Páginas

martes, 18 de junio de 2013

¿....................................?

La casa por la ventana”

Dudosas y millonarias contrataciones para la Fiesta del Bicentenario de Paraná

por  Ignacio González Lowy Martes, 18 de Junio de 2013 06:45
           
     
Los actos por el Bicentenario de Paraná le costarán al Estado 6,5 millones de pesos. Es llamativa la velocidad con que se realizó la licitación para la organización de los festejos de cuatro días que celebrarán el Bicentenario de la elevación a Villa de la Baxada del Paraná.
De acuerdo a información que no terminó de confirmarse oficialmente hasta ayer, el acto central de un festejo que comenzará el sábado 22 será el martes 25. Para ello se dispuso en la ciudad de Paraná de un asueto administrativo y el final de fiesta incluiría un mega espectáculo en la Costanera de la ciudad, en la zona del Puerto Nuevo, con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. De actos previos (y no “rejuntados” como se dijo en un primer momento) participarán Rubén Rada, Catupecu Machu, Soledad Pastorutti, y Los Auténticos Decadentes, entre otros artistas.

¿Licitación “a la carta”?

Según publicó el sitio Entre Ríos Ahora, “el miércoles 12 se publicó en el Boletín Oficial el decreto municipal Nº 956, a través del cual la administración Osuna aceptó los términos del decreto provincial N° 1.502 del Poder Ejecutivo entrerriano, del 3 del actual, por el cual se otorgó a la Municipalidad de Paraná un Aporte No Reintegrable por la suma de Pesos Seis Millones Quinientos Mil ($ 6.500.000), con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Villa de la Baxada del Paraná. A raíz de eso, la Intendenta ordenó ampliar el presupuesto general de gastos para el ejercicio 2013 por esa suma, en el apartado dedicado a Bienes de Consumo y Servicios No Personales. El decreto de aceptación del aporte tiene fecha 5 de junio.”

Lo llamativo es la velocidad con que, a partir de entonces, el Municipio llamó a licitación para la organización de los festejos. El lunes 10 de junio se procedió a difundir la convocatoria a ofertas para la producción, organización y ejecución de un programa de festejos en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la ciudad. La apertura de sobres se previó para dos días después, el miércoles 12 (o sea: si el lunes 10 los empresarios interesados llegaron a hacerse de la documentación y pudieron pasar con los $5.500 que costaba el pliego por la Dirección de Suministros de la Municipalidad; tuvieron dos días para trabajar en la confección de la oferta para el “programa de festejos”).

Efectivamente, el miércoles 12 de junio, a las 11hs, en la Dirección General de Escribanía de Paraná, se procedió a la apertura de sobre presentados para la “Convocatoria a presentación de ofertas para la contratación de la producción, organización y ejecución de un programa de festejos de gran envergadura en materia artística y cultural en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la elevación a villa de la Baxada del Paraná a desarrollarse los días 22, 23, 24 y 25 de junio de 2013, dispuesta por Resolución Municipal de fecha 7 (cinco días antes) de junio de 2013, obrante a fojas 19, 20 y 21 del Expediente n°18583/13-12155-61” (VER). El resultado fue el siguiente:

- el primer oferente es 7k Trade, con domicilio real en Mar del Plata, cotiza su oferta económica en la suma de cinco millones 852 mil pesos y pico ($5.852.165). Presenta antecedentes en “actividades similares” y la documentación legal y fiscal correspondiente.

- el segundo oferente es Kolopins Imagen y Comunicación S.A., con domilicio real en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cotiza su oferta en seis millones 279 mil pesos y pico ($6.279.446,25), y presenta documentación correspondiente.

No hubo luego información oficial sobre cuál de las dos empresas resultó adjudicataria para la organización de los festejos. Ese mismo día se publicó en el Boletín Oficial el decreto de la aceptación de los fondos de la provincia.

Cabe recordar que la ordenanza del Plan de acción Paraná del Bicentenario autorizó al Ejecutivo Municipal a exceptuar los procedimientos de contrataciones previstas en la Ordenanza de Contabilidad N° 6173. De este modo se habilitan cuestiones como la descripta: contrataciones “a las corridas”, millonarias, que hasta para el más desprevenido en la materia se pueden direccionar a quienes le convenga a las autoridades con algunos datos previos que se “filtren”.

Un manto de neblina

Posteriormente ocurrieron algunos otros hechos tan llamativos como la licitación precoz. Al todavía por entonces secretario de Cultura de la Municipalidad, Alfredo Ibarrola, se “le escapó” la posibilidad, ahora sí confirmada por el gobernador Urribarri, de la presencia de la Presidenta de la Nación en los festejos el martes 25. Esa ruptura del inentendible “pacto de silencio” al respecto (es obvio que, en caso de venir CFK, la presencia de la militancia de toda la provincia y la región en el acto no se iba a organizar de un día para el otro), según sus propias palabras le costó a Ibarrola el enojo de la intendenta y por lo tanto el puesto.

La ampliación del presupuesto municipal 2013, supuestamente justificada (entre otros motivos pero principalmente) por esta celebración (¿no sabía la Intendenta del Bicentenario a fines del año pasado?), también trajo cola. Al sitio Entre Ríos Ahora, el concejal radical Miguel Rettore, respecto del decreto 645 del 30 de abril de 2013, declaró: “Se desprende que el aumento en el presupuesto no es lo que se dispuso por el artículo 1°, es mucho mayor, si tenemos en cuenta el presupuesto aprobado por la Ordenanza 9085 era de un total de 754.459.315 y ahora prevén un total de erogaciones de 833.115.016 o sea que al presupuesto lo incrementaron en $ 78.655.701, ese es el real incremento. Desdibujan, ocultan, crean nuevas imputaciones para sortear todo tipo de controles y arbitrariamente manejan los recursos. No son claros en los conceptos, los presupuestos que envían al Concejo no están acordes a la realidad de los recursos del municipio, los acotan, presentan lo mínimo, para así después con las facultades que oportunamente le otorgó el bloque oficialista en el Concejo realizar modificaciones y gastar sin control los recursos del estado, no cumpliendo con las normativas vigentes sobre el control del gasto”, afirmó el edil.

En fin: tanto el “secretismo” imperante hasta pocos días antes de los festejos, como la velocidad con que se realizó la millonaria licitación, cubren de por lo menos un manto de sospechas a la celebración. De hecho, los concejales Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (Socialismo) presentaron un pedido de informes al respecto al Ejecutivo Municipal. Ante este panorama, esperamos las confirmaciones (de quiénes y en qué condiciones terminan organizando los espectáculos) para ver si hay más tela para cortar.

Publicado por Río Bravo el 18 de junio de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario