Más de 8 mil reclamaron en Plaza de Mayo
Banderas argentinas, cacerolas y carteles vistieron la plaza este jueves a la noche. Fuentes policiales calculan que fueron más de ocho mil los asistentes. El reclamo principal: respeto por las instituciones.
Esta vez, el malestar más importante tuvo que ver con el fuerte avance del poder ejecutivo sobre el judicial, calificado por los santafesinos como un verdadero atropello.
"En cualquier sistema democrático, es fundamental la división de poderes, justamente porque ahí es donde se genera el equilibro que sostiene al régimen político de todo un país. La presidenta pretende romper con este equilibrio para mover todos los hilos a su favor. Y los argentinos no podemos permitir semejante avasallamiento", dijo a El Litoral uno de los manifestantes, que portaba una Constitución Nacional en mano, al igual que muchos de quienes participaron de la protesta.
El escándalo generado a partir del programa televisivo "Periodismo para todos", sobre la supuesta participación de empresarios y funcionarios kirchneristas en el lavado de dinero, fue otro de los temas que generó indignación en los santafesinos.
"Mientras los jubilados cobramos una miseria y recién a mediados de mes, esta gente pesa sus ingresos en kilos de euros, ¿por qué motivo tenemos que tolerar estas injusticias?", afirmó Sonia, una jubilada que con una lata y una cuchara exteriorizaba su impotencia.
Según datos de fuentes policiales, fueron mas de ocho mil las personas que coparon la plaza principal de nuestra ciudad.
Cerca de las 22 hs., en forma ordenada y sin disturbios, los manifestantes comenzaron a retirarse.
Presencia militante
A diferencia de convocatorias anteriores, en ésta fueron invitados todos los partidos políticos opositores, que en Plaza de Mayo se hicieron presentes a través de banderas y panfletos.
En este sentido, pudo verse sobre todo a jóvenes de la Coalición Cívica, el PDP y la UCR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario