Tras remover el tanque de agua, rescatistas avanzan en la zona de los subsuelos
El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, estimó que ya se removieron en un 60 por ciento los escombros en la Zona Cero.
Bomberos y rescatistas trabajan sin descanso en la remoción de escombros. (Foto: H. Rio)
Marcos Escajadillo, titular de Protección Civil provincial, dio detalles de las tareas que realizan bomberos, rescatistas y agentes de la policía federal especializados en la remoción de escombros.
Estimó que ya "prácticamente más de un 60 por ciento" de los escombros ya fueron quitados del lugar donde, tras una explosión del gas, se derrumbó un edificio de nueve pisos del centro rosarino. Catorce son las víctimas fatales identificadas que dejó como saldo el trágico siniestro.
Escajadillo resaltó que al poder remover esta madrugada la estructura del tanque de agua del edificio, se pudo acceder con mayor comodidad a la zona de los subsuelos "por distintos lados, porque una parte del subsuelo estaba colapsada también".
"Se avanzó y las tareas continúan durante todo el día", agregó el funcionario provincial.
Respecto del uso de la eco sonda y del dispositivo de video por fibra óptica de detección, explicó que "estos dispositivos tienen una alta sensibilidad al sonido", por lo que "cualquier sonidos que pueda estar prácticamente próximo a un ruido se da como un dato positivo".
Estimó que ya "prácticamente más de un 60 por ciento" de los escombros ya fueron quitados del lugar donde, tras una explosión del gas, se derrumbó un edificio de nueve pisos del centro rosarino. Catorce son las víctimas fatales identificadas que dejó como saldo el trágico siniestro.
Escajadillo resaltó que al poder remover esta madrugada la estructura del tanque de agua del edificio, se pudo acceder con mayor comodidad a la zona de los subsuelos "por distintos lados, porque una parte del subsuelo estaba colapsada también".
"Se avanzó y las tareas continúan durante todo el día", agregó el funcionario provincial.
Respecto del uso de la eco sonda y del dispositivo de video por fibra óptica de detección, explicó que "estos dispositivos tienen una alta sensibilidad al sonido", por lo que "cualquier sonidos que pueda estar prácticamente próximo a un ruido se da como un dato positivo".
Dos pececitos de colores, otra alegría para el hombre que encontró a su canario
Los rescatistas los hallaron en su pecera, que estaba quebrada pero con agua suficiente.
Los peces hallados hoy son del mismo dueño a quien días atrás le rescataron su canario. Foto: H. Río.
En medio de tanta congoja y mientras sigue el arduo trabajo por lograr encontrar a algún sobreviviente de la tragedia ocurrida el martes último en el edificio de Salta 2141, algunos rescates al menos, logran dibujar una sonrisa en medio de tanta angustia.
Tal fue el caso de dos peces de colores que fueron rescatados esta mañana de una pecera que, pese a mostrarse quebrada, quedó con el agua suficiente para que dos pececitos de colores pudieran sobrevivir y regresar junto a su dueño, un hombre que hace un par de días había logrado encontrar a su canario en medio de las ruinas de su casa, ubicada junto al edificio siniestrado.
La titular del Imusa, Diana Bonifacio, explicó en declaraciones radiales que "la pecera está quebrada pero con agua suficiente para que los animalitos pudieran respirar. El dueño de estos pececitos es el mismo señor a quien días atrás le rescataron el canario. El vive en una casa aledaña, de la que no que le quedó absolutamente nada, y entre la nada empieza a encontrar a sus mascotas. Estaba realmente conmocionado, porque entre tanta tristeza algo te tiene que alegrar".
Consultada sobre si hay un registro de mascotas, la funcionaria explicó que "sí, sobre todo de gatos y mascotas exóticas por el tamaño. Los gatos porque por su anatomía se esconden en espacios chicos y se pueden esconder en un hueco, no así los perros, que además de tener una conducta diferente a la de los gatos y no buscan esconderse nunca, tienen un cuerpo más expuesto. De hecho muchos deben haber fallecido con sus propios dueños".
"También tenemos una página de Facebook pero mucha gente se ha dado su tiempo para buscar a su animal. Para cualquier información la gente se puede comunicar a los teléfonos 155 212905 o al 155 781399 permanentemente y para alguna otra información tenemos el mail que es imusa@rosario.gov.ar. Lo bueno es que lo que ha ido apareciendo ya tiene un destino. Obviamente los que tenían dueño, como Félix —su dueña, Soledad Medina falleció en la tragedia— estamos en contacto con su familia. El gatito está internado, estamos esperando que se recupere todo el tiempo que sea necesario. Y los otros se han ido reubicando con sus familiares y también tenemos hogares de tránsito. Y también conseguimos adopciones para aquellos que se perdieron y no tienen aspecto de tener un dueño".
La titular del Imusa, Diana Bonifacio, explicó en declaraciones radiales que "la pecera está quebrada pero con agua suficiente para que los animalitos pudieran respirar. El dueño de estos pececitos es el mismo señor a quien días atrás le rescataron el canario. El vive en una casa aledaña, de la que no que le quedó absolutamente nada, y entre la nada empieza a encontrar a sus mascotas. Estaba realmente conmocionado, porque entre tanta tristeza algo te tiene que alegrar".
Consultada sobre si hay un registro de mascotas, la funcionaria explicó que "sí, sobre todo de gatos y mascotas exóticas por el tamaño. Los gatos porque por su anatomía se esconden en espacios chicos y se pueden esconder en un hueco, no así los perros, que además de tener una conducta diferente a la de los gatos y no buscan esconderse nunca, tienen un cuerpo más expuesto. De hecho muchos deben haber fallecido con sus propios dueños".
"También tenemos una página de Facebook pero mucha gente se ha dado su tiempo para buscar a su animal. Para cualquier información la gente se puede comunicar a los teléfonos 155 212905 o al 155 781399 permanentemente y para alguna otra información tenemos el mail que es imusa@rosario.gov.ar. Lo bueno es que lo que ha ido apareciendo ya tiene un destino. Obviamente los que tenían dueño, como Félix —su dueña, Soledad Medina falleció en la tragedia— estamos en contacto con su familia. El gatito está internado, estamos esperando que se recupere todo el tiempo que sea necesario. Y los otros se han ido reubicando con sus familiares y también tenemos hogares de tránsito. Y también conseguimos adopciones para aquellos que se perdieron y no tienen aspecto de tener un dueño".
"En el tercer subsuelo está la presunción que hay espacios libres y allí puede haber personas con vida"
El ministro de Seguridad provincial Raúl Lamberto visitó esta mañana la Zona Cero de Salta al 2100. Dijo que todas las víctimas fatales están identificadas.
Lamberto destacó la tarea de los rescatistas en la Zona Cero de Oroño y Salta. (Foto: G. de los Ríos)
Acompañado de otros funcionarios del gabinete provincial, Lamberto recorrió temprano la Zona Cero de Salta y Oroño, y explicó las tareas que por estas horas llevan adelante los rescatistas que trabajan en el lugar del fatal siniestro donde el martes pasado se produjo una explosión que derivó en el derrumbe de un edificio de nueve pisos.
"Las cifras son catorce personas identificadas que han fallecido, siete personas no encontradas y diez que están heridas y que están en los nosocomios", contó el ministro.
"Son catorce las personas fallecidas y están todas identificadas", reiteró el ministro.
"Las cifras son catorce personas identificadas que han fallecido, siete personas no encontradas y diez que están heridas y que están en los nosocomios", contó el ministro.
"Son catorce las personas fallecidas y están todas identificadas", reiteró el ministro.
"Rescatados los siete ausentes tenemos que empezar la demolición lo antes posible"
El gobernador Antonio Bonfatti ratificó que hasta que no sean hallados los desaparecidos seguirá la remoción manual de escombros. Hasta entonces no utilizará maquinaria.
El gobernador recorrió hoy la zona de la tragedia. (Foto: F. Guillén)
Minutos antes de ingresar a la zona cero de la tragedia de Salta y Oroño, el gobernador Antonio Bonfatti ratificó que hasta que no dar con las siete personas que continúan desaparecidas no ingresarán al lugar elementos mecánicos que permitan acelerar la remoción de escombros. Pero entiende que "rescatados los siete ausentes tenemos que empezar el trabajo de demolición lo antes posible".
Acompañado por la intendenta Mónica Fein, Bonfatti señaló esta mañana que la cifra oficial de víctimas fatales es de catorce y siete las personas desaparecidas. Anoche trascendió que los rescatistas encontraron otro cuerpo entre los escombros, que aún no habría sido identificado. Anticipó que luego de la remoción total de los escombros, seguirá "la evaluación de qué hay que demoler, que tipo de viviendas o edificios. Y a partir de allí, en forma paulatina desde Oroño hacia Balcarce y de Balcarce a Oroño ir recuperando edificios".
"Ayer —continuó el gobernador— hubo una reunión con la Cámara (de la Construcción de Rosario), vinieron ocho empresas con muy buena predisposición para abordar el trabajo a cargo del Estado provincial. Y también se ha hecho un relevamiento de todo el sector de manzanas aledañas, de todos ellas ya se han evaluado los edificios que tiene daños leves, los que tienen daños moderados y pocos que tienen daños de mayor magnitud".
Tiempos. Consultados por los tiempos que podría demandar el trabajo de los rescatistas, Bonfatti dijo que "el tiempo no lo podemos definir", ya que la prioridad "es encontrar primero a las siete personas que están ausentes".
"Después indudablemente tendrán la posibilidad de acelerarlos en la medida que entren más elementos mecánicos, pero hasta que no recuperemos a los ausentes no hay ninguna posibilidad de utilizar ningún elemento mecánico", enfatizó.
Sostuvo además que "rescatados los siete ausentes, creo que tenemos que empezar el trabajo de demolición. Ya, lo antes posible". Y que para ello "por edificio y con la presencia de los residentes, hacer la limpieza y lo que ellos decidan que queda. Sellar eso y una vez terminado, que las empresas comiencen ya su trabajo".
"Ayer —continuó el gobernador— hubo una reunión con la Cámara (de la Construcción de Rosario), vinieron ocho empresas con muy buena predisposición para abordar el trabajo a cargo del Estado provincial. Y también se ha hecho un relevamiento de todo el sector de manzanas aledañas, de todos ellas ya se han evaluado los edificios que tiene daños leves, los que tienen daños moderados y pocos que tienen daños de mayor magnitud".
Tiempos. Consultados por los tiempos que podría demandar el trabajo de los rescatistas, Bonfatti dijo que "el tiempo no lo podemos definir", ya que la prioridad "es encontrar primero a las siete personas que están ausentes".
"Después indudablemente tendrán la posibilidad de acelerarlos en la medida que entren más elementos mecánicos, pero hasta que no recuperemos a los ausentes no hay ninguna posibilidad de utilizar ningún elemento mecánico", enfatizó.
Sostuvo además que "rescatados los siete ausentes, creo que tenemos que empezar el trabajo de demolición. Ya, lo antes posible". Y que para ello "por edificio y con la presencia de los residentes, hacer la limpieza y lo que ellos decidan que queda. Sellar eso y una vez terminado, que las empresas comiencen ya su trabajo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario