lunes, 7 de octubre de 2013

delincuentes de guante blanco?

Mutuales o ¿Negociados?
Hay un triángulo en las Mutuales de la provincia de Santa Fe poderosos desde lo político a lo económico que vienen desde hace años.Se llaman :Orlando "Cuto"Barquín, Néstor Zenklusen y el empresario Walter Grenón. a estos se le suma un "funcional" de poca monta como Narciso Carrizo al frente de la Federación Brigadier López. Le contamos cómo trabajan para quedarse con todo.Dinero,subsidios,mutuales pequeñas y acuerdos a escondidas del resto.
El mutualismo de la provincia de Santa fe es muy importante en el contexto nacional. De allí la disputa por la Presidencia de la CAM entre el rafaelino Néstor Zenklusen-respaldado por un poderoso del país
impulsado por Barquín-,con la mirada atenta del titular del Inaes.

Pero es un triángulo el que domina el mercado del mutualismo santafesino desde hace años. se trata de Orlando"Cuto"Barquín, con muy bajo perfil.Justicialista con llegada cercana al titular del Inaes. Estaría implicado judicialmente en una denuncia de una mutual corondina.
Walter Grenón, un empresario que con Red Mutual fue creciendo a tal punto que por su poderío económico fue quedándose con mutuales pequeñas como ser AMEP.Primera mutual con códigos de descuento en la provincia.Una entidad que en su momento fue de las más fuertes pero malas administraciones hicieron que se fuera vaciando a tal punto que vendieron el Sanatorio Rawson en la Capital santafesina. AMEP es hoy manejada por un directivo con nada de peso en cambio, hay una mujer de la estrecha confianza de Grenón, quién sería la Gerente de esta Mutual. Grenón con un pasado oscuro, prácticamente fue echado de la provincia de Entre Rios por el Gobernador Uribarri y algo similar habría sucedido en la mediterránea provincia de Córdoba.
En tercer lugar aparecería un rafaelino, Néstor Zenklusen. DE Ben Hur, recuerdan.
Narciso Carrizo es el que conduce la Mutual Ley 5110. De allí llegó a la Presidencia de la Mutual Ley 5110. Obviamente que pudo acceder a ese cargo con Zenklusen y Barquín atrás, es trabajador pero no tiene según comentan, capacidad intelectual para estar en ese espacio. Pero Carrizo se encarga de ayudar a crear mutuales pequeñas que votan y como intercambio de favores, colabora para que desde el INAES lleguen subsidios. Colocó a su hija en ese organismo nacional. Estaba enfrentado a "muerte" con Carrizo. Pero ambos tienen la "cola sucia" y se puesieron de acuerdo,"negociaron" a espaldas del resto de las mutuales continuar todos juntos.Iban a echar en una asamblea a Wala de la Mutual de los empleados del Banco Provincial pero finalmente no lo hicieron porque acordaron para que todo siga igual. Muchas Mutuales están disconformes con todo esto.
Volvamos a Walter Grenón. Nos dicen que su empresa habría concretado un "negocio" muy favorable con el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Le habría vendido un sofward a 8 millones de pesos para los Códigos de Descuento. Resulta que según nos dicen empleados encargados de las planillas, que a partir de ese nuevo programa, habría miles de errores que se cometen que van en perjuicio de los trabajadores. Surgen empresas con códigos de descuentos. Insólito, pero tiene que ver con un "Negocio" de centenares de millones de pesos.
Desde el Inaes vienen subsidios fundamentalmente a mutuales de entidades deportivas. Mucho dinero. Eso se "arregla" entre cuatro paredes con el "Cuto" siempre como el nexo, entre Buenos Aires y Santa Fe.
Reiteramos, digitan todo, absolutamente todo e intentan que nada salga a luz porque eso, los comprometería.
Estas Mutuales-Financieras crecen y crecen a costa de las Mutuales Sociales vinculadas a los trabajadores.
Y son estos dirigentes los que tendrían patrimonios elevados,incalculables.
Grenón,Barquín,Zenklusen y Carrizo un tanto más abajo.
¿Alguien los controla?
¿El gobierno provincial controla o es socio?
Fuente: CFIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario