Más del 80% de los comerciantes están de acuerdo con el descanso dominical que permite que el sol salga para todos, mientras que el restante planteó su conformidad con excepciones”
Según un informe elaborado por el Observatorio del Centro Comercial que corresponde al mes de septiembre los negocios de barrio fueron los más beneficiados con las ventas. Tomás Vallejos, presidente de la entidad, aseguró que “esto se debe a la merma significativa en el Macrocentro, Peatonales y Transversales”. Además, informó que el 81% de los comerciantes están de acuerdo con el descanso dominical.
Tomás Vallejos - FM 91.5
En el mes de septiembre, el 54% de los comerciantes manifestó que sus ventas fueron menores en comparación con el mes de agosto. Por su parte, el 30% expresó que lograron mantener sus niveles de ventas y el 16% restante logró subir sus ventas con relación al mes anterior.
En cuanto a los rubros, entretenimiento fue el más beneficiado, pero se han registrado caídas importantes en Regalería, Artículos del Hogar e Indumentaria.
En diálogo con “Una mañana de locos” (SOL 91.5), Vallejos se refirió a la iniciativa que regula el descanso dominical y los horarios de atención de los negocios e indicó que “pensar que las grandes superficies comerciales son las que generan la estabilidad en Santa Fe es una visión equivocada”.
“Pueda ser que se produzcan algunos despidos para demostrar los que vinieron diciendo. Pero las grandes superficies comerciales tienen horarios rotativos y lo que va haber es un traslado de las ventas a otro día de la semana y no una reducción de las mismas”, agregó.
Asimismo, manifestó que “cuando se sancionó la ley que prohibía el tabaco en lugares cerrados se decía que la gente se iba a ir a comer a Paraná. Obviamente no sucedió nada de eso y hoy tenemos una ciudad libre de humo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario