Páginas

viernes, 9 de agosto de 2013

Entre Ríos: reñida disputa entre la UCR y De Angeli por una banca en el Senado

Urribarri no tendría problemas en imponer sus candidatos y el mayor duelo será por el senador de la minoría. El ruralista del PRO comenzó bien pero el radicalismo ganó terreno en la campaña. El sueño de la polarización y el triunfo callado de Busti.
 
La banca de senador por la minoría es el mayor botín en disputa en la elección de Entre Ríos, donde Sergio Urribarri no tendría problemas en imponer sus listas contra la UCR y el PRO, que postula a Alfredo De Angeli.
data imagen
Macri con De Angeli.

Pero entre estas dos fuerzas saldrá el primer senador por la minoría, quien tendrá una banca nada menos que por 6 años.

El PRO jugó fuerte con el ruralista y le concedió la lista de diputados al ex gobernador Jorge Busti, quien colocó en el primer lugar a su esposa María Cremer. Quien le sigue es el ex intendente de Gualeguaychú Luis Leissa, un ex enemigo de Busti.

“Es como si caminaran juntos De la Sota y Juez”, se burlan en la provincia. Lo cierto es que Cremer es difícil que no conserve su banca en la Cámara baja, incluso si De Angeli queda tercero.

Pero para el PRO Busti aporta una estructura de fiscalización clave para una geografía compleja como la de Entre Ríos, que tiene cuatro distritos preponderantes como son Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Paraná.

El resto son pueblos que en conjunto suman y nadie ante una elección reñida nadie debe descuidar.

De Angeli comenzó la campaña con una buena imagen amparada por su alto nivel de conocimiento y sacó provecho de la dura interna de la UCR, donde su primer candidato, Atilio Benedetti, armó a gusto la lista de diputados y le cerró el paso a las otras líneas del partido.

Pero esa diferencia se achicó y la incógnita que se develará el domingo. “Nosotros tenemos encuestas que nos dan segundos 24 a 18, con el kirchnerismo lejos a 37. Es cierto que Benedetti creció pero no lo suficiente para ganarnos. Tenemos que sacar varios puntos para polarizar en octubre”, afirman desde la campaña de De Angeli.

El radicalismo apunta a lo mismo. “Lo que vemos en la gente es que con las publicidades televisivas se mostró más atenta y ahí estamos sumando”, se confió Jorge D’Agostino, primero en la lista de diputados de la UCR.

“Estamos ganando en Federación y nuestro punto débil es concordia, donde Urribarri sacó más de 50 puntos en 2011. Nuestra estrategia es polarizar desde el lunes hasta octubre”, agregó.

Con números en mano, el lunes cada equipo de campaña comenzará a evaluar como llegar a octubre mejor parado para cumplir su objetivo, en una provincia que el gobierno nacional toma como modelo y hasta piensa en su gobernador como sucesor de Cristina

No hay comentarios:

Publicar un comentario