domingo, 7 de julio de 2013

gracias al comisario barletta que esta haciendo torta al radicalismo en todos lados

Entre Ríos: De Angeli podría entrar al Senado gracias a la división del radicalismo

El diputado Atilio De Benedetti rechazó un acuerdo con el otro sector del partido, que prefirió no presentarse a las primarias pero tampoco se mostró en la campaña. La disputa favorece al candidato del PRO, aliado al peronismo disidente de Busti.
La Politica Online  |  06.07.2013 14:55:00
Entre Ríos: De Angeli podría entrar al Senado gracias a la división del radicalismo
Alfredo de Angeli cuando iba al Congreso encabezando marchas del campo.
Hace sólo cuatro años, el ahora diputado Atilio De Benedetti celebró una inesperada victoria en las legislativas, cuando por unas décimas le ganó con el sello de Acuerdo Cívico y Social al oficialismo de Sergio Urribarri.

Todo cambió en 2011: la UCR compartió el segundo puesto con el peronismo disidente de Jorge Busti pero a 40 puntos de Sergio Urribarri; se quedó sin senadores provinciales y mantuvo sólo 17 de las 56 comunas.

Marca registrada en el radicalismo, sus referentes no terminaron de acusar el golpe y ni siquiera resolvieron sus problemas internos para esta elección, en la que si repiten el tercer puesto se quedarían sin senadores nacionales.

Quien mira atento sus trifulcas es Alfredo De Angeli, el afamado dirigente de la Federación Agraria que será candidato a senador nacional por el PRO en acuerdo con el peronismo disidente de Busti.

“Camines por donde caminen lo conocen todos”, se entusiasman cerca de Busti, quien ubicó a su mujer CRistina Cremer de Busti, como primer candidata a diputada nacional.

La interna radical estalló el año pasado cuando se eligieron autoridades locales y De Benedetti venció a la línea Yirigoyenista, representada por algunos ex intendentes como el de Paraná, Sergio Varisco y el de San Jaime de la Frontera, Cristian Fernández.

Ninguno tuvo lugar en la lista de diputados nacionales que armó De Benedetti y no se hicieron ver en la presentación de listas, a la que asistió Gerardo Morales, una copia de 2009.

“De Benedetti se equivocó en no integrarlos pero también los yrigoyenistas deberían haber presentado lista en las PASO”, reflexionó a LPO un diputado radical que prefirió quedarse al margen de la campaña.

El problema es que si el radicalismo juega a medias y no hace valer su base electoral que al menos le garantizó siempre rondar los 20 puntos, las chances de De Angeli de alcanzar un segundo puesto crecen.

Así llegue por una décima, ese resultado le daría una banca por seis años, o sea, durante lo que queda del gobierno de Cristina Kirchner y en todo el que le siga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario