LAS ELECCIONES, SEGÚN BARLETTA
“Hay que elegir diputados dispuestos a defender a Santa Fe”
El presidente de la UCR explicó por qué considera que los comicios generales de octubre próximo son importantes para la provincia y el país. Opinó que en Santa Fe habrá una ratificación hacia el FPCyS y que en la Nación, el oficialismo enfrentará conflictos en varios distritos.
08.07.2013 | 08:47 hs. · Autor: LM. · Fuente: Notife/LT9
Mario Barletta, precandidato a diputado nacional por Santa Fe, analizó esta mañana el escenario electoral planteado de cara al mes de octubre, cuando se desarrollarán los comicios generales en la provincia que designarán a los nuevos integrantes de la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
En ese sentido, calificó al acto comicial como “importante”, teniendo en cuenta que “30 años de democracia nos obligan a hacer un esfuerzo aún mayor para sostener las instituciones republicanas”. De ese modo, se refirió a posibles intentos kirchneristas para reformar la Constitución, de modo que se permita la re-reelección de la presidenta Cristina Fernández.
En ese marco, estimó que “no les van a dar los números” en el Congreso para lograr ese objetivo, pero aseguró que “van a intentar, por todos los medios, seguir buscando cómo perpetuarse en el poder” y “van a seguir buscando mecanismos que sometan a la justicia para lograr impunidad”.
A modo de ejemplo, recordó que “el año pasado hubo un intento concreto de búsqueda de votos a ver si el Congreso estaba dispuesto y comenzamos a suscribir un documento entre diputados y senadores para evitarlo”. Por ello pidió a la ciudadanía “elegir diputados dispuestos a defender a la provincia de Santa Fe. Está claro que este Gobierno discrimina a la provincia en el tema de los recursos económicos, fundamentalmente”, dijo.
Respecto de las elecciones en sí, aseguró que “nuestro país necesita de políticas de estado importantes. De lo contrario será muy difícil recuperar la soberanía energética, acceder a créditos externos, ganar la lucha contra el narcotráfico. Hay tantas cosas por hacer que están en nuestras propias manos… Se trata de comprender a la política desde otro lugar, no como lo viene haciendo este Gobierno que se considera dueño de la verdad absoluta. Si seguimos en esa senda no vamos a reencauzar a nuestro país”, aseveró.
A modo de adelanto, estimó que el resultado de los comicios, dejará “una ratificación del FPCyS como un modelo político” en la provincia de Santa Fe. Ya en lo que hace al orden nacional, opinó que “el oficialismo tendrá problemas en Córdoba, Capital Federal y Buenos Aires” porque “hay, en la sociedad argentina, un reclamo por un país en el que podamos vivir con más tranquilidad, más paz y no con tantas cuestiones institucionales que nos hacen perder energías para afrontar los problemas cotidianos de la sociedad”.
En ese sentido, calificó al acto comicial como “importante”, teniendo en cuenta que “30 años de democracia nos obligan a hacer un esfuerzo aún mayor para sostener las instituciones republicanas”. De ese modo, se refirió a posibles intentos kirchneristas para reformar la Constitución, de modo que se permita la re-reelección de la presidenta Cristina Fernández.
En ese marco, estimó que “no les van a dar los números” en el Congreso para lograr ese objetivo, pero aseguró que “van a intentar, por todos los medios, seguir buscando cómo perpetuarse en el poder” y “van a seguir buscando mecanismos que sometan a la justicia para lograr impunidad”.
A modo de ejemplo, recordó que “el año pasado hubo un intento concreto de búsqueda de votos a ver si el Congreso estaba dispuesto y comenzamos a suscribir un documento entre diputados y senadores para evitarlo”. Por ello pidió a la ciudadanía “elegir diputados dispuestos a defender a la provincia de Santa Fe. Está claro que este Gobierno discrimina a la provincia en el tema de los recursos económicos, fundamentalmente”, dijo.
Respecto de las elecciones en sí, aseguró que “nuestro país necesita de políticas de estado importantes. De lo contrario será muy difícil recuperar la soberanía energética, acceder a créditos externos, ganar la lucha contra el narcotráfico. Hay tantas cosas por hacer que están en nuestras propias manos… Se trata de comprender a la política desde otro lugar, no como lo viene haciendo este Gobierno que se considera dueño de la verdad absoluta. Si seguimos en esa senda no vamos a reencauzar a nuestro país”, aseveró.
A modo de adelanto, estimó que el resultado de los comicios, dejará “una ratificación del FPCyS como un modelo político” en la provincia de Santa Fe. Ya en lo que hace al orden nacional, opinó que “el oficialismo tendrá problemas en Córdoba, Capital Federal y Buenos Aires” porque “hay, en la sociedad argentina, un reclamo por un país en el que podamos vivir con más tranquilidad, más paz y no con tantas cuestiones institucionales que nos hacen perder energías para afrontar los problemas cotidianos de la sociedad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario