Páginas

domingo, 6 de octubre de 2013

el colado sigue siendo etico

Los jóvenes son los que le dan un aire nuevo a la política"

El candidato a diputado nacional por el FPCyS y presidente de la UCR recorrió viernes y sábado, varias localidades de los departamentos San Justo, Vera y 9 de julio, acompañado por dirigentes locales y provinciales. Destacó "la fuerza de la UCR que en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia demuestra que otra forma de gobernar es posible".



En primer lugar, el viernes por la mañana Mario Barletta estuvo en la ciudad de San Justo. Allí fue recibido por el intendente Mario Silvestrini, el senador del departamento Rodrigo Borla, y los candidatos a concejales locales, Nicolás Cuesta, Marcelo Mauro y Liliana Cortina, en el local del Frente Progresista. Juntos visitaron el Jardín Maternal Municipal, que recibe niños de 0 a 4 años y fuera creado luego del tornado de 1973, por la gran cantidad de huérfanos y de niños cuyos padres debían trabajar en la reconstrucción del pueblo.
Más tarde se dirigió a Calchaquí, en el departamento Vera. El ex rector de la UNL recorrió medios de comunicación, junto a la candidata a concejal Mariana Carles. Barletta mantuvo además un encuentro en el Centro de Jubilados con la comisión del mismo, representantes del Centro Comercial local, del Consorcio Caminero, del SAMCO, de la biblioteca popular, y una delegación de productores agropecuarios, con el fin de interiorizarse de las problemáticas locales y exponer las propuestas del Frente Progresista de cara a las elecciones de octubre.
Por la tarde, el titular del radicalismo arribó a Margarita, donde visitó los establecimientos educativos nº 556 Bernardo O`Higgins (primario) y Mariano Moreno (secundario), y la Cooperativa Eléctrica. Luego, en el local del Frente, encabezó la presentación de los candidatos a integrar la Comisión Comunal encabezada por Miguel Crognalino. Allí Barletta destacó que "venimos diciendo desde hace mucho tiempo que Margarita necesita un cambio, que existe otra forma de hacer las cosas. No se impacienten, en Santa Fe tardamos 25 años en llegar a gobernar la ciudad. Miguel esta a la altura de las circunstancias y no está solo: todos los que creemos que otra comuna, que otro país es posible, lo estaremos acompañando, así como a todos los hombres y mujeres de bien que ponemos a consideración de la ciudadanía en las próximas elecciones".
Por último, Barletta se dirigió a la ciudad de Vera, cabecera departamental. Junto al intendente Reinaldo Fabbroni y el candidato a concejal Leandro Cian visitaron la Vecinal Martín Fierro, donde dialogaron con vecinos y representantes de distintas organizaciones locales.
En la jornada de hoy sábado, el candidato a ocupar una banca en el Congreso estuvo en Tostado, en el departamento 9 de julio, acompañando a la lista de concejales encabezada por Gisela Dagatti. Juntos participaron de un encuentro con miembros de la Cooperativa local en la sede de la misma, que presta servicios de telefonía, agua potable, electricidad e internet.
Al mediodía, el presidente de la UCR fue agasajado con un multitudinario almuerzo en el Club Atlético Tostado, junto a los candidatos a Pte. Comunal de Logroño Carlos Dutto, de Montefeori Gustavo Telomi, de Villa Margarita German Fernández, de Villa Minetti Pedro Junco, de San Bernardo Edgardo Marenoni; y los integrantes de la lista concejales en Tostado, Emilsen Fantini y Carlos Redondo.
Barletta se refirió al Presupuesto Nacional 2014 y volvió a denunciar "la discriminación hacia la provincia de Santa Fe, que nos está afectando seriamente; por eso vamos a ir al Congreso a defender el trabajo diario de los santafesinos, a bregar para que se cumpla la ley y se coparticipe lo que corresponde".
"No vamos a permitir que reformen la Constitución para perpetuarse en el poder -continuó-, tampoco vamos a permitir que monopolicen los medios para que se escuche solo una voz; vamos a trabajar fuertemente junto con otras fuerzas políticas para conformar esa alternativa política que la ciudadanos reclaman y que será la que en 2015 lleve como estandarte los valores de la educación, la cultura del trabajo y la honestidad de los funcionarios".
Finalmente el titular del radicalismo sostuvo que "pese al momento que estamos viviendo yo soy muy optimista, porque veo cómo se involucran los jóvenes. Si nos ponemos a analizar las listas en toda la provincia veremos que hay muchas caras nuevas, dirigentes jóvenes nacidos en democracia, que tienen una mirada diferente y serán los que le den un aire nuevo a la política, para mejorar la calidad de vida de los argentinos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario