Acuña y Gazcué quieren evitar que el Gobierno Provincial deje acéfalo al ENRESS
| ||
El envío de los pliegos de los cuatro Directores debe hacerse con debida antelación
| ||
El diputado provincial justicialista Héctor Acuña (CPF-FV), presidente de la Comisión de Seguridad Pública y, además, presidente del bloque Corriente Peronista Federal (CPF) en el Frente para la Victoria (FV), acompañado de sus pares: Patricia Gazcué (CPF-FV) y Erika Gonnet (KFV), en la sesión ordinaria del día jueves 3 de octubre de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, obtuvo el apoyo unánime del resto de los diputados y diputadas, de la oposición y oficialistas, para el proyecto de comunicación (expediente 28214 DB) por el cual el Cuerpo vería con agrado que “el Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, proceda al envío, con la antelación necesaria, de los pliegos para cubrir las vacantes que el próximo 22 de diciembre del presente año se producirán respecto a los cuatro Directores del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS), cuyos mandatos vencen en la fecha anteriormente mencionada, a los efectos que los mismos puedan ser analizados convenientemente por la Asamblea Legislativa respectiva”.
Si el Poder Ejecutivo no envía los cuatro pliegos, se desintegraría el ENRESS
La última parte del artículo 22º de la Ley Nº 11.220, expresamente reza: “Los Directores permanecerán en sus funciones por períodos de cuatro (4) años”. De no proceder el Poder Ejecutivo del modo que se propone, se producirá inmediatamente la desintegración de dicho cuerpo colegiado que actúa como máxima autoridad del organismo y, con ello, la imposibilidad de que se tomen trascendentes decisiones en relación a un servicio público obligatorio destinado a satisfacer necesidades de primer orden, poniendo en juego un derecho humano fundamental.
Se conspiraría contra la prestación del servicio si se deja acéfalo el Directorio
En la actualidad, existe absoluto consenso en la ciudadanía acerca de que el correcto funcionamiento de los órganos de control resulta necesario, ya que tutelan los intereses de los usuarios y consumidores, por lo que, dejar acéfalo el órgano Directorio, como ha sucedido en otras oportunidades, conspira contra la eficiencia y efectiva prestación del servicio público regulado.
No pueden quedar indefensos los usuarios ante un servicio, de por sí, deficiente
Más allá del poco apego que el Gobierno Provincial ha tenido por las Resoluciones del ENRESS, creemos que debemos, no sólo cumplir con lo que la Ley Nº 11.220 manda, sino aceitar los mecanismos y tener más herramientas necesarias para que los usuarios estén un poco menos indefensos ante un servicio público que, sin lugar a dudas, ha sido deficientemente prestado en 15 ciudades en forma monopólica.
No debe quedar acéfalo el ENRESS o, mucho menos, integrado por un Decreto
Sería de suma gravedad institucional que el Gobierno Provincial deje vencer los plazos para dejar acéfalo al Ente de Control de Servicios Sanitarios (ENRESS) o, peor aún, que intente su integración por Decreto. Si ninguna de estas hipótesis está en la agenda del Gobierno Provincial, lo razonable y aconsejable sería que el Poder Ejecutivo envíe con tiempo suficiente los pliegos respectivos a los efectos que los mismos puedan ser analizados por la Asamblea Legislativa que, a tal efecto, se convoque oportunamente; fundamentó el diputado provincial justicialista Héctor Acuña (CPF-FV) el proyecto de comunicación (expediente 28214 DB) que, ingresado con el acompañamiento de sus pares: Erika Gonnet (KFV) y Patricia Gazcué (CPF-FV), en la sesión ordinaria del día jueves 3 de octubre de 2013, recibiera el apoyo del resto de los diputados y diputadas, de la oposición y oficialistas, de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, y, en consecuencia, fuese aprobado por unanimidad.
|
lunes, 7 de octubre de 2013
Acuña y Gazcué quieren evitar que el Gobierno Provincial deje acéfalo al ENRESS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario