Páginas

lunes, 22 de julio de 2013

milani milanesa al horno

Cristina cedió a la presión de Verbitsky y frenó el pliego de Milani

Para amortiguar el escándalo en plena campaña electoral, la presidenta ordenó al bloque de Pichetto, que nunca consiguió los votos, que suspenda el tratamiento del pliego del Jefe del Ejército para tratarlo junto al resto de los nombramientos militares. La presión de Verbistky fue clave.
 
La presión de Horacio Verbitsky torció a la propia Cristina Kirchner, que postergó para después de las elecciones el tratamiento de "los pliegos de jefes militares", entre los que se encuentra el del Jefe del Ejército, César Milani, resistido por los organismos de Derechos Humanos que sospechan de sus vínculos con la represión durante la última dictadura militar.

La presidenta recibió en Casa Rosada al ministro de Defensa, Agustín Rossi, luego de que el kirchnerismo postergara el tratamiento del pliego en la comisión de Acuerdos esta misma mañana por la presión del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) que encabeza Verbitsky.

Luego de la reunión, el bloque de senadores que encabeza Miguel Ángel Pichetto envió un comunicado anunciando la decisión de la presidenta.

"Por instrucción de la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner se ha dispuesto dejar sin efecto el tratamiento de los pliegos de jefes militares hasta el momento de tratar la totalidad de los ascensos de las Fuerzas Armadas", indicó el comunicado.

Esta decisión implica que el oficialismo tratará recién a fin de año y luego de las elecciones legislativas del 27 de octubre el paquete de pliegos de ascensos de las Fuerzas Armadas, incluido el de Milani, que de todos modos continuará por ahora al frente del Ejército.

"La presente decisión se toma en virtud de la mas que evidente desnaturalización del procedimiento, con clara intención electoralista", agregó el comunicado del bloque.

Como explicó LPO, Verbitsky descolocó esta mañana al propio Pichetto en plena reunión de la comisión de Acuerdos para salvar a su organismo, que venía recibiendo duras críticas por avalar a un jefe del Ejército con un pesado prontuario.

El titular del Cels presentó un documento en el que se recomienda rechazar el pliego de MIlani con la excusa de obtener más tiempo para “estudiar” un escrito de sólo cuatro páginas.

Ayer, Verbitsky había dado un ultimátum al Gobierno al sugerir en una nota de opinión publicada por Página 12 que Milani debería dar un paso al costado para servirle de fusible a la presidenta en vez de usarla como paraguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario