Páginas

miércoles, 5 de junio de 2013

el cipayo de venado tuerto que traiciono al peronismo

Spinozzi: "Hablé con Reutemann; nunca me dijo dónde debía fichar"

 El ex presidente del PJ provincial confirmó a El Litoral que será candidato a diputado nacional con el PRO. Destacó la “generosidad” del partido de Miguel del Sel por abrir su espacio a dirigentes peronistas, y reclamó vencer “los prejuicios”.

Spinozzi confirmó hoy a El Litoral que habló con Reutemann sobre su participación en el PRO y sobre su incorporación concreta a la lista.- Foto:Archivo El Litoral.



Ivana Fux
ifux@ellitoral.com


Ricardo Spinozzi confirmó hoy a El Litoral que integrará la lista de candidatos a diputados nacionales de Miguel del Sel, a pesar del revuelo que generó el anuncio de la constitución de la alianza. El ex funcionario de Carlos Reutemann, ex senador por el departamento General López y ex presidente del Partido Justicialista provincial contó que los primeros acercamientos con el PRO se dieron, incluso, hace un par de años, y opinó que es necesario “vencer prejuicios” para construir un espacio político que crezca, y en 2015 pueda ser alternativa de gobierno.

“Hace dos años, Del Sel había tomado contacto conmigo en vísperas del cierre de listas para las elecciones anteriores (de gobernador en 2011), y me invitaron a participar porque yo no estaba en el Frente para la Victoria. Pero como en ese momento era presidente del PJ, no acepté y terminé participando en esos comicios de manera independiente como candidato a senador por mi departamento. Esa condición de autónomo hizo que no pudiera retener la banca”, recordó.

Con la derrota electoral, Spinozzi quedó relegado de la escena política. Pero los acercamientos con el PRO se mantuvieron. “Tuvimos tres o cuatro encuentros más para conversar. Hace un tiempo -relató-, me plantearon la voluntad de abrir un espacio para hallar coincidencias. Con mucha generosidad, ellos abrieron esos lugares. Y me encontré ahí con muchos justicialistas que no tienen espacio donde expresarse. Conformamos una mesa de peronistas en el sur con algunos legisladores que ya están trabajando como Norberto Nicotra y Alejandra Vucasovich; con (Carlos) Carranza y (Daniel) Germano, y empezamos a trabajar en la integración de un frente que es Unión PRO Santa Fe Federal, y que espera seguir sumando a otros sectores. Me ofrecieron el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales, y voy a aceptar, en la medida en la que esto sea bueno para todos”.

Fichar

Como se sabe, el anuncio del acuerdo entre el PRO y dirigentes reutemanistas molestó al propio Reutemann, que salió -a través de los medios- a despegarse de la negociación, y a manifestar su enojo porque la alianza lleva el nombre con el que había bautizado a su espacio político -Santa Fe Federal-.

Spinozzi confirmó hoy a El Litoral que habló con Reutemann sobre su participación en el PRO y sobre su incorporación concreta a la lista.

“Antes de tomar la decisión -relató-, hablé con mi familia, con Reutemann y con otros dirigentes con los que había trabajado. E independientemente de eso, la decisión debe entenderse como personal. Eso significa que no involucra a nadie. Después se transformó en sectorial -admitió- porque el espacio terminó nucleando a otros peronistas no afines al gobierno nacional. Todo lo demás, forma parte de alguna picardía de querer involucrar a Reutemann. Cuando hablé con él, me dijo que no iba a participar en estas elecciones. Y nunca, ni ahora ni antes, me dio indicaciones de adónde debía fichar. Me dijo que lo pensara y que tomara la decisión que me parecía conveniente”, contó.

Spinozzi opinó sobre la desmentida del ex gobernador. “Él desmintió un acuerdo Reutemann-Macri. A veces ocurre que por algún motivo, aparece un titular que no refleja exactamente lo que ha ocurrido. Nosotros no teníamos intención de involucrarlo ni le pedimos que lo haga. Tampoco creemos que sus dichos debiliten este nuevo espacio; está bien que haya aclarado ese titular”, insistió.

Pasando en limpio, el ex legislador provincial definió a los actores involucrados en el acuerdo como “el partido que en Santa Fe lidera Miguel del Sel y un sector del peronismo no alineado con el gobierno nacional. Ahí -aclaró-, puede haber gente que tiene distintas raíces. Y creo -arriesgó- que es un acuerdo preliminar a otros que se darán luego en las demás provincias, pensando en el 2015”.

Prejuicios

Finalmente, y respecto de la decisión de alejarse en esta contienda de las filas del PJ para integrarse a las del humorista, reclamó vencer los prejuicios.

“Hay que vencer prejuicios. Hay que asumir que existen diferencias, pero con la necesidad de buscar coincidencias básicas. Me parece que este espacio nos permite eso; generar una alternativa válida. Del Sel -destacó- concitó la atención de más de 600 mil santafesinos en la última elección, con lo cual, estamos hablando de pilares sólidos para construir algo”.

Y valoró que “gente que viene de otra actividad (como Del Sel), decida sumarse a la política para hacer cosas por los demás. Eso me vuelve a entusiasmar”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario