Páginas

viernes, 9 de agosto de 2013

Pensamos y vemos la gestión política desde el dialogo”

Pensamos y vemos la gestión política desde el dialogo”

SMTV conversó con el pre candidato a concejal de la lista Cauce Progresista Carlos Suarez, quien se refirió a como vive los últimos días de cara a las Paso.



Carlos Suarez, pre candidato a concejal
Carlos Suarez, pre candidato a concejal
Indagado sobre por qué quiere ser concejal nuevamente, Suarez explicó: "La verdad que en este tiempo que no estuve en el concejo seguimos desde muy cerca de todo lo que tiene que ver con la problemática que tiene que ver con la ciudad, el cargo que actualmente ocupo como coordinador de la región 3 del nodo Santa Fe me permitió seguir muy en contacto con los problemas que tiene la ciudad, trabajar incluso por esos problemas desde un lugar distinto y la verdad que entendíamos que el mayor aporte con humildad desde la experiencia digo podemos darlo en este ámbito que debe ser el más próximo al vecino que es el concejo municipal de la ciudad".
En otro sentido y teniendo en cuenta la experiencia, el periodista de SMTV consultó en que se le puede cambiar la visión a la gente, ante esto Suarez manifestó: "Creo que hay un tema que es central en el cual todos tenemos que trabajar y hacer nuestro aporte, que es la cuestión de seguridad y eso también hay que pensarlo de una lógica municipal y en ese sentido nosotros entendemos que la generación de corredores de seguros urbanos es una opción y una alternativa que estamos planteando para trabajar junto con el intendente que tiene que ver con definir calles en la ciudad por la cual el vecino pueda ingresar o salir de su barrio esto es un proyecto que tiene como lógica elegir una o dos calles por barrio de forma tal de que otras calles sean más seguras que otras, no porque no deban serlo todas las calles, porque en realidad todas las calles deben ser así, sino lo digo como mecánica como política para abordar la situación de inseguridad que hoy vivimos que tienen que ver con arrebatos a horas de la siesta, tiene que ver que por ahí mucho que el vecino no está en la calle, porque naturalmente se resguarda, se encierra en su casa y la verdad que la forma de combatir la inseguridad es ocupando la calle ocupando el espacio público, la calle es uno de ellos pero también por supuesto parques, plazas, paseos y me parece que el municipio en esto tiene mucho que hacer".
Por otra parte dijo: "Y otro tanto, la lógica metropolitana esto que nosotros decimos y estamos impulsando con mucha fuerza que es la necesidad de pensar la ciudad de Santa Fe como ciudad central de un área metropolitana que cada vez tiene problemas que son comunes digo ya cuando uno habla de transporte pensar en el transporte metropolitano, pensar que la lógica de la ciudad de Monte Vera la ciudad de Recreo, Santa Fe y Santo Tomé en este tema se interconectan como en tantos otros".

Por último a la pregunta de por qué razón usted les pide a los vecinos de Santa Fe que lo acompañe en las elecciones, Suarez afirmó: "Yo represento a un grupo político que viene trabajando hace muchos años en la ciudad particularmente desde que la primera vez, Jorge Henn quien es hoy vice gobernador de la provincia fue concejal, nosotros estamos trabajando desde aquel momento después me toco a mi en algún momento ser concejal como decíamos antes y la verdad que lo que le queremos aportar a la gestión es primero dialogo".
"Nosotros somos lo que pensamos y vemos la gestión política desde el dialogo lo hacemos charlando y conversando con los vecinos y muestra de ello es que nosotros en mi anterior gestión presentamos casi 400 iniciativas legislativas y este trabajo no se logra porque hay una persona pensando todo el día en los proyectos, sino que se logra hablando con los vecinos porque cuando uno toma unos mates con los vecinos y hablando veinte o treinta minutos rápidamente surgen ideas, proyectos y necesidades que se pueden volcar, así que la verdad que nosotros venimos a proponer esa capacidad de trabajo humildemente, ese trabajo, esa experiencia y por supuesto mucho dialogo",concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario