El vicepresidente y el ministro de Economía respaldaron la política del canje de deuda y la estrategia judicial frente a los buitres. Se mostraron confiados en la decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York, pero "sin actitud triunfalista".
La elección por voto de los consejeros de la Magistratura es evaluada positivamente. La creación de Cámaras de Casación genera algunas dudas y hay coincidencia en apoyar las medidas que transparentan la accesibilidad.
El recurso se extraerá del pozo El Orejano X-2, que aportará 120 mil m3 diarios. El volúmen será inyectado en la red troncal de abastecimiento. Para los especialistas, el nuevo precio de gas simplifica la apertura de pozos en el área.
Por Roberto Caballero. El anuncio de Cristina para la democratización del Poder Judicial, el debate por una "justicia legítima" y el revés que sufrieron los fondos buitre.
Los supermercadistas destacaron el cumplimiento en materia de precios y volúmenes de la medida que se inició el 1 de febrero. Mientras los híper analizan una posible extensión, los chinos ya pidieron 90 días más de estabilidad.
La Cámara Federal de Apelaciones acaba de condenarlo. Su participación en el terrorismo de Estado fue descubierta en 2008 a raíz de una investigación motorizada por Eduardo Luis Duhalde. Quiénes fueron sus protectores políticos.
El ex canciller sostuvo que el mandatario bolivariano se encuentra "en buen estado de ánimo" y denunció los rumores que surgieron en estos días como parte de una "guerra incesante" que proviene desde Estados Unidos.
El partido centenario impulsó una declaración que "rechaza" alianzas con "fuerzas de centro derecha". El sector de Leopoldo Moreau y el alfonsinismo se unieron y dejaron afuera a Posse, que impulsa un acercamiento con Macri.
Mientras que remueven los escombros que dejó la tormenta, el cuerpo de la víctima, un ciudadano paraguayo de 49 años, fue encontrado por sus vecinos en una calle interna de la villa 21-24, en Barracas, que estaba inundada cuarenta centímetros. Se cayó un balcón en Callao y Sarmiento.
El lugar está tomado por los clanes que controlan la venta y el transporte de la droga a base del terror. Sus socios están en el Sector 5, del lado argentino. Dinero fácil, contrabando y muerte en el reino de los sicarios.
Cayeron árboles en Caballito, Palermo y Colegiales. El barrio más castigado fue Villa Lugano, donde voló parte del techo del supermercado Jumbo. Chapones y columnas de hierro impactaron contra departamentos y vehículos.
A pocas horas de que entraran automáticamente medidas de restricción, el mandatario insistió en que la falta de un acuerdo con los republicanos repercutirá directamente en la vida de la gente: en salud, educación y seguridad.
El nombre de la rosa, tiene un antecedente, El maestro del juicio final, y un consecuente, Me llamo rojo. En los tres la muerte se cifra en la lectura de un libro prohibido. Las coincidencias no son casuales. Los tres textos parecen advertir sobre los insalvables peligros del conocimiento, sobre la toxicidad fatal de la verdad. El saber es una posibilidad que sólo tienen los seres humanos y que es a la vez privilegio y condena. Similitudes y diferencias entre los policiales de tres pesos pesados de la literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario