CAMPAÑA HACIA EL CONCEJO
Al respecto, el edil aludió directamente a la infracción a las leyes: "Es de público conocimiento que el intendente de la ciudad está pasando spot en televisión favoreciendo a algunos candidatos (en alusión a Adriana Molina). Esto no sólo lo prohibió el gobierno provincial, sino, además, se están utilizando recursos de todos los santafesinos para instalar una gestión y sus candidatos. Queremos que haya equidad para el resto de los pre-candidatos", comenzó.
Para Sebastián Pignata, estas cuestiones "pertenecen a la vieja política y creemos que no se deben implementar. Nosotros somos jóvenes que venimos a la política para cambiarla y creemos que esto no puede pasar, porque no se están respetando las leyes que el mismo gobierno de la provincia, que el mismo partido que tiene el intendente de la ciudad no están cumpliendo. Son cuestiones graves para la ciudad y la democracia. La política es el bien común pensando en la sociedad, por eso el intendente no puede utilizar los recursos de todos los santafesinos para instalar sus candidatos", advirtió.
En ese sentido, aludiendo a la presentación realizada ante la Justicia electoral (ver aparte), Pignata confió en que seguramente contará con la adhesión de distintos candidatos del justicialismo y del mismo Frente Progresista. "Sé que el intendente es una persona de bien, por eso no puede permitir que se haga esto; él debe cuidar y defender la democracia, como así también los recursos de los santafesinos".
Campaña sucia
En otro tramo de la nota, el edil que quiere renovar su cargo, habló de la campaña publicitaria que se juega en las calles de la ciudad y que lo ha tenido -como a otros candidatos- como blanco de atentados contra la cartelería y pasacalles de sus propuestas: "Eso debe suceder por la posición que uno tiene en la ciudad; por nuestras recorridas permanentes. Esto puede molestar a otros candidatos y lo entiendo, pero esto también tiene que ver con la vieja política, que hace que los vecinos se alejen. Debemos ser capaces de demostrar que el compromiso que asumimos, lo vamos a respetar. Esta es otra de las tantas cuestiones que se deben cambiar", insistió, al tiempo que añadió que "la política tiene que servir para cambiar; debe haber igualdad de condiciones para todos los pre-candidatos y para los que sean candidatos para octubre".
Solicitud de medida cautelar
El apoderado de la lista "Santa Fe es una Sola", que promueve la candidatura a concejal de Sebastián Pignata, solicitó ante la Justicia Electoral de la provincia que ésta dicte una medida cautelar innovativa ordenando la prohibición de toda difusión por medios audiovisuales -TV de aire y cable- de las imágenes de la Doctora Adriana Molina, en todos aquellos spots publicitarios oficiales del municipio de Santa Fe"
El escrito dirigido a la Presidenta del Tribunal Electoral de la provincia, María Angélica Gastaldi, señala "la formal denuncia contra el Intendente Municipal de Santa Fe, José Corral y la Secretaria de Gobierno Adriana Molina por violación a la ley de campañas electorales 12.080 y su modificatoria 13.235"
El petitorio solicita "la suspensión en medios audiovisuales de anuncios del Gobierno municipal de esta ciudad ordenado el cese definitivo de toda difusión de imágenes de la pre candidata a concejal y actual Secretaria de Gobierno de la municipalidad de Santa Fe, Adriana Molina".
Según aclara la presentación "hace más de 48 horas han aparecido en distintos medios televisivos con señal de aire y cable en el ejido urbano de la ciudad de Santa Fe, distintos spots publicitarios del Gobierno de la Ciudad (entiéndase Municipalidad de Santa Fe) dando a conocer obras y acciones del municipio de Santa Fe, en donde el Intendente de la ciudad además de explicitar las actividades que en tales spots se publicita -publicidad oficial-, las imágenes muestran en forma permanente y clara la imagen de la actual Secretaria de Gobierno y candidata a pre concejal por la lista Unidad Progresista del Frente Cívico y Social"
"En dichos spots publicitarios surge claramente la aviesa intención del Sr. Intendente Municipal José Corral de promover la difusión de obras y actividades en claro beneficio y con el objetivo de captura directa de sufragios a favor de su candidata a pre concejal Adriana Molina, actual Secretaria de Gobierno. Dicho proceder no solo muestra claramente una violación a las leyes de Campañas Electorales vigentes en la provincia sino además la utilización de fondos públicos a favor de una campaña publicitaria de un candidato", señala la presentación hecha en la Justicia.
Asimismo, el escrito presentado realiza una denuncia formal "por la aparición de la Secretaria de Gobierno en los spots publicitarios del pre candidato a diputado nacional de Frente Progresista Cívico y Social en abierta violación a la ley Nº 13235, cuya autoridad de aplicación el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado ha dispuesto la no aplicación para los comicios primarios del 11 de agosto".
Según el texto presentado ante la Justicia Electoral Provincial "no se advierte, por otra parte, la "urgencia" del municipio de la ciudad de Santa Fe en el periodo de campañas electorales, dar a conocer y/o difundir actos de gobierno que no verían menguado su valor comunicacional, si los mismos se hicieran con posterioridad a los comicios primarios del 11 de agosto, toda vez que estos , en su caso y tratándose de un servicio esencial puedan ser habilitados para su utilización inmediata, en beneficio de sus legítimos destinatarios, esto es la población afectada".
Finalmente el petitorio presentado solicita a la Justicia Electoral Provincial que "comunique al Juzgado Federal competente y a la Dirección Nacional Electoral con copia certificada de las presentes actuaciones, y solicite la supresión de las imágenes correspondientes a los spots de la campañas electoral nacional de la actual Secretaria de Gobierno y pre candidata a concejal Dra. Adriana Molina, y la imagen de cualquier otro pre candidato a cargo público electivo en cualquier categoría en el resto de las municipalidades y comunas de la provincia"
Pignata: "Corral y su candidata infringen la ley"
El concejal y aspirante a renovar su banca de la mano de "Santa Fe es una sola", habló con Sin Mordaza TV sobre la solicitud realizada ante la Justicia Electoral tendiente a prohibir spots oficiales del Municipio. "Se están utilizando recursos de todos los santafesinos para instalar una gestión y sus candidatos", dijo.
Para Sebastián Pignata, estas cuestiones "pertenecen a la vieja política y creemos que no se deben implementar. Nosotros somos jóvenes que venimos a la política para cambiarla y creemos que esto no puede pasar, porque no se están respetando las leyes que el mismo gobierno de la provincia, que el mismo partido que tiene el intendente de la ciudad no están cumpliendo. Son cuestiones graves para la ciudad y la democracia. La política es el bien común pensando en la sociedad, por eso el intendente no puede utilizar los recursos de todos los santafesinos para instalar sus candidatos", advirtió.
En ese sentido, aludiendo a la presentación realizada ante la Justicia electoral (ver aparte), Pignata confió en que seguramente contará con la adhesión de distintos candidatos del justicialismo y del mismo Frente Progresista. "Sé que el intendente es una persona de bien, por eso no puede permitir que se haga esto; él debe cuidar y defender la democracia, como así también los recursos de los santafesinos".
Campaña sucia
En otro tramo de la nota, el edil que quiere renovar su cargo, habló de la campaña publicitaria que se juega en las calles de la ciudad y que lo ha tenido -como a otros candidatos- como blanco de atentados contra la cartelería y pasacalles de sus propuestas: "Eso debe suceder por la posición que uno tiene en la ciudad; por nuestras recorridas permanentes. Esto puede molestar a otros candidatos y lo entiendo, pero esto también tiene que ver con la vieja política, que hace que los vecinos se alejen. Debemos ser capaces de demostrar que el compromiso que asumimos, lo vamos a respetar. Esta es otra de las tantas cuestiones que se deben cambiar", insistió, al tiempo que añadió que "la política tiene que servir para cambiar; debe haber igualdad de condiciones para todos los pre-candidatos y para los que sean candidatos para octubre".
Solicitud de medida cautelar
El apoderado de la lista "Santa Fe es una Sola", que promueve la candidatura a concejal de Sebastián Pignata, solicitó ante la Justicia Electoral de la provincia que ésta dicte una medida cautelar innovativa ordenando la prohibición de toda difusión por medios audiovisuales -TV de aire y cable- de las imágenes de la Doctora Adriana Molina, en todos aquellos spots publicitarios oficiales del municipio de Santa Fe"
El escrito dirigido a la Presidenta del Tribunal Electoral de la provincia, María Angélica Gastaldi, señala "la formal denuncia contra el Intendente Municipal de Santa Fe, José Corral y la Secretaria de Gobierno Adriana Molina por violación a la ley de campañas electorales 12.080 y su modificatoria 13.235"
El petitorio solicita "la suspensión en medios audiovisuales de anuncios del Gobierno municipal de esta ciudad ordenado el cese definitivo de toda difusión de imágenes de la pre candidata a concejal y actual Secretaria de Gobierno de la municipalidad de Santa Fe, Adriana Molina".
Según aclara la presentación "hace más de 48 horas han aparecido en distintos medios televisivos con señal de aire y cable en el ejido urbano de la ciudad de Santa Fe, distintos spots publicitarios del Gobierno de la Ciudad (entiéndase Municipalidad de Santa Fe) dando a conocer obras y acciones del municipio de Santa Fe, en donde el Intendente de la ciudad además de explicitar las actividades que en tales spots se publicita -publicidad oficial-, las imágenes muestran en forma permanente y clara la imagen de la actual Secretaria de Gobierno y candidata a pre concejal por la lista Unidad Progresista del Frente Cívico y Social"
"En dichos spots publicitarios surge claramente la aviesa intención del Sr. Intendente Municipal José Corral de promover la difusión de obras y actividades en claro beneficio y con el objetivo de captura directa de sufragios a favor de su candidata a pre concejal Adriana Molina, actual Secretaria de Gobierno. Dicho proceder no solo muestra claramente una violación a las leyes de Campañas Electorales vigentes en la provincia sino además la utilización de fondos públicos a favor de una campaña publicitaria de un candidato", señala la presentación hecha en la Justicia.
Asimismo, el escrito presentado realiza una denuncia formal "por la aparición de la Secretaria de Gobierno en los spots publicitarios del pre candidato a diputado nacional de Frente Progresista Cívico y Social en abierta violación a la ley Nº 13235, cuya autoridad de aplicación el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado ha dispuesto la no aplicación para los comicios primarios del 11 de agosto".
Según el texto presentado ante la Justicia Electoral Provincial "no se advierte, por otra parte, la "urgencia" del municipio de la ciudad de Santa Fe en el periodo de campañas electorales, dar a conocer y/o difundir actos de gobierno que no verían menguado su valor comunicacional, si los mismos se hicieran con posterioridad a los comicios primarios del 11 de agosto, toda vez que estos , en su caso y tratándose de un servicio esencial puedan ser habilitados para su utilización inmediata, en beneficio de sus legítimos destinatarios, esto es la población afectada".
Finalmente el petitorio presentado solicita a la Justicia Electoral Provincial que "comunique al Juzgado Federal competente y a la Dirección Nacional Electoral con copia certificada de las presentes actuaciones, y solicite la supresión de las imágenes correspondientes a los spots de la campañas electoral nacional de la actual Secretaria de Gobierno y pre candidata a concejal Dra. Adriana Molina, y la imagen de cualquier otro pre candidato a cargo público electivo en cualquier categoría en el resto de las municipalidades y comunas de la provincia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario