Lo reclama el Movimiento Evita. Responsabilizan al gobierno de José Manuel De la Sota, a quien acusan de llevar adelante una "política de terror" y una "profundización de la lógica represiva" que busca "estigmatizar a los pobres".
En el Campo de la Gloria se recreó la batalla donde las tropas de San Martín derrotaron al ejército realista. Boudou la comparó con la pelea contra los fondos buitre y la recuperación de la Fragata. Bonfatti pidió coordinar fuerzas y esfuerzos.
Por Sergio B. Szpolski. Esperé una semana para escribir estas líneas pues primero quise expresar mi opinión sobre el Memorándum de la causa AMIA (lo hice el viernes pasado en este diario). Por un lado, además, me pareció prudente no aumentar la artificial amplificación que los medios hegemónicos le dieron al entredicho entre las cancillerías de la Argentina y de Israel; y por el otro, me embargó la curiosidad por saber cuánto había cambiado la Comunidad Judía en la que me eduqué desde muy joven.
Participarán jueces, fiscales, las querellas y abogados defensores. Por primera vez desde el comienzo del juicio, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 21 trasladará hoy la sala de audiencias desde la Sala AMIA en Comodoro Py, al mismo lugar de Barracas donde hace dos años, tres meses y 15 días era asesinado el militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra. El objetivo será cumplimentar una inspección ocular, como uno de los últimos pasos antes del comienzo de los alegatos.
Iniciado el 6 de agosto pasado, el proceso acumuló 70 cuerpos, con prueba documental como para llenar una habitación y 500 horas de escuchas telefónicas. A lo largo de 54 audiencias, desfilaron más de 200 testigos, cuatro de ellos, protegidos. Los puntos claves.
Hoy a las 10 de la mañana se reunirá la Junta Comunal de Caballito tras un mes de receso, para presentar un proyecto comunal que, de aprobarse, exigirá al gobierno de la Ciudad que atienda las impresiones de los vecinos, y de la comuna, para las reformas y el "reordenamiento" que se están realizando en el Parque Centenario, donde el gobierno ya comenzó el trabajo de instalación de rejas luego del fallo del juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Osvaldo Otheguy.
Además, la petrolera nacional concretó una producción récord de combustibles en sus refinerías, mientras que las plantas de Shell, Petrobras, Oil y Axion (ex Esso) tuvieron desempeños similares.
Los especialistas aseguran que se trata de una enfermedad "rodeada de preconceptos y mitos que confunden y condenan". En la actualidad, el 50% de los casos tiene posibilidades de cura, y hasta el 90% si se detecta a tiempo.
El canciller Héctor Timerman llegó esta mañana a Londres donde mantendrá una reunión con parlamentarios favorables a la posición argentina con respecto a Malvinas. Aseguró que, si bien aún no ha tenido una confirmación, espera la respuesta de su par británico para reunirse.
Cinco videoinstalaciones realizadas durante la última década en las que el cineasta alemán reflexiona sobre el universo conceptual de la imagen se inauguraron este fin de semana en la Fundación Proa, en el barrio de La Boca.
Participó del derrocamiento del dictador Alfredo Stroessner en 1989, pero años después se levantó contra Juan Carlos Wasmosy. El año pasado apoyó el desplazamiento de Fernando Lugo. Allegados no descartan que se trate de un crimen.
Nelson Villagrán integra el Cuerpo de Montada de Santiago del Estero. Harto de los malos tratos, movilizó a sus compañeros pero comenzaron a hostigarlo y amenazarlo. "Tengo material que prueba la corrupción de la Fuerza", dice.
El director de la secuela La gran estafa estrenará esta semana el film Magic Mike sobre la vida de una estrella de un club stripper. Cuenta el gran desafío.
El periodista vuelve a trabajar en Del Plata después de haber pasado por Radio La Red. Cuenta que su carrera comenzó cubriendo la asunción de Raúl Alfonsín como presidente. "Cumplo 30 años trabajando", afirma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario