jueves, 8 de agosto de 2013

camau pierde por diez puntos

Corrientes: una elección pareja complica a Camau para la gobernación

Las primarias correntinas serán una prueba clave para la elección de septiembre, donde Ricardo Colombi y Camau Espínola competirán por la gobernación. El kirchnerismo la tiene complicada en las PASO y una derrota sería determinante para el ex medallista olímpico. En ambos sectores confían en sus propios números.
 
La Politica Online  |  08.08.2013 17:14:00
En Corrientes las primarias son vistas como apenas un precalentamiento para la elección que más interés despierta: la del 15 de septiembre. Ese día, los correntinos irán a las urnas para elegir a las autoridades locales, con la mira puesta en la pelea entre Ricardo Colombi y Camau Espínola por la gobernación.

Es por eso que las elecciones de este domingo son percibidas como una prueba de fuego para la cita de septiembre. Especialmente serán claves para el candidato kirchnerista, que busca dar el salto desde la intendencia de la capital. “Una derrota del Frente para la Victoria puede ser un tobogán para Espínola”, comentó a LPO Enrique Zuleta Puceiro, que trabaja para el gobernador.

En cambio, otro consultor indicó a este medio que la derrota impactaría por igual a cualquiera de los dos candidatos, y el clima triunfal de la fuerza vencedora será determinante en septiembre. Zuleta, en cambio, sostiene que una victoria del FPV en las PASO podría generar un efecto contrario e inclinar el voto del antikirchnerismo hacia Colombi en los comicios para gobernador.

Ese “clima” que generarán las PASO es lo que probablemente llevó a Camau a no bendecir a ninguna de las tres listas del FPV que se medirán el domingo y dar libertad de acción a los votantes. Esas listas son encabezadas por el diputado provincial Carlos Rubín, el viceintendente capitalino José Meixner y el dirigente Alejandro Karlen.

En cambio, Colombi jugó fuerte en las primarias del Encuentro por Corrientes (ECO) apoyando a la lista del ministro de Gobierno, Gustavo Valdés. El funcionario enfrenta una dura contienda ante el ex gobernador Arturo Colombi, que recompuso la alianza con su primo y es el mejor posicionado en la interna, que también incluye a otras cuatro listas.

Las proyecciones

Aunque los consultores aseguran no tener encuestas actualizadas para las primarias, tanto en el kirchnerismo como en el oficialismo correntino dicen que manejan números que favorecen a sus frentes. La sensación en la provincia, en cambio, es que será una elección reñida, con final incierto.

En la alianza ECO creen que Arturo Colombi tiene una intención de voto de entre 18 y 20 puntos y superaría con cierta comodidad a Valdes. Ante cierto desinterés de la población y un desconocimiento que arrastra el ministro, el apellido Colombi termina imponiéndose pese a no ser el “candidato oficial”. Además, el ex gobernador aglutina el voto radical.

Según estos datos, el ganador de la interna del FPV sería Rubín, que rondaría los 14 puntos, bastante por encima de Meixner, aunque en su entorno creen que se ubica en torno a los 10 puntos.

En el kirchnerismo, en cambio, manejan unos números bien distintos. Un dirigente del FPV indicó a LPO que la última medición que tienen -de hace unos diez días- los ubica unos diez puntos encima de ECO, sumando a todas las listas internas. Rubin se impondría con un 30% según esta versión. Además, aseguran que Valdes se impone por tres puntos sobre Colombi.

En cambio, fuentes del kirchnerismo a nivel nacional aseguraron que la sensación que tienen es que la elección está muy complicada y creen que podrían perderla. Lo más grave de esto, analizan, es que la candidatura de Camau quedaría muy golpeada.

En esta guerra de números, el tercero en discordia es Eugenio “Nito” Artaza, que se postula para diputado nacional y también gobernador. El kirchnerismo asegura que el cómico tiene unos 8 puntos de intención de voto, mientras que en ECO lo ubican con entre 11 y 12 puntos. Aunque en las dos fuerzas tratan de restarle importancia a su postulación, Artaza podría ser clave si la elección de gobernador se define en segunda vuelta.

Para la elección de septiembre, Zuleta Puceiro sostiene que el gobernador Colombi aventaja a Camau por entre 3 y 5 puntos. Días atrás, el titular de la UCR lo ubicó al mandatario 12 puntos arriba. En cambio, en el kirchnerismo aseguran que su candidato está ganando por entre 10 y 12 puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario