Carignano y Martínez presentaron listas en el sur provincial
Estuvieron en Coronda junto a Juan Carlos "Cacho" Naón, en Las Parejas con Víctor Bernanchini y en Casilda con Ariel Pizzicotti, todos candidatos de 100% Santafesino en cada localidad.
En tal sentido, llegaron primero a Coronda, donde también estuvo el legislador provincial y jefe de su bancada, Germán Kahlow para acompañar el lanzamiento de la nómina que postula al ex intendente Juan Carlos "Cacho" Naón.
También estuvieron en Casilda junto al candidato de su espacio Ariel Pizzicotti y dialogaron con numerosos medios de comunicación de la localidad. Ese mismo día viajaron a Las Parejas y acompañaron al candidato de 100% Santafesino en esa localidad del departamento Belgrano.
Se trata del docente Víctor Bernaschini, quien manifestó "los que venimos en este espacio sabemos que la construcción que hizo 100% Santafesino en la provincia es la que necesitamos aplicar también en Las Parejas. Es un gran empuje para nuestra región, poniendo ante todo los intereses de nuestra región y provincia delante de cualquier aspecto. No vamos a ser oposición estéril, vamos a proponer muchas iniciativas y a dar debate ante temas que deban discutirse. Queremos trabajar en las ordenanzas para cuidar el medioambiente, mejorar el sistema público de salud y proteger más a nuestros pibes sobre todo los fines de semana. Como docente con más de 30 años en esta área, sé que debemos brindar mayores posibilidades educativas para insertar a las nuevas generaciones en el sistema productivo".
Asimismo, visitaron la ciudad de Armstrong junto al candidato a intendente de 100% Armstrong Víctor Hugo Maolo e integrantes de la lista de concejales que encabeza Ana Dolores Maina Gallardo, con quienes mantuvieron una fructífera reunión con integrantes del centro comercial y rural de la localidad.
"El actual PJ es una facción"
Y por su parte, el primer candidato a diputado nacional del espacio, Dr. Raúl Carignano, agregó "cuando éramos jóvenes, a nosotros nos decían que teníamos tiempo y debíamos esperar pero hoy, este mismo presente es el futuro por eso tenemos que brindar toda la apertura que sea necesaria para que la muchachada pueda participar y no solo en un partido político, sino en instituciones o cualquier lugar donde se incentive el ejercicio colectivo" y recordó "la política cuando es sana es un ámbito de servicio y de lo contrario es un objetivo individual. Por eso me honra ser quien lidere la lista de 100% Santafesino, que se hizo consultando a cientos de compañeros y no detrás de bambalinas en Buenos Aires".
El dirigente que condujo tres períodos consecutivos al PJ provincial, lo definió actualmente como "faccioso" y explicó que "cuando se convierte en esto, es porque se perdió de vista la construcción que debe encarar el conjunto para privilegiar los intereses personales o de una facción reducida. A mi altura en cambio, nadie puede decirme que estoy detrás de una cuestión individualista porque el peronismo me ha permitido lograr muchos logros. Pero hay quienes necesitan que se normalice esta situación y hablo de aquellas personas que trabajan en la reconstrucción para garantizar el mejor futuro en la provincia, no solo para cargos propios".
La "normalidad" de Binner
El ex diplomático se refirió a su adversario Hermes Binner, de quien sostuvo "habla de un país normal y me gustaría debatir con el ex gobernador, a quien por cierto respeto. Le preguntaría porqué no incluye a la provincia de Santa Fe en la normalidad porque en nuestra recorrida provincial vemos que hay numerosos carteles de obras sin inaugurar y proyectos no concluidos. Como peronistas, tenemos que saber que la justicia social solo llega si hay dignidad, por eso, convocamos especialmente a los más jóvenes a recuperar la épica para soñar con una provincia donde todos podamos escribir la historia".
El también ex diputado nacional agregó "lo más grave aún, es la anormalidad que existe en la calle por el avance vergonzoso del narcotráfico en el territorio santafesino y especialmente en el sur. Hay más de 400 cocinas fabricando cocaína. Si bien, nos gustaría sentarnos a discutir constructivamente políticas de Estado, mi adversario Binner tiene que reconocer que no es la Nación, sino la provincia la que está fallando, teniendo incluso hasta su misma policía infiltrada por los narcos. No hay futuro en la violencia, en la droga ni en este modelo, por eso les pedimos que reflexionen y asuman que no fueron capaces de garantizar la paz".
"Hay un jefe de policía preso por su ineficacia y con todo esto: ¿cómo queremos que la gente crea en los políticos? No es cierto que la cocaína solo entre de afuera, la mayoría se produce en todos esos bunkers clandestinos y lo dicen organismos internacionales. El puerto de Rosario es el tercero a nivel Latinoamérica en exportar esta droga. Sería muy triste que en algunos años no se pueda transitar por algunos lugares de la provincia porque el narcotráfico dominó las zonas. Y no estamos delirando, mi experiencia en la diplomacia internacional me demostró que operan de esa manera, tal como sucedió en Colombia ó México" advirtió.
Una lucha conjunta
"Y esta no es una lucha que deba encarar solo un sector político, sino el conjunto de la dirigencia porque esta desagradable situación afecta a todos. No es difícil encontrar un pibe al que se le pregunte donde se consigue droga y lo sepa. Si esto sucede, si se naturaliza el problema, la policía deja de actuar y se convierte en cómplice. Como dijo el Papa Francisco, es necesario que la ciudadanía interrogue a los candidatos para que digan qué van a hacer y de qué forma revertirán este panorama" dijo.
"Nosotros lo decimos, tendremos la absoluta libertad de votar con libertad todo lo que debamos tratar cuando estemos otra vez en el Congreso, como ya lo hice en mis dos anteriores mandatos como legislador nacional. Apoyando lo bueno y discutiendo aquello que creamos poco conveniente a los intereses de nuestros comprovincianos. No voy a defraudar lo que no defraudé en 30 años de militancia política. Vayan y díganle a todos que hay una alternativa que verdaderamente los representará, somos los que venimos a apoyar la renovación verdadera y poniendo al servicio nuestra experiencia y coherencia. Nos diferenciamos de todo el reciente pasado del peronismo provincial y de aquellas maniobras que perjudicaron al justicialismo, dejándolo en el estado actual" finalizó Carignano.
Carignano: 100% Peronista
En tanto que el diputado nacional Oscar Cachi Martínez, dijo que es un enorme orgullo como justicialistas, poder tener a un representante del peronismo que elaboraba estrategias para ganar elecciones en la provincia de Santa Fe, que involucraba e integraba a los jóvenes, a los trabajadores, a los empresarios y a los compañeros con vocación transformadora y detrás de un proyecto provincial y popular. Cuando el Gringo (Carignano) llegue al Congreso estoy seguro que va a ser 100% Santafesino y cien por ciento peronista".
Y continuó "soñamos con una provincia que despliegue al máximo sus potencialidades porque las tiene y de hecho están impregnadas en la sangre de nuestra gente. Pero también queremos una Santa Fe socialmente justa, con empleo y posibilidades y donde podamos vivir seguros y en paz. Nos preocupa de sobremanera la inseguridad, triplicamos la estadística de Córdoba y somos el territorio más inseguro del país. Vivimos en un lugar donde los jefes de policía terminan presos y donde la cocaína se convierte en azúcar. Si no somos México, cada vez nos parecemos más".
El gobierno nacional
"No estamos en contra de los grandes logros del gobierno nacional, los celebramos pero sin resignar nuestras particularidades como provincia. Por eso, en su momento no acompañamos la Ley de blanqueo de capitales, porque entendíamos que no podíamos ceder nada ante aquellos que lucran e invaden los campos fértiles de la juventud. Tampoco pensamos con Hermes Binner, que dice que quien quiera drogarse que lo haga. Tenemos que poner énfasis en marcar que las adicciones no son un camino de libertad, sino de esclavitud" culminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario