Francisco recibirá a la mandataria que viaja con una comitiva institucional de 12 personas con representantes de los poderes del Estado, la Iglesia, el sindicalismo, intendentes y empresarios.
En poco más de media hora, el Pontífice profundizó algunos lineamientos sobre la impronta que quiere dar a la institución y que estaban esbozados al elegir el nombre. Contó de un modo hasta familiar detalles del cónclave, una ceremonia siempre rodeada de misterio.
El Sumo Pontífice supo articular a través del activismo partidario una fina sincronía entre su condición eclesiástica y el segmento laico de su ser. Cómo fue su vínculo orgánico con el masserismo. Quién es Alejandro "Gallego" Álvarez.
Los consultados coinciden en que los problemas de pedofilia, la situación económica del Vaticano, las pujas en la Curia y el distanciamiento de los fieles de la institución eclesial son los ejes sobre los que deberá actuar el Pontífice.
En su rol de Arzobispo porteño, impulsó una misa frente a la sede del Consejo, luego de la cual dos religiosos entregaron al titular del cuerpo la misiva en la que pide preservar "la herramienta que tanto necesitan los barrios".
La ex compañera del obispo que impulsó las Comunidades de Base contó que cuando su marido estaba enfermo, Bergoglio lo acompañó. Asegura que Francisco "fue siempre peronista" y augura que será un "muy buen Papa".
En un alto de la gira nacional de presentación de su segundo álbum solista, el músico aceptó hacer un extenso reportaje donde habló de su disco y también de su rol de padre de tres hijos.
Francisco rezó 21 días después del último Ángelus de Benedicto XVI. Aún no ocupa la estancia pontificia, que será rehabilitada. Exhortó hoy a "no dejar de pedir perdón", al rezar su primer Angelus ante una multitud reunida en plaza San Pedro. Se prevé un millón de asistentes a su entronización
En una entrevista radial, el titular de la firma nacional confirmó la continuidad del acuerdo con Chevron, destacó el orden del proceso de nacionalización y se puso como meta lograr el autoabastecimiento en un mediano plazo.
Con el golpe de 1976 instauró un plan para terminar con la industria nacional, respaldado por las fuerza represivas. A pesar de haber sido acusado por violaciones a Derechos Humanos, su familia dijo que era un perseguido político.
El dictador dijo que quiere ser recordado por la "honestidad" de su conducta pública y por la "prudencia" de sus decisiones "no carentes de firmeza". También aseguró que los juicios que lo condenaron son "inconstitucionales".
La Confederación Farmacéutica Argentina indicó que se venden 3,6 millones de cajas, un 20% más que hace siete años. Advierten que las consiguen por Internet, en kioscos y hoteles alojamiento. El uso recreativo en los más jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario