Fue tras un debate en el que el oficialismo remarcó que las condiciones de la reestructuración serán las mismas que en los dos anteriores. El radicalismo subrayó que el Poder Ejecutivo es el responsable de las negociaciones.
La presidenta afirmó que llevará el debate sobre los holdouts ante sus pares del bloque. "Son las cosas que debemos discutir", dijo. Y condenó el plan de EE UU de intervención militar en Siria porque "nadie quiere más guerras".
Gustavo Cachín, de 32 años, estaba trabajando con el material explosivo en un pozo con un compañero que en ese momento salió a buscar más carga. Los directivos de la empresa aseguran que fue un "accidente industrial".
Ocurrieron entre 1984 y 1992. En 1996, el arzobispado de Paraná los dio por probados, pero los ocultó. Para la Cámara, la causa prescribió. Ahora, la Santa Sede pide al Tribunal Interdiocesano de Santa Fe que vuelva a escuchar a las víctimas.
Alejandro Zuzenberg, director local de la compañía, anunció ante la prensa que en noviembre abrirán oficinas "con varias decenas de personas". Apuntarán a que las empresas, grandes o pequeñas, hagan publicidad en el sitio.
Como viene sucediendo con varias figuras civiles que apoyaron a la dictadura chilena, el líder ultranacionalista salió a ventilar detalles a 40 años del sangriento alzamiento. También acusó al ex presidente Patricio Aylwin.
El ex agente de inteligencia René González, el único de los cinco que fue liberado, propuso "llenar la isla de cintas amarillas", hecho que tiene una carga simbólica para el pueblo de EE UU.
El Comité de Asuntos Exteriores aprobó un ataque militar limitado, aunque sin el envío de tropas. Vladimir Putin se pronunció por primera vez a favor de una hipotética intervención. El Papa Francisco volvió a pedir por la paz.
Ariel Castro se habría ahorcado en su propia celda. Hace 15 días las autoridades rechazaron una petición de su abogado para que un psicólogo examinara sus "tendencias suicidas".
El líder de la oposición española, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió ayer en pedir la renuncia del presidente Mariano Rajoy, después que el ex gerente del Partido Popular (PP) reconociera ante la justicia que cobró dinero en negro. "Ha mentido gravemente al Parlamento. Lo que tiene que hacer es irse”, dijo Rubalcaba en relación a las palabras del mandatario español, quien continúa negando los turbios manejos de las finanzas dentro de su fuerza.
El portero Alberto Ponce seguirá preso. La justicia cree que es el principal y único sospechoso por el brutal asesinato de su pareja, Susana Leiva, en Temperley.
La presidenta calificó de "muy fructífero" el encuentro con el presidente Xi Jinping, que, dijo, "más que una bilateral fue una reunión de trabajo". Luego se reunió con el presidente del Japón, Shinzo Abe, y con el drector general de la OMCprevio a participar del plenario del G20.
El acusado decía pertenecer al culto de los Testigos de Jehová. Fue detenido el 2 de agosto pero el caso se conoció ayer. La justicia de Azul lo procesó con prisión preventiva. Anoche, un grupo de vecinos saqueó e incendió su casa.
Rodolfo Hamawi, Director Nacional de Industrias Culturales habló con Tiempo Argentino sobre los núcleos temáticos de los foros. La experiencia, que apunta a hacer visible la producción regional, se replicará en otros puntos del país.
A menos de cuatro meses del estreno de un film similar con Gerard Butler y Morgan Freeman, ahora llega otro atentado a la residencia del presidente de los Estados Unidos, con el ascendente Channing Tatum y Jamie Foxx.
Cars y Cars 2 fueron dos de los más grandes éxitos de los estudios de animación Pixar. Sus personajes, sin duda de los más queridos y populares. Como una ramificación de ese universo, llega esta película sobre aviones.
La nueva película con el actor argentino más famoso es un thriller donde lo acompaña la española Belén Rueda, la misma de Mar adentro, El orfanato y Los ojos de Julia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario