pasa a la Presidenta, que más allá de lo ideológico no está serena, en paz, contenta con lo que hace.
-Y si Macri va a provincia, ¿usted lo acompañaría?
-Creo que hay que evitar esa situación. Mauricio tiene que terminar su mandato, con desafíos enormes, nunca se llega a estar conformes, a pesar que dimos vuelta la gestión de la ciudad.
-¿Interna a senador con Larreta?
-Si me preguntás a mí, creo que es una herramienta muy sana para dirimir candidaturas. Haría crecer mucho a Pro una interna abierta, a pesar de que no definí aún si voy a ser candidata.
-Va a tener que defender la gestión, que es cuestionada: el subte, la basura, la educación.
-En cada área se puede demostrar que se apostó a la inversión y a revertir situaciones problemáticas. De cualquier manera, el trecho que falta para decir que Buenos Aires está en el lugar que tiene que estar es todavía muy largo. Nos falta que las villas estén urbanizadas, que todas las escuelas tengan edificios y equipamiento. Pero son cinco años contra doce de no invertir un centavo en el ciudadano.
RESISTENCIA AL PERONISMO
"Se me hizo una fama sobre resistencias con el peronismo, aunque no creo más en estas separaciones", dijo Gabriela Michetti, cuando se le recuerdan sus críticas a Hugo Moyano, Eduardo Duhalde y otros dirigentes recibidos hoy en Pro. "Hay gente que se quedó en el pasado y defiende intereses muy sectoriales, reducen su visión al ombligo. Ojo, no es privativo del peronismo. Divido a la gente por cómo es, no por el partido al que pertenece", explicó
No hay comentarios:
Publicar un comentario