martes, 7 de mayo de 2013

EL EJEMPLO DEL COMISARIO BARLETA NOQUI EN LA CAMARA DE DIPUTADOS Y DA EJEMPLOS DE POLITICA QUE CHANTA

Barletta: "Debemos garantizar la educación inicial"

"Obligatoria y gratuita para que la igualdad de oportunidades sea una realidad", agregó el ex intendente de Santa Fe. Parcitipó junto al actual, en la inauguración de una nueva sala en un jardín municipal.

El precandidato a diputado nacional y presidente de la UCR Ing. Mario Barletta participó hoy, junto al Intendente de Santa Fe José Corral, de la inauguración de una nueva sala del Jardín Municipal en Loyola Sur, perteneciente al Sistema de Educación inicial del gobierno de la ciudad. Junto a funcionarios municipales y provinciales, Barletta destacó "la iniciativa de los Jardines Municipales en Santa Fe, un ejemplo a seguir para toda la provincia y el país".
El presidente de la UCR Mario Barletta participó esta mañana de la inauguración del nuevo espacio en el Jardín Municipal del populoso barrio Loyola, en la capital provincial. La nueva sala, que funcionará en dos turnos y alojará a niños de 1 año, completa las dos ya existentes para 2 y 3 años. Se finaliza así la estructura edilicia del establecimiento educativo que albergará durante el año a 86 niños en total y que suma dos nuevas maestras al Sistema Municipal de Educación Inicial, iniciado en 2011 por el Gobierno de la ciudad. La ampliación se suma a las salas recientemente inauguradas en el CIC Roca y Villa Hipódromo.
.
Participaron además; el senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, el presidente del Honorable Concejo Municipal, Leonardo Simoniello, las secretarias de Gobierno, Adriana Molina; y de Educación, Rossana Ingaramo; y los secretarios de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; de Desarrollo Social, Carlos Medrano; de la Producción, Pablo Tabares; También estuvieron presentes, el subsecretario de Obras de Arquitectura, Marcelo Pascualón, el coordinador de Distrito, Guillermo Quiroga y el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares, Juan Villafañe; entre otras autoridades y vecinos del barrio ubicado en el Distrito Noroeste.
El ex intendente de Santa Fe resaltó "la importancia de que la educación inicial sea gratuita y de fácil acceso en los barrios que más lo necesitan; es el primer contacto de los chicos con el mundo exterior, donde reciben sus primeras herramientas para crecer y desarrollarse como personas". Barletta sostuvo que "debemos garantizar el acceso a la educación inicial de todos los chicos, para que la igualdad de oportunidades -una de las condiciones esenciales de la democracia - sea realidad; como sociedad no podemos postergar la educación, ellos necesitan incorporarse al sistema educativo desde sus primeros años de vida, y además debemos construir un espacio donde no solamente se acoge al niño, sino al núcleo familiar, eje principal desde donde se construye una comunidad".
La nueva sala cuenta con áreas de apoyo de preparado y cambiado de pañales, un sanitario general y de personal (adaptado también para personas de movilidad reducida), áreas de galería y acceso, y patio de juegos. Se trata de una construcción del tipo tradicional, con terminaciones de primera calidad, y condiciones óptimas de ventilación e iluminación que se adaptan a los requerimientos específicos y reglamentarios de este tipo de edificios.
Barletta destacó la labor del gobierno de la ciudad de Santa Fe, que ya lleva inaugurados 30 jardines municipales en los barrios que más vulnerables. El ex rector de la UNL subrayó que "necesitamos jardines gratuitos y obligatorios, para que los niños se socialicen y potencien sus aprendizajes, y para que las madres puedan trabajar o terminar sus estudios". El líder del adicalismo remarcó: "Voy a seguir insistiendo en que la educación es el camino para la solución de muchos de los problemas que tenemos como sociedad; necesitamos que los chicos pasen más tiempo en la escuela, necesitamos docentes bien pagos y altamente capacitados, y por supuesto poner la investigación al servicio de la producción".
En este sentido, Barletta recordó uno de sus pilares a la hora de sus propuestas educativas: "debemos crear jardines maternales junto a municipios y comunas, y transformar las guarderías en jardines. Y en todos ellos deben trabajarse temáticas centrales con los padres como salud, violencia doméstica, adicciones, y también capacitarlos para el trabajo" finalizó el presidente de la UCR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario