miércoles, 19 de junio de 2013

carlossi no puede ser ni siquiera concejal de pozo borrado

Santa Fe: Rafael Bielsa también rechazó encabezar la lista de Cristina

Rafael Bielsa recibió un llamado de un hombre muy cercano a la Presidenta quien le hizo un pedido puntual: Enfrentar a Jorge Obeid en las próximas elecciones. El ex canciller rechazó la propuesta y aseguró que seguirá la estrategia de su hermana. 
En medio de los pronósticos y sospechas que se levantaron tras el alejamiento de Agustín Rossi del escenario electoral santafecino, el kirchnerismo tentó en las últimas horas a Rafael Bielsa para que encabece la lista de diputados nacionales. Sin embargo, el ex canciller rechazó de plano la oferta y aseguró que seguirá la estrategia de su hermana, María Eugenia.

Según pudo saber La Política Online, Bielsa recibió un llamado de una persona muy cercana a la Presidenta con una propuesta concreta: Enfrentar al ex gobernador Jorge Obeid, otro de los posibles candidatos. Pero el ex canciller rechazó la oferta y aseguró que “hará y seguirá la estrategia de su hermana”.

María Eugenia es quien mejor mide en esa provincia pero se niega a ser candidata. Su estrategia incluye la decisión de no exponerse en estas elecciones para ser gobernadora en 2015. Además, la hermana del ex canciller no quiere ser el mascarón de proa del kirchnerismo, para que La Cámpora después le llene todos los casilleros de las listas.

El pedido a Bielsa de que acepte encabezar la lista enfrentando a Obeid tiene su explicación: En su errática política para Santa Fe, el kirchnerismo pasó de una relación de gran cercanía con el ex gobernador -ex montonero y amigo de Fidel Castro- a ubicarlo directamente en el bando enemido por su apoyo al campo durante el conflicto de la 125.

Sin candidatos a la vista, en el último tiempo Cristina acercó posiciones, pero el pedido a Bielsa revela que se trató de una movida ejercida a disgusto. Además, Obeid ya avisó que no tiene energía para hacer campaña y estaría negociando hacerle el favor a la Casa Rosada de encabezar la lista a cambio de que el año que viene lo nombren embajador en Cuba, destino en el que ya estuvo y al parecer le sienta de maravillas.

Con todo, ahora en la Rosada esperan que sea la propia Cristina quien intente vía telefónica convencer a Rafael para encabezar la lista de diputados.

Dos veces contrincante del “Chivo” Rossi, Bielsa tuvo un desempeño electoral bastante oscilante.

En el 2007, en las primaras para candidato a gobernador, Bielsa le ganó la interna a Rossi pero le tuvo que hacer frente a un ascendente Binner. A pesar de haber perdido, en esa oportunidad, el ex Canciller obtuvo casi 700.000 votos referenciándose en el reutemismo y el obeidismo.

En el 2009, tras la crisis del campo, Bielsa se alejó sutilmente del kirchnerismo pero en el 2011 volvió a la provincia. Esta vez fue derrotado por Rossi quien, a su vez, terminó en un tercer puesto cómodo luego de perder la gobernación con Bonfatti y quedar detrás de Del Sel.

Los candidatos de La Cámpora

La Cámpora, luego de haberles exigido a los intendentes peronistas el segundo candidato en las listas de concejales para sus militantes en una actitud que causó el rechazo de los dirigentes territoriales, y de haber terminado en una lista poco menos que testimonial por fuera del FPV, ahora también se está quedando afuera del armado de las listas de legisladores.

Los dirigentes santafecinos de la agrupación comandada por Máximo Kirchner presentaron al menos tres nombres para integrar a la lista de diputados nacionales del Frente para la Victoria, pero ninguno de ellos despertó el entusiasmo necesario como para ocupar una posición expectante en la boleta.

Uno de los propuestos fue el dirigente del club santafecino Unión, Carlos Carlozzi, quien se desempeñó como asesor presidencial.

Carlozzi, entre otros tramos destacados de su vida política, fue acusado de amenazar de muerte al secretario General del club tatengue en agosto del año pasado.

Otro de los propuestos fue Diego Martín Mansilla, intendente de Las Parejas, quien en noviembre del 2012 ganó con el 75% de los votos convirtiéndose en el primer -y único- intendente de La Cámpora.

Las elecciones se convocaron tras el fallecimiento de su padre, Heraldo “Bocha” Mansilla, un militante histórico del peronismo santafecino que en ese momento se encontraba a cargo del ejecutivo municipal.

La tercera propuesta fue Germán Bacarella, un militante de no tan alto perfil que tampoco logó hasta ahora ser aceptado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario