ECONOMIA › Nota de tapa
“EL NEGOCIO DE LA MESA DE ENLACE ES GENERAR MALESTAR EN LA SOCIEDAD”
Por Sebastián Premici
|
Economia › Temas de debate: El empleo argentino en un contexto de crisis
Bajo el paraguas del EstadoA contramano de la tendencia mundial, el número de desempleados en América latina y el Caribe se redujo. El caso paradigmático es el de Argentina, que en 2002 tenía el desempleo más elevado del Cono Sur y ahora está por debajo de los dos dígitos. |
El pais › Debaten la UCA y Artemio López sobre la pobreza y cómo medirla
Pobres en polémica
Por Horacio Verbitsky
La Universidad Católica refuta el análisis de Artemio López sobre su Observatorio de la Deuda Social y el sociólogo de la Consultora Equis le responde. Un debate sobre la pobreza y la forma de medirla. |
El pais › La elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura
A la espera de un fallo de la CorteLa Corte Suprema podría expedirse entre hoy y el miércoles sobre la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura y, en ese marco, el tema estuvo en boca de oficialistas y... [+] |
El pais › Debate sobre la transformación del Poder Judicial que impulsa el oficialismo
“Se sometió a los poderes fácticos”Jueces, funcionarios y trabajadores judiciales defendieron las iniciativas del Gobierno. Gils Carbó cuestionó “la ficción” de que la Justicia “es independiente”. “Si un poder del Estado no funciona para mejorar la vida de la gente, no sirve”, dijo Garrigós de Rébori. |
El pais › Entrevista con José Eseverri, uno de los armadores del frente de Massa
“No somos la oposición que niega todo”
Por Nicolás Lantos
El intendente de Olavarría asegura que el Frente Renovador Peronista busca representar “un espacio distinto” del oficialismo y la oposición. Dice que “casi seguro” Sergio Massa no se postulará y que los candidatos serán Darío Giustozzi y Malena Galmarini de Massa. |
El pais › La UCR bonaerense tendrá dos listas en las primarias abiertas
Una fractura entre radicalesCon duros cuestionamientos al acuerdo del sector liderado por Ricardo Alfonsín con el GEN de Margarita Stolbizer, la agrupación que encabezan Leopoldo Moreau y Federico Storani anunció que presentará lista propia en las PASO. |
El pais › Reclaman el inicio del demorado juicio por el asesinato de Angelelli
Antes de que haya más acusados muertosLas querellas que impulsan el juicio por la muerte del obispo advierten que ya murieron dos acusados, Videla y Harguindeguy. El debate oral iba a empezar en marzo, pero aún no hay fecha de arranque. Reunión con el presidente del tribunal federal riojano. |
El pais › La Presidenta se refirió a la “necesidad” de esclarecer el atentado a la AMIA
“Es imprescindible que declaren”Cristina Fernández de Kirchner pidió que la Justicia avance en el “esclarecimiento” del ataque ocurrido en 1994 e hizo hincapié en que se diluciden las responsabilidades en el encubrimiento de los culpables. |
Sociedad › Opinión
Violaciones
Por Eduardo Aliverti
Días feos para una columna política. Cabía pensar que esperaría la relativa placidez analítica del cierre de alianzas para las elecciones primarias de agosto, que se dio sin grandes sorpresas al... [+] |
Sociedad › En horas darán los primeros resultados de los peritajes realizados en el sótano y el auto del portero por el crimen de Angeles
Con la familia bajo resguardoEl portero del edificio de Ravignani y Santa Fe es el único detenido por el crimen de Angeles Rawson. Aguardan el resultado de muestras de cabellos hallados en el sótano y el baúl del Mégane. También el ADN de muestras obtenidas de las uñas de Angeles. |
Sociedad › Denuncian el vaciamiento de las Orquestas Juveniles de la Ciudad
Un reclamo en clave sostenidaLos docentes de las Orquestas Juveniles de la Ciudad, dirigidas a jóvenes de barrios marginados, denuncian que el gobierno porteño lleva adelante un vaciamiento del programa que alcanza a 1700 chicos de 6 a 18 años. |
Sociedad ›
Libre, aunque imputadoEl maquinista del tren que chocó a otro en Castelar declaró que vio la señal de peligro y que el tren andaba bien hasta el final, cuando “no funcionaron los frenos”. Fue liberado, pero seguirá investigado |
Dialogos › Ernesto Villegas, ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro
Diálogo con Ernesto Villegas, ministro de Comunicación de Venezuela
Por Mercedes López San Miguel
Villegas afirmó que, a partir de 2002, en Venezuela quedó evidenciado que la prensa privada no es neutra y que persigue sus propios proyectos políticos. Habló sobre cómo comunicó el tratamiento de la enfermedad de Chávez y de los desafíos del nuevo gobierno. |
El mundo › La policía de elite de Brasilia cargó con gases y balas de goma contra manifestantes
Crónica de una represión a la protesta
Por Darío Pignotti
Los indignados en Brasilia reprochan que el gobierno haga un gasto enorme en la remodelación del estadio nacional Mane Garrincha; vienen a continuar las movilizaciones que se destaparon en San Pablo y Río, que seguirán esta semana. |
El mundo › Según The Guardian, Londres monitoreó a los delegados en 2009
Reino Unido espió en el G-20El gobierno británico interceptó teléfonos y computadoras de los políticos para saber con antelación las diferentes posiciones en las reuniones. Hoy comienza una cumbre del G-8 en Irlanda del Norte, con el espionaje de fondo. |
El mundo › Será difícil que EE.UU. cierre la prisión y los detenidos podrían no salir vivos, según testimonios
Los eternos condenados de Guantánamo
Por Gustavo Veiga
A los detenidos, que desde febrero de 2013 se fueron plegando en masa a una huelga de hambre, les censuran hasta los cuadros que pintan con tizas de colores. Obama firmó una ley que permite la detención indefinida de los presos. |
El mundo › Sectores políticos y militares claves de Irán se manifestaron a favor del electo presidente
Gestos de apoyo al reformista RohaniLos jefes de los poderes Legislativo y Judicial de Irán, los hermanos Ali y Sadeq Amoli Lariyani, felicitaron al nuevo mandatario, mientras que el cuerpo de Guardianes de la Revolución manifestó su disposición a colaborar. |
Contratapa › Arte de ultimar
El coimero jubilado
Por Juan Sasturain
A comienzos del otoño del ’79, a los pocos días de andar por Mar del Plata investigando la desaparición, seis años atrás, del Dudoso Noriega en el mar, Etchenike llamó al comisario Laguna. Habían... [+] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario