Tras la negativa de los hermanos Bielsa, Cristina se conformó con Obeid
Cristina arribó a los festejos por el Día de la Bandera en Rosario junto a Jorge Obeid. El ex gobernador encabezaría la lista de diputados por Santa Fe luego que María Eugenia Bielsa y su hermano Rafael rechazaran candidatearse.
La Política Online (Rosario) | 21.06.2013 00:01:00
La duda sobre quién sería cabeza de lista del Frente para la Victoria de Santa Fe se despejó hoy cuando en el aeropuerto internacional de Fisherton, Cristina hizo bajar, del pequeño helicóptero que la trasladaría al Monumento a la Bandera de Rosario, al Jefe de Gabinete Abal Medina para darle su lugar al ex gobernador Jorge Obeid.
Obeid, a pesar de haber declarado en más de una oportunidad que no tenía energías suficientes para enfrentar una campaña, deberá hacer un esfuerzo más en la difícil contienda electoral contra Hermes Binner y Miguel del Sel. Es un secreto a vocer que habría negociado, que una vez electo renunciaría a su banca para ser nombrado embajador en Cuba, un destino sin estrés, que ya conoce y que además podría contribuir a mejorar su salud.
A pocas horas de vencer los plazos para presentar listas, no ha surgido ningún dirigente ni figura “tapada” para mostrar. Por ende, será el dos veces gobernador de la provincia quien tendrá la tarea de poner en funcionamiento el poderoso aparato justicialista que gobernó durante 24 años a la provincia de Santa Fe y tratar de ubicar al kirchnerismo en una mejor posición de la que los condenó las reiteradas postulaciones del “Chivo” Rossi.
Cristina fracasó en su intento por convencer a la ex diputada María Eugenia Bielsa, la dirigente con mejor imagen de la provincia. Pese a que las unía un trato frecuente casi amistoso, vía conversaciones telefónicas, la hermana de Bielsa se negó de plano a encabezar la lista de diputados nacionales. Eligió preservarse para la pelea por la gobernación en el 2015 y sobre todo rechazó ser la frutilla de una lista que le poblaran de ignotos camporistas.
Comentan que Cristina tomó mal la negativa y la conversación subió de tonos y derivó en faltas de respeto, propias de la tensión de los cierres de listas.
Luego intentó la Presidenta convencer a Rafael Bielsa, hermano de María Eugenia. Casi una venganza personal. Pero el presidente de Aeropuertos 2000 se mantuvo fiel a su hermana y rechazó el convite que le acercó el diputado camporista Eduardo “Wado” de Pedro.
Como sea, hoy otra presencia en el palco de Rosario que generó expectativas en los sectores ligados a La Cámpora fue la del intendente de Las Parejas, Diego Martín Mansilla, quien en noviembre pasado se convirtió en el primer y único intendente de la agrupación que dirige Máximo Kirchner, quien estaría interesado en ubicarlo en la lista de diputados nacionales debajo de Obeid.
Otro de los nombres que circulaban para integrar la lista kirchnerista es el del dirigente empresario, Elías Soso, a cargo de la vicepresidencia de CAME quien en diálogo con LPO sostuvo que “hace unos veinte días Jorge (Obeid) me preguntó si lo acompañaría en una posible lista pero desde entonces no he recibido ninguna otra oferta”.
PJ disidente, ausente
Por otro lado, desde el justicialismo no kirchnerista no lograron sellar ninguna alternativa. Luego del fallido lanzamiento de Osvaldo Salomón por el delasotismo, en Santa Fe no asoma una lista donde confluyan los peronistas no K.
Salomón, quien también decidió postularse nuevamente para administrar la comuna de Chabás, no logró un armado que represente electoralmente a la foto del pasado 1ro de mayo en Córdoba.
Sólo el espacio del reutemismo logró acordar con el PRO de Del Sel que le permitió ubicar al segundo candidato dentro de la lista de diputados y muy buenas posiciones en las listas para concejales.
Desde el partido 100% Santafecino, liderado por Cachi Martínez, quien, tal como adelantó LPO, puso en vilo la sanción de la ley de blanqueo de capitales, decidió presentarse nuevamente en estas elecciones a pesar de que su mandato, iniciado en el 2011, terminaría en el 2015.
Obeid, a pesar de haber declarado en más de una oportunidad que no tenía energías suficientes para enfrentar una campaña, deberá hacer un esfuerzo más en la difícil contienda electoral contra Hermes Binner y Miguel del Sel. Es un secreto a vocer que habría negociado, que una vez electo renunciaría a su banca para ser nombrado embajador en Cuba, un destino sin estrés, que ya conoce y que además podría contribuir a mejorar su salud.
A pocas horas de vencer los plazos para presentar listas, no ha surgido ningún dirigente ni figura “tapada” para mostrar. Por ende, será el dos veces gobernador de la provincia quien tendrá la tarea de poner en funcionamiento el poderoso aparato justicialista que gobernó durante 24 años a la provincia de Santa Fe y tratar de ubicar al kirchnerismo en una mejor posición de la que los condenó las reiteradas postulaciones del “Chivo” Rossi.
Cristina fracasó en su intento por convencer a la ex diputada María Eugenia Bielsa, la dirigente con mejor imagen de la provincia. Pese a que las unía un trato frecuente casi amistoso, vía conversaciones telefónicas, la hermana de Bielsa se negó de plano a encabezar la lista de diputados nacionales. Eligió preservarse para la pelea por la gobernación en el 2015 y sobre todo rechazó ser la frutilla de una lista que le poblaran de ignotos camporistas.
Comentan que Cristina tomó mal la negativa y la conversación subió de tonos y derivó en faltas de respeto, propias de la tensión de los cierres de listas.
Luego intentó la Presidenta convencer a Rafael Bielsa, hermano de María Eugenia. Casi una venganza personal. Pero el presidente de Aeropuertos 2000 se mantuvo fiel a su hermana y rechazó el convite que le acercó el diputado camporista Eduardo “Wado” de Pedro.
Como sea, hoy otra presencia en el palco de Rosario que generó expectativas en los sectores ligados a La Cámpora fue la del intendente de Las Parejas, Diego Martín Mansilla, quien en noviembre pasado se convirtió en el primer y único intendente de la agrupación que dirige Máximo Kirchner, quien estaría interesado en ubicarlo en la lista de diputados nacionales debajo de Obeid.
Otro de los nombres que circulaban para integrar la lista kirchnerista es el del dirigente empresario, Elías Soso, a cargo de la vicepresidencia de CAME quien en diálogo con LPO sostuvo que “hace unos veinte días Jorge (Obeid) me preguntó si lo acompañaría en una posible lista pero desde entonces no he recibido ninguna otra oferta”.
PJ disidente, ausente
Por otro lado, desde el justicialismo no kirchnerista no lograron sellar ninguna alternativa. Luego del fallido lanzamiento de Osvaldo Salomón por el delasotismo, en Santa Fe no asoma una lista donde confluyan los peronistas no K.
Salomón, quien también decidió postularse nuevamente para administrar la comuna de Chabás, no logró un armado que represente electoralmente a la foto del pasado 1ro de mayo en Córdoba.
Sólo el espacio del reutemismo logró acordar con el PRO de Del Sel que le permitió ubicar al segundo candidato dentro de la lista de diputados y muy buenas posiciones en las listas para concejales.
Desde el partido 100% Santafecino, liderado por Cachi Martínez, quien, tal como adelantó LPO, puso en vilo la sanción de la ley de blanqueo de capitales, decidió presentarse nuevamente en estas elecciones a pesar de que su mandato, iniciado en el 2011, terminaría en el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario