Tras dos años de luchar contra el cáncer, el presidente de Venezuela murió en la tarde de ayer. Inmediatas muestras de pesar en todo el continente. Las exequias se realizarán a partir de hoy y hasta el viernes, cuando serán recibidos los mandatarios extranjeros.
Apenas finalizó la cadena nacional del vicepresidente Nicolás Maduro, miles de personas se congregaron frente al hospital militar donde estaba internado y en la Plaza Bolivar de Caracas para homenajear a Hugo Chávez Frías.
La presidenta suspendió toda la actividad oficial. El ministro De Vido y el canciller Timerman, en la comitiva. El gobierno afirmó que la gestión de Chávez es "paradigma" en la región y recordó la colaboración que ofreció al país.
Los datos demuestran que durante el mandato de Chávez, mejoró la distribución del ingreso a partir de un incremento de la actividad. La lucha contra el desempleo y la expansión de la inversión pública en salud y educación fueron claves.
Los magistrados vieron con buenos ojos las iniciativas con las que se busca democratizar al Poder Judicial. Negaron que haya "conflictos" con el gobierno y evitaron pronunciarse sobre las designaciones en el Consejo de la Magistratura.
A partir de las 20 volverá a funcionar entre las estaciones Carabobo y Plaza de Mayo. Será diez días antes de la aplicación del segundo tarifazo del PRO que llevará el boleto a 3,50 pesos. Las nuevas perspectivas para los usuarios.
Tomás Víctor Trebec identificó a Carlos Burgos como el hombre que disparó contra la mujer embarazada el 29 de julio de 2010 durante una salidera. El lunes, la madre de la víctima había hecho lo propio.
Como adelantó ayer Tiempo Argentino, el juez federal Fernando Poviña ordenó medidas para detener a "La Chancha" Ale. El dinero hallado sería fruto del juego clandestino. También secuestraron varios documentos de identidad.
Trabajadores de varias cuadrillas de la empresa Metrogas lograron controlar el escape de gas, remplazando el caño que fue averiado el lunes por una empresa contratista que realizaba tareas relacionadas con las obras del Metrobus. Sin embargo el cierre continuará hasta hoy, según informaron fuentes de la empresa.
Tras dos años de luchar contra el cáncer, el presidente de Venezuela murió en la tarde de ayer. Inmediatas muestras de pesar en todo el continente. Las exequias se realizarán a partir de hoy y hasta el viernes, cuando serán recibidos los mandatarios extranjeros.
El viudo Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa, María Marta García Belsunce, ocurrido en octubre de 2002, pidió ayer que le concedan una prisión domiciliaria porque quiere "morir" en su casa.
El mismo grupo de forenses que exhumó al presidente Salvador Allende y estableció su suicidio, desenterrará en la primera quincena de abril al poeta chileno Pablo Neruda para determinar las causas de su fallecimiento.
El librero, escritor, educador y cuentacuentos catalán Pep Durán viajó a la Argentina para reeditar aquí una experiencia que ya realizó en España: incitar a grandes y chicos a narrar historias y hacer con ellas un libro gigante.
Mañana llega a los cines una película de terror con producción ejecutiva del talentoso Guillermo del Toro y la actuación de Jessica Chastain (La noche más oscura). Ya lleva recaudados más de 90 millones de dólares.
El periodista comenzará hoy un nuevo programa en el canal CN23 que tendrá como base la actualidad política y el intercambio de ideas. "El cambio de la Argentina tiene que ver con la recuperación de la palabra", afirma.
La actriz interpreta a Alma Reville, la esposa del genial director en Hitchcock, la película que se estrena mañana. "Ella respetaba la marca", asegura la artista y habla de su trabajo junto a Anthony Hopkins.
No hay comentarios:
Publicar un comentario