martes, 4 de junio de 2013

comparaciones

Un pueblo, unido para ayudar a los padres de la nena que donó su corazón a Renzo

Sociedad
Los papás de Evangelina, que murió en un accidente, están internados y necesitan clavos de platino para recuperarse de sus fracturas
La historia se conoció en los medios porque Renzo Antonelli , de dos años, que había nacido con una miocardiopatía y estaba conectado a un corazón artificial, logró su trasplante de corazón. La donante fue la pequeña Evangelina, de dos años, que murió en un accidente de tránsito.
Ahora, tal como difunde el diario El Litoral, de Corrientes, los papás de la pequeña donante necesitan unos clavos de platino debido a las fracturas por el accidente. Luego de este pedido de una familia muy humilde fueron muchas las personas de todo el país que se comunicaron con ese diario para ayudarlos.
Según cuenta este periódico, Liliana e Isidoro, papás de la niña donante, viven de lo que pueden recaudar cuidando coches en la localidad de Itatí, de donde son oriundos. Ambos se encuentran internados en el Hospital Escuela a la espera de unos clavos de platino para recuperarse de las múltiples fracturas que sufrieron en el accidente de tránsito que le costó la vida a Evangelina, su pequeña niña.



Conocido el caso de esta familia, por declaraciones del abuelo de la nena, numerosos son los llamados y mensajes que se reciben a través de las diferentes líneas de contacto de El Litoral (teléfono, mails, twitter, Facebook) para ayudar.
"La donación de órganos siempre tiene dos puntas. Por un lado el dolor de quienes perdieron un hijo y por el otro, la alegría de quienes reciben el órgano. Los padres de la donante están internados y lo mínimo que podemos hacer es estar colaborando", dijo el voluntario del movimiento coordinado por Patricia Ocampo.

El conmovedor relato de la madre de Evangelina

Liliana, la mamá de la nena fallecida el sábado tras permanecer internada por 48 horas en el Hospital Pediátrico y que posibilitó el trasplante cardiaco para Renzo, habló con Radio Sudamericana . "El dolor de perder a mi hija no lo voy a superar pero hice la voluntad que ella puso en mi corazón", dijo.
La mujer comentó que cuando le dijeron que Evangelina había muerto, dijo que no quería donar sus órganos y que su hija "se vaya completa". "Pero luego, algo entro en mi corazón, cambié de opinión y dije que iba a dar los órganos de mi hija", añadió

Según una encuesta, la mitad de los argentinos considera alto el nivel de corrupción

Política
Así se desprende de un relevamiento que realizó la Universidad de Belgrano; la mayoría de los consultados consideran ciertas las sospechas de lavado de dinero de empresarios cercanos al kirchnerismo
Las sospechas de corrupción en el gobierno nacional es motivo de preocupación para los argentinos, según se desprende de una encuesta cuyos datos se dieron a conocer en los últimos días. El 56 por ciento de los encuestados considera alto el nivel de corrupción en la sociedad. Alcanza al 86 por ciento quienes lo califican entre medio y alto.
El estudio lo realizó el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (Copub) sobre un total de 620 casos, tomados entre el 18 y 27 de marzo pasado. En el mismo, dirigido en partes iguales a hombres y mujeres mayores de 18 años, quedó en evidencia que un 48% de las personas considera admisible violar la ley en ciertas ocasiones; y un 50% que creer que podría cometer un acto de corrupción si obtuviera a cambio un importante beneficio económico.
La mayoría de los participantes del estudio que dirigió Orlando D'Adamo considera verdadera la versión de que existen bóvedas para guardar dinero en la casa de la presidenta Cristina Kirchner o en el mausoleo donde se encuentra el ex presidente Néstor Kirchner.
En tal sentido el 69% afirma que los principales castigos que deberían sufrir los políticos corruptos son penas de prisión y la prohibición vitalicia de acceder a nuevos cargos públicos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario