Páginas

miércoles, 12 de junio de 2013

barinaga,barinaga que me hiciste

La Epe calcula las pérdidas por los enganchados VIP

El hurto de energía del country se estima en medio millón

Anticipo. Hay 64 propiedades con conexiones ilegales (8 viviendas habitadas y 54 en construcción). En el barrio cerrado se hizo una inspección en 2011 que mostró pocas irregularidades. 

Luis Rodrigo
politica@ellitoral.com


A Hugo Vitantonio, el jefe del operativo que reveló que Aires del Llano había 64 enganchados, nunca le tocó vivir algo igual en la Empresa Provincial de la Energía.

El jefe de Control de Pérdidas de la Epe recuerda que una vez, en Rosario, debió actuar también en un loteo de un country, donde la enorme mayoría de los propietarios se había enganchado, pero en aquel caso no existían instalaciones tendidas por la empresa que hizo el loteo. En cambio, en el caso del predio cercano a la autopista Santa Fe-Rosario no fue así: “el tendido eléctrico subterráneo y las acometidas para instalar los medidores estaban listos”, dijo Vitantonio.

De las 64 propiedades conectadas ilegalmente a la red de la EPE la mayoría eran viviendas en construcción, pero 8 eran casas habitadas. Las instalaciones en el country cuentan con todas las características técnicas necesarias para pedir la llamada “luz de obra” (de poste y cajón), o directamente el servicio domiciliario formal con el correspondiente pilar para el medidor.

Se estima que aproximadamente la mitad de las propiedades del country en jurisdicción de Santo Tomé estaban enganchadas. Pero debe recordarse que la Epe, en ese barrio cerrado, tiene también otros clientes, perfectamente en regla, que pagan sus facturas.

Las instalaciones subterráneas no ocultan a quien hurta energía de la mirada de cualquiera que entienda un poco del tema. Vitantonio confirmó que cualquier electricista “podía darse cuenta” que esas viviendas estaban colgadas de la red, sin medición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario