Páginas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Lacava: “A los socialistas no les interesa el norte provincial porque no hay votos”

Lacava: “A los socialistas no les interesa el norte provincial porque no hay votos”
“Queremos restituir el Fondo Anticíclico para asistir a los afectados por la sequía”

 
El diputado provincial justicialista Mario Lacava (SFEM), después de presentar el proyecto de ley (expediente 28084 DB) de su autoría, con el acompañamiento de los jefes de los bloques justicialistas, por el que “se dispone la restitución del Fondo Anticíclico, que se conformaría con cien millones de pesos ($ 100 M) provenientes de Rentas Generales, para asistir a los sectores agropecuarios en emergencia por la sequía”, y para el cual, en la sesión ordinaria del día jueves 05 de setiembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, acordó con sus pares una preferencia de tratamiento en la próxima sesión del Cuerpo, consultado al respecto por EP, en diálogo exclusivo, manifestó: “Para nosotros los peronistas, como decía Evita, ante cada necesidad hay un derecho, por eso queremos restituir el Fondo Anticíclico para asistir con subsidios y ayuda económica directa a los pobladores y sectores agropecuarios afectados por la sequía, pero a los socialistas no les interesa el norte de la provincia de Santa Fe porque allí no hay votos”.
 
EP: ¿Por qué quieren restituir el Fondo Anticíclico a través de un proyecto de ley?
ML: “Porque el peronismo piensa siempre que ante cada necesidad hay un derecho, como decía Evita. Hoy, la mitad de la provincia de Santa Fe, puntualmente el norte provincial, está padeciendo una sequía histórica. Eso otorga derechos a los productores y pobladores de tener algún subsidio o ayuda directa por parte del Gobierno Provincial para atender y mitigar los problemas de la sequía”.
 
“Queremos restituir el Fondo Anticíclico que por decreto había constituido Obeid”
 
“La ayuda directa tiene que salir del Fondo Anticíclico que está previsto en el Decreto Nº 414 que firmó el entonces gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, en el año 2005, precisamente para solucionar y mitigar estos problemas. El Fondo Anticíclico consiste en un ahorro anual para atender sequías, inundaciones y otras emergencias, como pudo haber sido la tragedia de la calle Salta de Rosario donde se envió dinero, también, para mitigar el problema”.
 
“Nosotros proponemos que se integre con $ 50 M ahora y otros $ 50 M en 3 meses”
 
“El Fondo Anticíclico figura en el Presupuesto (General de Gastos y Cálculo de Recursos) pero sin dinero en el mismo, es decir que está reconstruido virtualmente porque no tiene plata. Nosotros, todos los diputados justicialistas, estamos proponiendo al Gobierno Provincial que integre el Fondo Anticíclico, ya, con cincuenta millones de pesos ($ 50 M), y los otros cincuenta millones de pesos ($ 50 M) en tres cuotas a partir del mes de octubre y hasta diciembre”.
 
“Necesitamos mitigar los problemas de la sequía con ayudas económicas directas”
 
“El Gobierno Provincial, en tal caso, tendría el dinero suficiente para atender los problemas de la sequía y, a su vez, otorgar los subsidios correspondientes porque en la misma ley proponemos que se autorice al Poder Ejecutivo a ello, incluyendo ayudas económicas directas y, también, subsidiar tasas de interés, a los efectos de mitigar los efectos de la emergencia en pobladores y producciones que resultaron afectados por la sequía y las recientes heladas”.
 
EP: ¿Está en condiciones el Gobierno Provincial de aguantar estos montos dentro del Presupuesto General de Gastos (y Cálculo de Recursos) de este año 2013?
ML: “Totalmente. Esos cien millones de pesos ($ 100 M) del Fondo Anticíclico, que hoy figura en el Presupuesto de forma virtual porque no tiene plata, provendrán en estos tres meses (octubre, noviembre y diciembre) de lo que sobre de la recaudación tributaria provincial”.
 
EP: ¿Hay realmente mayor recaudación tributaria provincial para lograr eso?
ML: “Sí, contundentemente, porque desde el mes de enero hasta el mes de julio el Gobierno Provincial recaudó un 35% más que en el mismo período del año pasado y, si recordamos que el aumento salarial rondó el 20% ó el 22%, se ha recaudado muchísimo más que dicho aumento. Y, además, el Gobierno Provincial ha recaudado un 15% más, de enero a julio, de lo que se pensaba recaudar en este año durante el mismo período. Con esto quiero decir que dinero hay, y mucho, razón por la cual estamos proponiendo que sea destinado a una emergencia”.
 
EP: ¿Por qué tiene que entregarle la oposición, en este caso Ustedes, los diputados justicialistas, esta herramienta al Gobierno Provincial para que actúe?
ML: “Porque lo necesita la gente y, además, porque el Gobierno Provincial del Frente Progresista (Cívico y Social), en general y ante los problemas acuciantes, mira hacia otro lado y, seguramente, saldrán a pedirle plata al Gobierno Nacional, porque para ellos siempre la responsabilidad es del otro”.
 
“A los socialistas no les interesa el norte de la provincia porque allí no hay votos”
 
“Pero, además, el Gobierno Provincial del Frente Progresista no tiene sensibilidad con lo que ocurre en el norte porque en esos territorios no hay votos. En el norte de la provincia de Santa Fe no hay muchos votos y, como los socialistas tiene un cálculo hecho, para ellos la inversión en las ciudades de Rosario y Santa Fe rinde electoralmente mucho más que si esa misma inversión se hiciera en los departamentos: 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal y San Justo”.
 
“El socialismo invierte electoralmente sólo en Santa Fe y Rosario, no en el norte”
 
“Los socialistas siempre han actuado así, y basta analizar la distribución geográfica del Presupuesto (General de Gastos y Cálculo de Recursos) para darse cuenta de ello. Hoy, puntualmente, le decimos al Gobierno Provincial que la emergencia que se declare no debe ser meramente declarativa, sino que requiere ser ayudada con plata y, para ello, se necesita reconstruir el Fondo Anticíclico efectivamente”.
 
EP: ¿Por qué dice una emergencia meramente declarativa?
ML: “Porque si no hay plata será meramente declarativa y sólo servirá para el diferimiento impositivo del Impuesto Inmobiliario. No está mal que sea así, pero es muy poco, prácticamente nada. Los pobladores y productores afectados por el fenómeno climático están necesitando ayudas económicas para mitigar el problema de la sequía”.
 
“Los pobladores y productores necesitan plata, no solamente la mera declaración”
 
“Esa ayuda económica está en el Fondo Anticíclico, razón por la cual queremos reconstruirlo y, una vez restituido e integrado, servirá para asistir y atender los efectos de la actual sequía y, además, futuras situaciones de urgencia o emergencia similares que pudieran ocurrir” finalizó la entrevista exclusiva con EP el diputado provincial justicialista Mario Lacava (SFEM), después de acordar en la sesión ordinaria del día jueves 05 de setiembre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, para el proyecto de ley (expediente 28084 DB) referido a la restitución del Fondo Anticíclico por la suma de cien millones de pesos ($ 100 M), una preferencia de tratamiento para la próxima sesión del Cuerpo.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario