Páginas

lunes, 7 de octubre de 2013

La salud de Cristina Kirchner / Reacciones en el oficialismo

No se prevén cambios en la campaña del kirchnerismo

Política
Insaurralde y Filmus continuarán con las actividades ya programadas de recorrer barrios y encarar actos esta semana; conmoción y sorpresa entre los dirigentes
Por   | LA NACION
Los candidatos del kirchnerismo en la Capital y en la provincia de Buenos Aires no salían ayer de su asombro por el problema de salud que obligó a la Presidenta a suspender sus actividades y a tomarse un mes de licencia. Con el impacto de la noticia todavía fresco, nadie se atrevía a arriesgar un pronóstico sobre cómo incidirá en el escenario electoral.
En un clima de incertidumbre y preocupación, casi no hubo lugar para el análisis político. De las primeras evaluaciones surge, de todos modos, que los candidatos no esperan grandes cambios en el día a día de la campaña. Ni Martín Insaurralde, en la provincia de Buenos Aires, ni Daniel Filmus, en la Capital, tenían previsto introducir modificaciones en las agendas que habían armado para esta semana.
El intendente de Lomas de Zamora estará hoy a las 11 en la Casa Rosada, en un acto en que se anunciará la entrega de móviles para Gendarmería. Será la primera vez que se note la ausencia de Cristina Kirchner. A las 20, Filmus participará de una charla con Martín Sabbatella y el filósofo Ernesto Laclau en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Sólo cuando el diagnóstico médico esté más claro, coincidieron las fuentes consultadas por LA NACION, se despejará del todo la incertidumbre que hoy comparte buena parte de los dirigentes kirchneristas.
"No hubo una comunicación interna por fuera de lo que se conoció en los medios. Tampoco hubo directivas sobre cambios en la campaña", dijo ayer a LA NACION un candidato a diputado que acaba de regresar de una actividad proselitista en la primera sección electoral. "Hoy por hoy, lo que más nos interesa es la salud de Cristina", agregó, con tono compungido.
Desde que anteayer comenzó a correr la información de que la Presidenta estaba internada, los dirigentes del Frente para la Victoria cruzaron llamadas telefónicas para intercambiar información. Sólo los más cercanos pudieron acceder a algún dato extra sobre el estado de salud de la Presidenta. No hubo ningún tipo de cumbre para redefinir la campaña. Ésa fue la señal de que todo debe seguir tal como hasta ahora.
"La idea general es que hay que parar la pelota y ponerla contra el piso, no perder la calma. Todavía es pronto para saber cómo puede influir", dijo a LA NACION un candidato de la Capital, que explicó que nadie quiere imprimirle a la situación un dramatismo exagerado.
Aunque después de la derrota de las PASO la Presidenta ya no ocupaba el centro de la campaña, su figura no había abandonado la centralidad de la escena política. Ella se encargó de mantener ese lugar con medidas destinadas a mejorar el humor social. A la elevación del piso del impuesto a las ganancias le siguieron anuncios en favor de los monotributistas y sobre el pronto sorteo de 130.000 nuevos préstamos para vivienda del plan Procrear. Todas esas medidas estuvieron acompañadas por el lanzamiento de ciclos de entrevistas con la jefa del Estado, que se emiten por Canal 7.
"Ella había adoptado un nuevo rol, más institucional, pero no estaba para nada borrada de la campaña", dijo a LA NACION un dirigente porteño que evaluó que el problema de salud de Cristina Kirchner no la va a apartar de la escena política.
Esa misma conclusión sacaba anoche una candidata que integra la lista kirchnerista en la provincia de Buenos Aires. "En una actividad en la que estuve ayer todos me preguntaban por la salud de Cristina", explicó. Otro indicio de lo que puede pasar esta semana: incluso estando ausente, la Presidenta ocupará el centro de la agenda política.
La reacción de los candidatos de la oposición, que enseguida manifestaron sus deseos de una pronta recuperación de Cristina Kirchner, convenció a los kirchneristas de que puede suavizarse el enfrentamiento electoral. Eso sí, coinciden en el kirchnerismo, si llegara a haber alguna agresión opositora a la Presidenta, la respuesta del oficialismo será más dura que nunca.

Preocupación de Scioli por la Presidenta

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, reveló ayer que recibió con "preocupación" la noticia sobre la salud de la presidenta Cristina Kirchner, que debe guardar reposo durante un mes por un golpe en la cabeza, y remarcó que la única información que tiene sobre la situación era la que se dio a conocer por los partes oficiales.El ex vicepresidente vinculó el problema de salud de la jefa del Estado a la exigencia que implica el ejercicio del cargo "desde el punto de vista físico e intelectual", y remarcó que la Presidenta es "muy activa y con una agenda

No hay comentarios:

Publicar un comentario