Páginas

viernes, 5 de julio de 2013

tiempo argentino

 

La Unasur exige a los países europeos que pidan disculpas a Evo

Argentina

 En un duro documento, denunciaron la violación de los derechos del mandatario boliviano y condenaron la decisión de España, Francia, Italia y Portugal. Además reclamaron que se disculpen. Masivo acto popular de desagravio a Evo.
En la edicion impresa

"Evo estuvo secuestrado como rehén del imperialismo"

Argentina

 La legisladora del MAS afirmó que se trató de una represalia por la lucha de Morales contra el neoliberalismo y acusó a Washington de instalar el rumor sobre el encuentro con Snowden.   Como presidenta de la Cámara de Senadores boliviana, Gabriela Montaño ocupa el tercer lugar en la cadena de mando del Ejecutivo que preside Evo Morales. Desde Sucre, la legisladora del MAS (Movimiento Al Socialismo) conversó con Tiempo Argentino sobre el escándalo internacional que generó el aterrizaje forzoso del mandatario en Viena.
En la edicion impresa

Tras el paro de trenes, Cristina advirtió que no tolerará "la extorsión de nadie"

Argentina

 Durante un acto en Bariloche, la presidenta cuestionó la actitud de Omar Maturano, quien fue acusado por el ministro de Interior y Transporte por "entorpecimiento de los servicios públicos". Las cámaras seguirán en los coches. El gobierno nacional lanzó ayer una fuerte ofensiva para contrarrestar el efecto del paro sorpresivo del gremio ferroviario La Fraternidad que el miércoles dejó a miles de trabajadores sin ese servicio estratégico. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció al secretario General del gremio, Omar Maturano, por el delito de “entorpecimiento de servicios públicos”, y a su vez, la presidenta Cristina Fernández advirtió que no tolerará “la extorsión de nadie”.
En la edicion impresa

Ultimas Noticias

Desde INFOnews.com

Rechazan el golpe a Mursi y convocan a una marcha

Mundo

 Un comunicado en la página web de la institución condena las "prácticas represivas del Estado policial" y llama a la resistencia. Los Hermanos Musulmanes egipcios anunciaron que no van a participar en ningún trato con las nuevas autoridades de Egipto y recalcaron su rechazo al "golpe de Estado contra la voluntad del pueblo"."Anunciamos nuestro rechazo categórico al golpe de Estado contra el presidente elegido y la voluntad del pueblo, y rechazamos la participación en cualquier trato con la nueva autoridad", aseguró la Hermandad en un comunicado difundido en su página web. Además, pidió a los manifestantes que sean pacíficos durante las protestas y criticó cualquier tipo de violencia.
En la edicion impresa
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario