17.01.2013 | nuevo intento por mostrarse como presidenciable
Macri alentó una elección interna con De la Sota para 2015
El jefe de gobierno porteño dijo que aceptaría la competencia para definir candidaturas. Sin embargo, desde el gobierno cordobés volvieron a relativizar las propuestas del PRO. Razones del coqueteo.
"Son las extremas necesidades de peronistas que padece Mauricio", bromeó el hombre, en la misma línea de las advertencias que lanzó la semana pasada su partido. Ayer, Macri recorrió la costa atlántica por segunda vez en el año y se explayó sobre las "aspiraciones presidenciales" del creador del cordobesismo. "¿Cuál es el problema?", se preguntó el líder del PRO, sobre los deseos delasotistas de encabezar una posible fórmula. "Estoy tranquilo, vamos a tener una gran propuesta. La experiencia de vida en la empresa, en Boca, en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires me ha permitido entender la compleja realidad y el mundo", sostuvo el alcalde para reforzar la ofensiva que desplegó desde el año pasado para consolidar su acercamiento político con el gobernador cordobés, luego de afirmar que no descartaba compartir una fórmula con el mandatario. Ahora, ante la previsible y esperada negativa mediterránea de relegar la candidatura presidencial, Macri reflotó sus intenciones de alianza con el delasotismo y dijo que podría resolver esa diferencia de cargos en internas abiertas para 2015, aunque este año el PRO llevará candidatos propios, en una lista encabezada por el ex árbitro Héctor Baldassi, que deberá medir fuerzas con delasotistas, juecistas, kirchneristas y radicales, para salir airoso de los comicios de octubre donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Frente a ese escenario esquivo, el macrismo no descarta profundizar su acercamiento con el radical Oscar Aguad y con los intendentes radicales que Macri viene visitando desde el año pasado.
Según los cálculos del PRO, la avanzada sobre De la Sota le permitiría superar las secuelas electorales que dejarán los comicios de octubre en tierra cordobesa, un problema que los arquitectos políticos del macrismo esperan superar con un gran acuerdo opositor para 2011.
Las nuevas propuestas de Macri para acercarse al delasotismo fueron realizadas ayer, durante su segunda visita a la costa atlántica, donde se mostró en Mar del Plata con sus posibles candidatos a diputados bonerenses, como el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro; el economista Carlos Melconian y el ex corredor de autos Eduardo "Lalo" Ramos, flamante estreno que el PRO puso en escena. Antes de fotografiarse con sus escuderos, Macri habló sobre su padre Franco y dijo que "se declara kirchnerista todo el tiempo", en respuesta a CFK que le enrostró la estatización de la deuda de SOCMA en la dictadura. "Para hablar de cosas del año '80 con papá que lo llame. Que lo llame a él que se ha declarado kirchnerista y que lo charlen juntos", disparó. «
barrionuevo trabaja para que el gobernador cordobés "sea presidente"
El dirigente del gremio gastronómico y titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, anunció que trabaja "para que José Manuel De La Sota sea el próximo presidente", volvió a criticar a los sindicalistas que acompañan al gobierno nacional y no terminó de definir su apoyo al líder de Camioneros, Hugo Moyano.
Poniéndose ya en acción para instalar una eventual candidatura del gobernador de Córdoba, en febrero Barrionuevo montará un espectáculo cuartetero en la playa de Punta Mogotes, donde actuarían Carlos "La Mona" Jiménez y Banda XXI.
En declaraciones al diario La Nación, el gastronómico consignó: "Trabajo para que De la Sota sea el próximo presidente. Y en 2013 vamos a apoyar en todo el país a aquellos peronistas que se postulen para legisladores nacionales en contra del kirchnerismo". Sobre una eventual candidatura de Moyano, el sindicalista tomó distancia: "Me parece bien que se postule, pero no lo votaría." Y con respecto a su acercamiento a Moyano, marcó que "siempre hubo diferentes sectores en el movimiento obrero. Pero sabemos cuándo debemos estar juntos para defender el modelo sindical".
Barrionuevo reservó varias de sus críticas más enfáticas para la CGT alineada con el gobierno, y en ese sentido defendió su posición con la CGT Azul y Blanca. "Hubiera sido horrible estar en esta CGT de aplaudidores. Y con Moyano tampoco arreglé porque yo quería la unidad de los tres sectores. Pero el gobierno metió la mano y nos dividió", sostuvo.
Respecto a la participación de la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló en actos realizados en la Casa Rosada, se declaró "indignado" porque "son muchachos de experiencia que saben que esto no se resuelve protocolarmente". En ese sentido, los acusó de ser "obsecuentes y torpes".
Por último, el líder gastronómico adelantó que apoyaría un proyecto de ley para que los dirigentes gremiales hagan públicas sus declaraciones juradas. "Todo lo que sea para transparentar, bienvenido", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario