"Hay un peronismo que no es Kirchnerista"
El candidato a diputado nacional por el PRO, Miguel Del Sel visitó los estudios de SMTV de cara a las elecciones del 27 de octubre.
El candidato a diputado nacional por el PRO, Miguel Del Sel visitó los estudios de SMTV de cara a las elecciones del 27 de octubre.
Consultado sobre como transita la campaña Del Sel manifestó: "Bien, estuvimos en el Mercado de frutas y verduras, el mercado del abasto donde está la gente laburante, la que todo el día pone el lomo, lo gracioso es encontrarme con muchachos que han jugado conmigo en la liga, gente de hace cuarenta años atrás y provocamos una alegría porque se genera un ambiente muy piola de acompañamiento, te votamos, estamos con vos, mensajes de aliento que es lo que escucho en cada pueblo, hemos esperanzado a una provincia, a la ciudadanía que está bastante desprotegida con todos los problemas diarios, que está harta de la corrupción, de los vivos y creo que pasamos a ser una opción nueva".
En ese sentido agregó: "Nuestra lista de diputados lo muestra así, salvo Ricardo Spinozzi que está en el tercer lugar, la gente por ahí no lo conocen, Ricardo fue el presidente del PJ hasta hace un año y medio, Ricardo es senador suplente del Lole Reutemann, hay un peronista en la lista nuestra, esto demuestra que hay un peronismo que no es el kirchnerismo y que nos acompaña y después los otros 8 no hemos hecho política, somos todos nuevos, yo creo que a la gente le agrada esto de que sea una lista bien renovada".
Indagado sobre su acercamiento al peronismo y luego su aparición con Macri no le restaba adepto, el ex Midachi afirmó: "No, no para nada, yo siempre dije que tenía un sentimiento peronista pero nunca recurrí a nombrar a Perón ni a Evita como hacen muchos de los vivos que aprovechan como los radicales muchos nombran a sus ex líderes, donde un poco se escudan, entonces a partir de ahí tenes libertad como para cualquier cosa".
"A mí me gusta hablar de futuro, creo que hay otros referentes y en mi caso es Mauricio Macri porque es un tipo que hace, es un ingeniero que lo han tildado o porque le ha ido bien en la vida o es rico, "ricachon", pero es el tipo que más ha hecho en su ciudad. Inauguró el metrobus que le soluciona o al menos le hace ahorrar una hora a cada ciudadano a 700 mil personas una hora en su vida, es un tipo que hace y yo creo que los gobernantes están para hacer cosas que mejoren la calidad de vida de la gente", señaló.
"Después que yo tenga un sentimiento peronista, esto de los partidos políticos me tiene sin cuidado, creo que la política tradicional ha ido defraudando al ciudadano, los grandes partidos creo que se han hecho en un clientelismo que no han podido evitar por eso su decadencia,".
En ese aspecto indicó: "Han permitido que muchos vivos terminen conduciendo o acompañando y han provocado este desastre de tantas denuncias que tenemos en el gobierno nacional que dan vergüenza. Entonces la gente termina más confiando en personas y yo lo que puedo demostrar es que todo el mundo me conoce, saben quién soy, de donde vengo, porque tengo lo que tengo, y encima dejarme acompañar por mucha gente honesta buenos tipos, mujeres, profesionales que podemos dar la cara y manejarnos de ir a cualquier lado con mucha tranquilidad y eso ha demostrado que también somos una opción, por eso la cantidad de cientos de miles de votos, pero no quita de que el peronista me vote, de que el radical me vote, de que el socialista enojado con su partido también lo haga, creo que pasamos de ser una fuerza plural, donde mi referente es Mauricio por lo que ha hecho en su ciudad y es lo que yo pretendo también hacer por Santa Fe, hacer cosas por Santa Fe por los santafesinos, no quedarme con nada, que sea una gestión transparente, solucionar problemas, no todos porque es imposible, hay un deterioro en lo que es la provincia en su producción, un deterioro moral y social que creo que es preocupante y que hay que atender sobre todo a lo que menos tienen, que es algo que todos se han llenado la boca de ir por los pobres y hasta ahora le han tirado chapas, planes y bolsones".
"Yo creo que al pobre hay que ayudarlo con progreso que es asfalto, luz, hospital, policías, lindas escuelas, polideportivos, al humilde hay que entrarle ya de una vez por todas con todo el poder de un estado para llevarle otra calidad de vida" reflexionó el candidato del PRO.
Ante la pregunta de si cree que la gestión socialista en su segundo mandato dio respuesta q a esa expectativa, Del Sel expresó: "A medias, yo creo que está en deuda, nuestro slogan de hace dos años fue "Santa Fe esta para más" y yo creo que Santa Fe está para más, hay una riqueza, lo digo porque vengo de recorrer todo el cordón de San Lorenzo, Rosario, los puertos, vengo de recorrer toda la provincia, llegué antes de ayer de estar en treinta y cuatro localidades por el noroeste norte, hice todo una recorrida impresionante, pero estamos más abocados a lo que es la ciudad de Santa Fe, si bien yo vivo acá, de recorrer más los barrios con "chiquito" y Rosario hay una riqueza y un poderío en Santa Fe, y un reclamo de cada sector, de los lecheros, industriales, desde el campo, va a ver que ordenar y poner en práctica realmente un puntapié inicial de un verdadero progreso trasladado también a lo que son los barrios porque veo también, hice una frase que me felicitaron en Rosario, hay una Rosario que está en el centro y en la costa que besa el cielo y hay otra que se hunde en el barro".
"Pero cuando te bajas en las villas de Rosario o en las de Santa Fe, también hay mucha gente del interior, te das cuenta por los dos besos, son de Calchaqui para arriba o de otras provincias, entonces mucha gente se viene a la ciudad y los pueblos se siguen abandonando, decreciendo en su cantidad de habitantes y en consecuencia en su riqueza", apuntó.
"Tengo un proyecto, volve a tu pago que trata justamente de esto, de urbanizar y que muchos puedan volver a su localidad pero con trabajo y vivienda", añadió.
Consultado de si piensa que hay que brindar más oportunidades, en cuanto a industrias, el candidato del PRO dijo: "Hay un pueblo de Santiago que ha crecido muchísimo, está pegado a Villa Minetti y están a cuarenta kilómetros. Son más vivos son los que aplauden después y terminan siendo cómplices de los corruptos, tampoco la política yo no creo que sea eso de ir aplaudir a un presidente, reir y festejar todo, decir barbaridades por atrás y después ser beneficiado con alguna obra, el presidente tiene que ser igual para todos, porque si vos castigas a un gobernador estas castigando a los ciudadanos de esa provincia, no a un gobernador, hay muchas cosas para hacer, lo del acueducto ojala, ahora están haciendo propaganda de que Obeid consiguió me parece bárbaro que sea Obeid, que sea quien sea que logre la autorización para que ese crédito se aplique a este acueducto una vez por todas, yo siempre me planteo que empresa va a ir al noroeste o al norte donde no hay agua potable, no hay energía, no hay gas, por más ventajas que vos le des, por ejemplo en Gato colorado no hay odontólogo, como logras que vaya un odontólogo a Gato Colorado, hay que llevar progreso, son estas obras, la falta de infraestructura".
"Obras en las rutas, en las rutas se están matando, a nivel nacional se matan más de ocho mil personas todos los años, hay un plan del ingeniero Laura, hace años, y esta frenado porque como no lo maneja el estado al negocio, lo manejan los privados, tiene la firma de De Vido siendo Devido en Santa Cruz ministro no sé de qué y tiene la autorización y ahora como no lo puede manejar la Nación a esa obra que en diez años ya estarían terminada todas las autopistas para que el país sea otro y para que de ocho mil pase a dos mil los muertos, mira el beneficio y no como no es un negocio que no lo maneja el estado, que es el principal negocio corrupto que tiene este gobierno que es la obra pública, ahí está frenado".
En ese sentido explicó: "El próximo gobierno quizás lo concrete, los otros días estuve con el ingeniero Laura y estaba Mauricio en la reunión, estaba Baldassi, te diría que ya Mauricio tiene un compromiso si llega a ser presidente esa obra va a salir si o si, y me parece fantástico. Pero estos son los gobiernos que han dividido, han traicionado, y ahora que falta un mes para las elecciones; ahora mi primer proyecto va a ser que haya elecciones cada 6 meses, lo digo en broma, pero ahora vas a los pueblos y están pintando, arreglan los baches y sigue siendo todo lo mismo, es una joda, pero a los dos meses empiezan aparecer las maquinas, pero lo importante acá es realmente que se pongan todos las pilas, tirar todos para un mismo lado".
"Otra reunión que pienso hacer son los diecinueve senadores de la provincia que nunca se juntaron", afirmó.
Fenómeno Sergio Massa
Consultado sobre cómo ve el fenómeno del massismo, Del Sel alegó:"La provincia de Buenos Aires a través de Jorge Macri, Cariligno de Pose, el PRO tiene 3 candidatos en la lista de Massa, se armó un Frente ahí para ir por este voy por todo, evitar la re re, evitar el voy por el periodismo, ir en contra del voy por la justicia, la gente por ahí no tiene idea de lo que va a votar en octubre, espero que sí, pero ahí está el PRO, me parece fenomenal el otro día el encuentro de Reutemann con Massa y la gente del campo, yo he tenido reuniones con Echeguery con toda la gente del campo porque es la columna vertebral de nuestro país y hay que atenderlo urgentemente porque el reclamo constante".
Reutemann en la política activa
Indagado sobre qué opina de la reaparición de Carlos Reutemann Miguel Del Sel dijo: "Me parece muy bien lo que hizo el Lole Reutemann, donde yo tengo un Reutemanista en la lista y donde seguramente, más allá de que sea Mauricio, Massa, Scioli que son los que aparentemente apuntan a la presidencia, Binner y no sé quién otro más puede aparecer, mi deseo es que aparezca alguien que pueda ordenar este país, que saque de la pobreza a millones de argentinos, que combata la droga que es un desastre total, mejorar la calidad educativa, hay una deserción importante, 3 de cada 10 pibes están dejando el secundario.
Estuve en Tostado, conversando con la directora de una escuela técnica, empezaron primer año doscientos diez pibes, quedan ochenta. Y esto es el futuro que nos espera, es lindo después ver futbol para todos con una propaganda impresionante que parece que vivimos en Dinamarca".
Ante la pregunta de si sueña con la posibilidad de tenerlo después como candidato a senador o en una estrategia conjunta para recuperar Santa Fe, el dirigente confesó: "Ojala, el Lole es de los tipos que más allá del problema de la inundación, creo que es de los políticos respetados y queridos, no solamente en la provincia sino también en la nación. Depende de él que tenga ganas, yo del Lole creo que tiene setenta años, tiene que apostar a que llegue al gobierno buena gente, hoy la función es lo que yo le critico a Jorge Obeid, yo le tengo un cariño especial a Jorge por tatengue, por amigo, el otro día lo cruce y nos saludamos muy bien y yo no sé porque él se puso la camiseta de la corrupción, está defendiendo a un gobierno sospechado por todos lados y como le dije, Jorge vos tenes que estar conmigo y no dijo nada, no puedo opinar por él, por qué no puedo, pero creo que los Obeid, los Reutemann todos los que hayan pasado tienen que lograr y pelear por un porvenir mejor para nosotros, por nuestros hijos, por los vecinos, sino si hay intereses egoístas bancando a los vivos de siempre no tenemos futuro ninguno".
"Ellos que tienen la experiencia de haber gobernado, son los que tienen que apostar por lo nuevo, por la buena gente y yo creo que nosotros hoy representamos eso. El otro día cuando lo abrazo le dije, y él sabe que yo hablo muy bien de él, pero lamento que hoy este representando a un Kirchnerismo donde él no era, y ahora vuelve y no sé con qué promesa, porque encima ahora van a venir con promesas de mira como estaría la provincia si estaría Obeid, todas mentiras como los otros días lo de Camau que pasaban por televisión una maqueta de lo iba a ser Corrientes si ganaba Camau fue muy gracioso".
En referencia a la pregunta de si pensaba la gestión de Obeid fue mala, el ex midachi aclaró: "No, la gestión de Obeid fue muy buena, yo a Obeid lo saco totalmente del Kirchnerismo y me llama la atención de que hoy este defendiendo a los corruptos, eso es lo que me cuesta entender, algún día calculo que me lo podrá contar".
Consultado de que se puede pensar que puede ser el trampolín para volver a la candidatura a gobernador, el dirigente del PRO manifestó: "El trampolín tiene que ser la honestidad, estar con la gente correcta, ganar o perder es totalmente secundario, vos tenes que pensar en la gente, el que te vota es el ciudadano, el que confía y va a la urna y confía en tal o cual persona, pero no podes estar defendiendo al os que están sospechados y que sabemos que se han robado todo, está jugando con fuego, por eso creo que después en las urnas viene el castigo de la gente, como otros candidatos que eran con K y de un día para otro aparecieron con fotos de Massa en la ciudad, a mi me daría vergüenza".
Inquirido sobre que no hay coherencia, Del Sel señaló: "No hay coherencia, vos no podes ser K, después de este, de otro, no se puede, la gente lo ve, yo creo que los que están viendo los carteles no deben entender nada, es aprovechar que apareció una que parece que la gente lo va apoyar, vamos a ir con aquel, imagínate si Massa llega a caer quince puntos, con quien van, se van a venir conmigo".
Ante la pregunta de por qué hay que votarlo el 27 de octubre, Miguel Del Sel explicó: "Yo como le digo a la gente, yo nunca voy a pedir el voto, si bien después hay un spot publicitario donde le pedimos el voto a la gente que nos acompañe, yo a la gente le pido que vote bien, a los que menos tienen que no vendan su voto, acepten todo lo que le regalan, porque yo me entere que en las PASO los llevaban en remises, le daban plata, otros regalaban celulares, otros prometen terrenos, pero no le van a solucionar la vida, los corruptos son y van a seguir siendo corrupto, no vendan el voto, agarren lo que le regalan pero voten bien, fíjense quienes componen la lista, quienes están, quien ha sido coherente, que los hayan defendido a ustedes a los santafesinos, quienes somos, eso creo que vale mucho a la hora de votar, con el voto ustedes están defendiendo el futuro de sus hijos, no van a solucionar con cien pesos el futuro, no se dejen engañar más".
"Creo que hemos lograr esperanzar a la gente, porque hay un futuro mejor, porque hay un talento en una sociedad que hoy esta desprotegida y decaída porque hay una decadencia social y moral que es preocupante y que va a ver que poner de pie, yo pienso que la gente tiene que estar trabajando, los pibes en la escuela, que mejor que el papá tenga su recibo de sueldo y no un plan y que el chico termine el colegio secundario y llegue a la universidad y no que termine en una esquina con paco, drogado arruinándose la vida el y a su familia, yo creo que tiene que haber oportunidades para todos y eso se hace con gente honesta, no hay otra alternativa, si te gobierna buena gente te va a ir mejor, si siguen los mismo de siempre, los que han hecho de la política un negocio para ellos y no para ustedes no va a cambiar nada".
En otro aspecto afirmó: "Nosotros venimos a representar esto y creo que también merecemos una oportunidad, hace dos años que no paramos y si bien yo no pienso vivir de la política, siempre digo que en el 2015 voy a intentar la gobernación pero previo voy a renunciar a mi banca porque creo que eso habla de honestidad también, porque si no estaría haciendo la plancha, estaría siendo candidato a gobernador pero si pierdo sigo siendo diputado, entonces voy a poner en juego porque creo que es lo que corresponde y soy de los que piensan así, vengo aportar y tratar de que haya un cambio positivo, hablar con la verdad, esto se va a poder hacer, esto no, no mentir porque muchos llegan al poder prometiendo puentes, como esa canción que había un chamame que hablaba de ríos y puentes y de todo lo que prometen algunos para poder gobernar, yo creo que no es así, hay que hablar con la verdad y espero que la política sea más simple de lo que es, pero va a ser más simple cuando haya menos egoísmo, cuando se hable con la verdad, cuando llegue gente que pueda dialogar, creo que la mayoría de la gente que llega a la política quiere lo mismo, que los abuelos estén bien, que los chicos vayan al cole, que haya más trabajo, menos pobres, más urbanización, que las rutas estén más lindas, que estén más lindas las ciudades, que haya progreso, entretenimiento y más trabajo".
"Quiero que acompañen a chiquito Campanela que además de su experiencia es una gran persona, los va a representar muy bien, creo que en octubre nos van acompañar y vamos a lograr 4 diputados nacionales", concluyó Del Sel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario