"Conocemos la ciudad y tenemos equipo"
Sin Mordaza Televisión dialogó con Roberto "Chiquito" Campanella actual concejal de la ciudad de Santa Fe que busca renovar su banca en la lista dentro de la interna Unión Pro Federal.
Indagado sobre por qué quiere renovar la banca, Campanella explicó: "Yo quiero renovar la banca fundamentalmente porque siempre cuando uno esta en la gestión, incluso la gestión legislativa nunca queda satisfecho y me parece que he tenido una tarea como concejal de mi punto de vista muy importante hay más de ciento cincuenta proyectos algunos de ellos concretados otros no, he tenido solamente tres ausencias a las sesiones de estos tres años y medio que llevo como concejal y sigo manteniendo la misma vocación, la misma fuerza de presentar proyectos, de articular consensos para resolver los problemas estructurales de la ciudad que son muchos los problemas de todos los días".
Consultado sobre qué es lo que se puede hacer desde el concejo para cambiar el funcionamiento de la ciudad, el actual concejal manifestó: "Muchísimo se puede hacer, lo que pasa es que primero y ya hace muchos años hay una municipalización de la política y ha aparecido como gran política la política de proximidad, muchas veces impuesto por esto de la transferencia de funciones y no de presupuestos de la Nación a la provincia y la provincia al municipio y otro por la realidad de los hechos. La primer trinchera, el primer vallado de un gobierno y el pueblo, los vecinos es el Municipio, así que del municipio me parece que solamente es tener la vocación política y tener una mirada más allá de las competencias jurisdiccionales y de las partidas presupuestarias que existan para atender todos los problemas que tienen los vecinos".
En otro sentido señalo: "Entonces perfectamente desde el municipio podemos pensar, diseñar, soñar en llevar adelante solución a los problemas de empleo, educación, cultura, como a los problemas de servicios públicos propios del municipio, la seguridad. Es decir todos los temas que se generan en una gran metrópolis tienen que tener una mirada desde el concejo y en eso el concejo municipal tiene que tener un rol relevante".
"Siempre hay que tener presente que en una ciudad hay un departamento ejecutivo en la persona del intendente y después hay un concejo municipal donde hay representación de todos los sectores políticos, de todas las visiones y que tiene que ser en definitiva el moderador a los abusos indiscriminados, a la falta de racionalidad o incluso aquellos proyectos del ejecutivo que quiere ser impuesto nada más por el número de los votos, por eso en esta elección que es una elección intermedia quienes estamos en la oposición política y queremos seguir trabajando de concejal por los vecinos de Santa Fe nos estamos proponiendo en definitiva aumentar el número de la oposición para aumentar el equilibrio, el freno y porque no el enriquecimiento de los proyectos que están direccionados a los vecinos de Santa Fe" agregó.
En referencia a cual es el otro proyecto, Campanella argumentó: "El otro proyecto está destinado a la seguridad vial y urbana, que es la incorporación de los vehículos de propiedad del municipio y a todos aquellos vehículos que prestan servicios públicos de transporte, ya sea ómnibus, remises, taxis, incluso transportes escolares de lo que se llama un sistema de ignición por alcolimetría el vehículo no arranca si el chofer esta alcoholizado, pero este dispositivo electrónico posibilita que además esta aprobado en el mundo y en otras ciudades, posibilita incorporación tecnológica que captando la información que se genera le da seguridad al chofer con una especie de botón de pánico que se puede hacer incluso del propio celular o de ubicar a través de imágenes satelitales al vehículo en caso de secuestro del vehículo y al mismo tiempo podar captar la información como una medida de seguridad, es decir tendríamos alrededor de mil móviles en la calle captando información respecto a la seguridad lógicamente sin pensar los patrullero que tendría que proveer la policía provincial".
A la pregunta de por qué quiere que lo acompañen el domingo, Campanella sostuvo: "Quiero que me acompañen el domingo, porque en definitiva yo estoy poniendo a disposición de los vecinos mi historia de vida, mi experiencia en la gestión pública y privada, creo que conozco a la ciudad de Santa Fe cuales son sus problemas, creo estar acompañado por una lista de gente que puede ser mostrada y que viene a oxigenar la política y por otra parte conocemos los problemas de la ciudad, conocemos la ciudad tenemos equipo y fundamentalmente sabemos como resolverlo, a esto le vamos a poner mucha vocación mucho esfuerzo que es lo que ha caracterizado toda mi historia de vida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario