Páginas

jueves, 8 de agosto de 2013

El PRO también define

.
El partido Unión PRO se medirán en internas con tres listas: una encabezada por Roberto Campanella, actual concejal, otra por el abogado Néstor Oroño, y una tercera por Rubén Alvarado. Roberto Campanella y Néstor Oroño visitaron el estudio de Sol 91.5, mientra Campanella optó por hablar de su labor parlamentaria, su visión de la ciudad; Néstor Oroño se pegó a Mauricio Macri y a Miguel Torres del Sel.
Escucha las palabras de Roberto Campanella



El precandidato a concejal por Unión PRO, Roberto Campanella, dialogó con Alejandro Colussi en “Una mañana de locos” sobre su experiencia en el Concejo Deliberante y expresó: “Cuando me tocó compartir lo que nosotros llamamos el arco opositor lo primero que nos planteamos fue tener una actuación realmente constructiva y razonable”.
“La oposición ha puesto en escena y ha mostrado que el Concejo es un órgano imprescindible en el funcionamiento de la gestión municipal. Hemos dado suficientes muestras de ser una oposición razonable y seria”, agregó el actual edil.
Por otra parte, Campanella explicó que “acá hay una propuesta de la transparencia institucional pero la verdad es que el Tribunal de Cuentas Municipal pasó larguísimos periodos sin constituirse, el órgano de control de transporte también paso tiempo son constituirse. Entonces me parece que esta matriz de no escuchar razonablemente y no construir me parece que es un reproche muy fuerte”.
Así mismo, el precandidato denunció algunas actitudes del oficialismo santafesino por no escuchar las demandas y opiniones de la oposición, por otra parte, remarcó que el arco opositor le dio la mano al intendente en dos oportunidades, por lo cual no se la puede tildar de “destructiva ni de pone palos en la rueda”.
“Necesitamos en el concejo un posicionamiento mucho mas equilibrado”, concluyó el concejal.
Por otra parte, el abogado Néstor Oroño destacó la importancia de que los diferentes niveles del Estado creen políticas coordinadas para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y optimizar los recursos públicos invertidos. Es por eso que considera pertinente que, desde la Municipalidad, se establezca un plan que permita la organización de distintas políticas públicas en sintonía con el accionar del Estado, que permitan unificar los criterios y encauzar las iniciativas que aborden la ayuda social, obras y servicios públicos, transporte metropolitano y política ambiental, entre otras cuestiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario