El estudio incorporado a la causa se relaciona con la muerte de Celeste Morales y desmiente al intendente Cariglino quien había hablado de un armado político en contra su gestión de salud.
El canciller argentino calificó como "muy positivo" el encuentro con representantes de la Cámara de los Lores y Comunes y cuestionó la actitud del ministro de Relaciones Exteriores británico. Legisladores ingleses viajarán a Buenos Aires en julio.
A través de Twitter, Cristina advirtió que en el mismo lugar donde estaban las antenas de ARSAT permanecen las de Cablevisión y radio Mitre autorizadas por el gobierno cordobés. La presidenta cuestionó ayer la decisión del gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, de clausurar cinco antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) en su provincia y exhortó a la justicia a intervenir para garantizar "la igualdad ante la ley" y "la protección de los derechos de usuarios y consumidores" para que puedan elegir entre TV paga o TV gratis.
Es la primera presentación judicial en ese país contra la principal agencia internacional, por un total de $ 5000 millones. "S&P sabía que los bonos eran de plomo y los presentó como si fueran de oro", sintetizó el fiscal adjunto.
El ministro sostuvo que el gobierno no reconocerá los resultados de esa consulta. "La Argentina tiene más chances de tener su bandera en la luna en 20 años que en Stanley", le respondieron."
Tras agotar la primera reedición de su relato "Eran tres amigos", el sello Planta Editora vuelve a lanzar una versión del cuento para chicos que el renombrado guionista de historietas escribió en 1946 cuando trabajaba como geólogo.
La familia del joven despidió sus restos luego de luchar contra el pacto de silencio de los uniformados, que intentaron hacer pasar el crimen como un suicidio. De los tres agentes condenados, sólo uno sigue preso. El dolor de los padres.
Con el desfile de cuartetos cordobeses en plena madrugada del martes, culminaron las cuatro fechas de recitales en el tradicional encuentro que ya dejó de ser exclusivamente terreno del folklore, tras sumar rock y canciones pop.
En el acto de presentación delPlan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente, la Presidenta se refirió a los escraches que sufrieron el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el vicepresidente, Amado Boudou. También habló sobre los hechos ocurridos en el "jardín del horror".
Lo hizo a través de la Dirección General de Educación provincial, que nunca habilitó el lugar denunciado por un padre. La presidenta Cristina Fernández selañó que ocurrió donde "se presupone que no pueden pasar" estas cosas.
Otro de los objetivos es alcanzar los 190 días de clase, que el total de chicos de 4 años esté en el aula, y la construcción de 600 nuevas escuelas y 700 jardines maternales. Fuerte impulso a las escuelas técnicas.
Cuatro de los nueve pacientes que se encontraban internados tras contraer gripe A en el hospital de la ciudad bonaerense de Carmen de Areco fueron dados de alta, pero la paciente cuyo cuadro era más delicado, continuaba grave y estable, informó ayer el Ministerio de Salud bonaerense.
El hombre se había hecho pasar por el padre de la niña y obtuvo su guarda cuando tenía 8 años. La mantuvo cautiva durante 24 años. Un hombre de 63 años fue condenado a 20 de prisión por someter a una mujer durante 24 años. En ese lapso, tuvieron seis hijos. La Cámara 4ª del Crimen de la provincia de Córdoba falló luego de un juicio abreviado en el que el hombre reconoció los hechos. La fiscal de Cámara, Laura Battistelli, informó que el acusado trató por años "como esclava" a la mujer, que hoy tiene 32 años, y que tuvo su primer hijo con el abusador "a los 14 años".
Luis Bárcenas poseía 1,5 millones de euros en un banco helvético, por lo que ya llega a 23,5 millones la cantidad que tenía en negro y de la que utilizó una parte para acogerse a una polémica amnistía fiscal impulsada por el actual gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario